Alrededor de 5,6 millones de ciudadanos afincados en Cataluña están llamados a las urnas en estas elecciones autonómicas, que se han podido celebrar finalmente este 14 de febrero tras la decisión que tomó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
El voto por correo será crucial en unos comicios que coinciden con la tercera ola del coronavirus SARS-CoV-2 en España, por lo que se han establecido estrictas medidas de seguridad que se han debido seguir en los colegios electorales.
Los candidatos, todos debutantes como cabezas de lista, temen la irrupción con fuerza del ya exministro de Sanidad Salvador Illa, a quien las encuestas dan como una de las opciones más votadas, sobre todo si el independentismo sigue dividido.
El Parlament que resulte elegido tendrá la difícil tarea de gestionar todos los frentes que hay abiertos en la comunidad, con la pandemia del coronavirus como principal preocupación y piedra de toque tanto para quien se haga con la victoria como para quien quede en la oposición. Entre polémicas, debates y campañas, se cierne la incertidumbre de los problemas que aún no estaban solucionados, pero con una crisis sanitaria y económica que pone en relieve la importancia de esta jornada.
Elecciones Catalanas
Elecciones Catalanas
Siga en directo la noche electoral del 14-F en Cataluña
Elecciones Catalanas
Cataluña: las elecciones explicadas con un mapa de trenes.
Elecciones Catalanas
Ciudadanos compara a Puigdemont con Trump en un vídeo de campaña para las elecciones del 14-F
Elecciones Catalanas
Elecciones catalanas, en directo | Siga la rueda de prensa de Dolors Sabater (CUP)
Elecciones Catalanas
Arranca la campaña electoral en Cataluña
Crónicas desde la República cuántica
En directo: datos provisionales de participación elecciones Cataluña
Elecciones Catalanas
Sigue en directo el acto de presentación de campaña de Ciudadanos