Jordi Turull se posiciona para disputarle a Jordi Sànchez la secretaría general de JxCAT
Con él en el cargo, la presidencia del partido se ofrecería a la presidenta del Parlament, Laura Borràs. El candidato a presidir la Generalitat sería el 'conseller' de Economía, Jaume Giró
El 'exconseller' de Presidencia de la Generalitat Jordi Turull está haciendo movimientos internos para disputarle a Jordi Sànchez la secretaría general de JxCAT en el próximo congreso del partido, previsto para el mes de julio. Según explican fuentes de la formación de Carles Puigdemont, Turull lleva unos meses recabando apoyos para hacerse con el control del partido. El congreso está abierto y podría pasar cualquier cosa. En la actualidad, Turull ya ocupa una vicepresidencia. El movimiento tiene posibilidades y el resultado del próximo cónclave puede ser muy ajustado, según apuntan fuentes internas de esta formación.
Este fin de semana han viajado a Bruselas para visitar a Puigdemont el propio Turull, el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró (hasta hace poco el valido de Waterloo), y el 'conseller' de Economía, Jaume Giró. Cada uno de los tres tiene una agenda política distinta, pero solo Turull cuenta con apoyos suficientes en el partido para dar una batalla política de tanto calado.
Al estilo del PNV. Junqueras, de hecho, fue el que más presionó para que los republicanos se posicionaran en contra de la reforma laboral
Jordi Turull fue condenado por el Tribunal Supremo a 12 años de cárcel en el juicio del 'procés'. Eso quiere decir que también se encuentra inhabilitado para desempeñar cargos públicos. Pero no incluye a los partidos políticos. Así que, tras ser indultados por el Gobierno de Pedro Sánchez, Turull pretende seguir una vía como la de Oriol Junqueras pero en JxCAT. Tomar el control de la formación y, desde ahí, expandir su influencia a toda la política catalana. Al estilo del PNV. Junqueras, de hecho, fue el que más presionó para que los republicanos se posicionaran en contra de la reforma laboral.
Fuentes del entorno de Turull explican de manera esquemática su plan: apoyarse en los altos cargos que logró colocar en la Generalitat tras las últimas elecciones para ganar el congreso, además de alcaldes de JxCAT y futuros candidatos. Para esto último, contaría con una parte de los partidarios del 'exconseller' Josep Rull.
Su esquema de poder es que Puigdemont se aparte del aparato de JxCAT y se limite a la presidencia del Consell per la República, que ganaría más protagonismo gracias al apoyo de la Conselleria de Exterior de la Administración catalana. La presidencia del partido se ofrecería a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, que acabaría convertida en una especie de reina madre, con mucho poder simbólico pero sin influencia en las instituciones. Él se reservaría la secretaría general, con todo el poder orgánico, y en la nueva estructura optarían por presentar a la presidencia de la Generalitat al 'conseller' de Economía, Jaume Giró, que para el congreso de julio ya se habría afiliado. Giró-Turull-Borràs, esa sería la santísima trinidad del partido con que sueña Turull.
Puigneró, a Sant Cugat
A Puigneró, quien siempre ha tenido aspiraciones presidenciales, se le daría una salida en alguna lista de las municipales. La alternativa que más números tiene es que le designen candidato a la alcaldía de Sant Cugat. El municipio está ahora en manos de ERC, pero siempre ha sido el epicentro del poder convergente y JxCAT quiere recuperarlo. Sant Cugat es la Covadonga del pujolismo y Turull no deja de ser un pujolista.
Las municipales se plantean como el reto más importante que ha de asumir el partido
Turull y Sànchez también rivalizan por los temas de las municipales. La prioridad es que los alcaldes del PDxCAT acepten cambiar de bandera y se pasen a JxCAT. Para ello, muchas veces quedan con el alcalde en cuestión en el pueblo vecino para evitar maledicencias, según explican personas de su entorno.
Sànchez, debilitado
La gestión de la crisis de Laura Borràs con el caso Pau Juvillà ha debilitado a Jordi Sànchez en términos de aparato. Su secretario de Organización, David Saldoni, presidía en el Parlament la Comisión del Estatuto del Diputado. Borràs forzó que dimitiese y colocó a Jaume Alonso-Cuevillas. De cara al votante independentista, el movimiento sirvió de poco, pero en clave interna dejó muy claro lo que pensaba Borràs de la organización, justo el área de la que es responsable Jordi Sànchez.
Borràs aspira a volver a presentarse a la presidencia de la Generalitat pese a estar encausada por un caso de corrupción —el presunto troceamiento de contratos en el Institut d’Estudis Catalans—. Para evitarlo, hace falta un aparato fuerte, más del tipo de partido clásico que no la amalgama de movimientos que es hoy JxCAT. Aunque ideológicamente la formación seguiría escorada a la izquierda, la organización interna volvería a asemejarse a la antigua Convergència.
El 'exconseller' de Presidencia de la Generalitat Jordi Turull está haciendo movimientos internos para disputarle a Jordi Sànchez la secretaría general de JxCAT en el próximo congreso del partido, previsto para el mes de julio. Según explican fuentes de la formación de Carles Puigdemont, Turull lleva unos meses recabando apoyos para hacerse con el control del partido. El congreso está abierto y podría pasar cualquier cosa. En la actualidad, Turull ya ocupa una vicepresidencia. El movimiento tiene posibilidades y el resultado del próximo cónclave puede ser muy ajustado, según apuntan fuentes internas de esta formación.
- Aragonès deja fuera de la mesa del diálogo a JxCAT hasta que cambie a sus representantes Marcos Lamelas. Barcelona
- El indultado que se fue de peregrinaje por Cataluña y puede ser el nuevo líder de JxCAT Antonio Fernández. Barcelona
- El PDeCAT pagó un sueldo a los presos Turull, Rull y Forn entre 2018 y 2020 EFE