Alrededor de 4.000 personas protestan contra la amnistía en el centro de Pontevedra
Durante la manifestación se escuchaban repetidas veces frases como "España no se vende, España se defiende" o "no somos fachas, somos españoles"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffcf%2F2f8%2Faf2%2Ffcf2f8af240cc3caf25a4a943c3ea608.jpg)
La plaza de A Peregrina, ubicada en el corazón de Pontevedra, se vio abarrotada mucho antes del mediodía. Alrededor de 4.000 personas, provenientes de toda la provincia, desbordaron este punto neurálgico del centro histórico y se extendieron hacia las calles adyacentes, como Michelena u Oliva. El PP, por su parte, elevaba la cifra de asistentes a 10.000.
Los gritos de consignas como "que vote Txapote" o "España es una y no 51" se entrelazaban con otros como "Sánchez, deshonras tu bandera", "Puigdemont a prisión" o "no es un presidente, es un delincuente". Asimismo, se escuchaban repetidas veces frases como "España no se vende, España se defiende", "no somos fachas, somos españoles" y "yo soy español, español, español".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee2%2Fbc6%2F77e%2Fee2bc677e31bbf130b70bef0789de6bb.jpg)
La llegada del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de Luis López, Rafa Domínguez y Marta Fernández-Tapias, presidente y vicepresidentes de la Diputación de Pontevedra, fue recibida con aplausos y vítores de "¡presidente!". El encargado de leer el Manifiesto en Defensa da Igualdade de Todos os Españois fue el famoso exciclista ganador del Tour de Francia en 2006, durante cuya lectura, se escuchaban intermitentes aplausos y algún que otro grito de "en español".
Rueda se dirige a la multitud
Terminada la lectura, Rueda resaltó: "esto no es una movilización del PP, es una movilización de la ciudadanía. Mucha gente presente seguramente no votó al PP". También hizo referencia a los indignados del Partido Socialista ante las acciones de sus líderes y remarcó "por mucho que incomode a algunos, este sentimiento ciudadano y reclamo no se producía desde hace mucho tiempo, independientemente de si lo organiza o no un partido político específico".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e3%2Fddf%2F00b%2F1e3ddf00bc37c06bac6438fb0ee5d959.jpg)
Posteriormente, un colectivo estimado por la Policía Nacional de unas cuatrocientas personas, liderado por Manuel Torres, dirigente local de Vox, se dirigió a la sede del PSOE local para manifestarse allí. Entre las consignas que se escuchaban se encontraban "No es una sede, es un puticlub", "Felipe, échale valor", "Sánchez, Puigdemont a prisión", y se oían vivas al Ejército, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y a la Legión.
La plaza de A Peregrina, ubicada en el corazón de Pontevedra, se vio abarrotada mucho antes del mediodía. Alrededor de 4.000 personas, provenientes de toda la provincia, desbordaron este punto neurálgico del centro histórico y se extendieron hacia las calles adyacentes, como Michelena u Oliva. El PP, por su parte, elevaba la cifra de asistentes a 10.000.