Es noticia
Los empresarios del Sur de España muestran en Madrid su fortaleza y compromiso social
  1. España
  2. Andalucía
Premios PEC de Cesur

Los empresarios del Sur de España muestran en Madrid su fortaleza y compromiso social

Ximénez Group, Telefónica, Federico Linares, Komvida y Raphael son reconocidos en un acto que subrayó "el buen trabajo y la innovación" en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Foto: Foto de familia de los Premios PEC de Cesur.
Foto de familia de los Premios PEC de Cesur.

Los responsables de más de 300 empresas tanto nacionales como de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla se dieron cita este jueves en el Auditorio de Mutua Madrileña para seguir rompiendo tópicos sobre el Sur de España y presumir tanto del peso de estos territorios como de la labor de sus empresarios. En este recinto se celebró la quinta edición de los Premios PEC en un acto conducido por la periodista gaditana Sandra Golpe que reunió a un gran número de empresarios, directivos y representantes de distintas administraciones públicas.

Estos galardones los concede la Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur), que agrupa a más de 200 empresas, andaluzas y extremeñas, y en esta ocasión ha reconocido a otra de las muchas compañías andaluzas que operan en toda España y buena parte del mundo aunque no llegan a ser conocidas por la mayor parte de los ciudadanos de estas regiones.

Se trata de la cordobesa Ximénez Group, líder en iluminación decorativa y artística en todo el planeta. Esta firma de Puente Genil es la encargada de las luces de Navidad más emblemáticas y famosas de múltiples puntos del planeta, así como la responsable de la iluminación decorativa de las principales ferias y fiestas populares de todo el país. La compañía cordobesa fue galardonada como la Mejor Empresa Embajadora del Sur de España.

Además, también fue reconocido el ejecutivo gaditano Federico Linares, presidente de EY España, en la categoría de Mejor directivo Embajador del Sur de España. Este directivo ha desarrollado su vida profesional en esta compañía. Desde mediados de 2021 y compatibilizándolo con la Presidencia de España, Federico Linares es el líder del área de Talento en la unidad de Europa Occidental de EY, compuesta por 25 países y por más de 51.000 profesionales.

placeholder La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, con el presidente de Ximénez Group, Mariano Ximénez.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, con el presidente de Ximénez Group, Mariano Ximénez.

Por otra parte, Cesur ha concedido su premio a la Empresa que más apuesta por el Sur de España a Telefónica. La compañía que preside José María Álvarez-Pallete completa así una de las mejores semanas de su año del centenario, ya que este mismo lunes obtuvo también en Andalucía el megaconcurso de la red corporativa de la Junta por 154 millones de euros.

Como novedad, en esta edición se ha incluido una nueva categoría denominada Premio a la Mejor Iniciativa Emprendedora del Sur de España, con la que CESUR quiere reconocer la puesta en marcha y consolidación de proyectos de emprendimiento hechos realidad. La empresa pacense Komvida ha sido la elegida por el jurado para recibir este galardón.

Foto: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. EFE Carlos Díaz

Esta firma nacida en 2017 en Fregenal de la Sierra (Badajoz) es la marca española referente en la elaboración y distribución de kombucha elaborada de forma artesanal, con ingredientes reales y de origen 100% ecológico, que contribuye al bienestar de las personas. La empresa fue fundada por mujeres y ha impulsado el liderazgo femenino a todos los niveles fomentando el crecimiento económico y social en la España rural.

Finalmente, los empresarios andaluces han entregado al cantante jienense Raphael, como Mejor Embajador Universal del Sur de España. El artista nacido en Linares (Jaén) en mayo de 1943 se llevó una de las ovaciones de la noche y recibió el cariño de los presentes.

La quinta edición de los premios PEC ha contado con la presencia de empresarios y directivos, representantes de la cultura y de la administración pública. Los galardones han sido entregados por Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía; Victoria Bazaga, portavoz y consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura; José Sevilla, presidente de Unicaja Banco; Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X El Sabio; y José Manuel González, presidente de Cesur, quien ha definido a estos galardones como “una oportunidad para mostrar la fortaleza del tejido empresarial del Sur de España a todo el territorio nacional”.

placeholder José Manuel González, presidente de Cesur
José Manuel González, presidente de Cesur

El Jurado de los Premios PEC está compuesto por destacadas personalidades del ámbito económico y social de nuestro país, como son los miembros de la junta directiva de Cesur, los socios institucionales de los premios (Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Universidad Alfonso X El Sabio, IESE y Unicaja) y los presidentes y CEO de los principales grupos de comunicación de nuestro país: Atresmedia, COPE, El Español, El Confidencial, Europa Press, Grupo Joly, Grupo Prisa y RTVA.

La quinta edición de los premios PEC cuenta como 'partners' institucionales con el IESE, la Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura, Unicaja y la UAX. Además, cuenta con el patrocinio de Grupo Azvi, Fundación Cajasol y Mutuactivos, y la colaboración de Grupo MAS, Edison Next y Trops.

Los premiados de esta quinta edición se suman así a la lista de destacadas empresas y personalidades reconocidas con estos galardones por su implicación al mostrar la realidad de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla como regiones modernas, profesionales, innovadoras, tecnológicas, capaces y atractivas.

Foto: Heliodoro Mariscal, director general de Auditoría Interna y presidente de la Fundación Atlantic Copper; Antonio Banderas; la infanta Elena; Mauricio González-Gordón, presidente de González Byass, y Gonzalo Guillén, director general y CEO de Acesur.

De este modo, han sido galardonados ya con un premio PEC: Cosentino, Grupo Industrial CL, Grupo Azvi y González Byass, como mejores empresas embajadoras del Sur de España; Heineken, Restalia, Grupo Konecta y Atlantic Copper en la categoría de Empresas que más apuestan por el Sur de España; Ismael Clemente, Enrique Ybarra, Antonio Huertas y Gonzalo Guillén como mejores directivos embajadores del Sur de España; Carlos Herrera, Felipe González, Luis Rojas Marcos y Antonio Banderas como mejores embajadores universales del Sur de España.

La Asociación de Empresarios del Sur de España, Cesur, es una asociación sin ánimo de lucro integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del Sur de España. Agrupa a más de 200 empresas, andaluzas y extremeñas, lo que la convierten en la mayor asociación empresarial por número de socios del país. Cesur aglutina, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, el 42 % del PIB de Andalucía y el 40% del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).

Los responsables de más de 300 empresas tanto nacionales como de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla se dieron cita este jueves en el Auditorio de Mutua Madrileña para seguir rompiendo tópicos sobre el Sur de España y presumir tanto del peso de estos territorios como de la labor de sus empresarios. En este recinto se celebró la quinta edición de los Premios PEC en un acto conducido por la periodista gaditana Sandra Golpe que reunió a un gran número de empresarios, directivos y representantes de distintas administraciones públicas.

Noticias de Andalucía
El redactor recomienda