Ya funciona el primer ensayo clínico del respirador diseñado en Andalucía
Desarrollado por un equipo de de médicos e ingenieros malagueños, este lunes por la tarde pasó con la prueba con un paciente real en el Hospital de Antequera
Víctor Muñoz, ingeniero y catedrático de Robótica Médica de la Universidad de Málaga, forma parte del núcleo principal de diseñadores del primer respirador diseñado en Andalucía para combatir el Covid-19. "Tenía que ser de bajo coste, robusto y fácil de montar", explica Muñoz a El Confidencial sobre su trabajo.
El primer ensayo clínico con un paciente real se realizó este lunes por la tarde en el Hospital de Antequera. El proyecto está coordinado por la Fundación Progreso y Salud, adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
"Esperemos que no sea necesario utilizarlo. Se ha creado para que funcione en una situación de emergencia para pacientes que no sean capaces de respirar por sí mismos", añade a este diario el catedrático de la UMA, que junto a parte de su equipo intenta eliminar sensores y que haya disponibilidad de componentes. "Es ingeniería en estado puro con los medios y el tiempo que tenemos".
Dos ensayos antes de su fabricación
El ensayo clínico ha permitido comprobar el correcto funcionamiento del respirador en cuanto a ventilación y oxigenación del paciente, así como en variable secundaria por daño asociado por la propia ventilación mecánica. La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha requerido la realización de dos ensayos como este del respirador antes de dar luz verde a su fabricación.
El equipo de trabajo está compuesto por médicos de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, junto a investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), en colaboración con un grupo de ingenieros de la Universidad de Málaga (UMA).
Víctor Muñoz, ingeniero y catedrático de Robótica Médica de la Universidad de Málaga, forma parte del núcleo principal de diseñadores del primer respirador diseñado en Andalucía para combatir el Covid-19. "Tenía que ser de bajo coste, robusto y fácil de montar", explica Muñoz a El Confidencial sobre su trabajo.
- Unas 5.000 familias en riesgo recibirán de urgencia una renta mínima en Andalucía Isabel Morillo. Sevilla
- Andalucía espera su pico en diez días y acelera el Plan 9.000 con más camas de UCI Isabel Morillo. Sevilla
- El Clínico de Málaga, zona cero del Covid-19 en Andalucía, al borde del colapso Agustín Rivera. Málaga