Es noticia
El juez del caso Begoña Gómez denuncia las "inusuales visitas" del fiscal para saber de antemano sus decisiones
  1. España
CARGA CONTRA SU "INSISTENCIA"

El juez del caso Begoña Gómez denuncia las "inusuales visitas" del fiscal para saber de antemano sus decisiones

Juan Carlos Peinado ha ordenado al letrado de la Administración de Justicia de su juzgado que "ponga de manifiesto la frecuencia con que se realizan esas visitas personales"

Foto: Begoña Gómez, en una imagen de archivo. (Gustavo Valiente/Europa Press)
Begoña Gómez, en una imagen de archivo. (Gustavo Valiente/Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, considera que la actuación de la Fiscalía está resultando "inusual" en este procedimiento. En un escrito al que ha tenido acceso El Confidencial, protesta por las "frecuentes e inusuales visitas personales" del fiscal del caso y denuncia sus intentos por "tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, no solo dictadas, sino las que pudieran llegar a dictarse".

Ante la actitud que está mostrando el fiscal, Peinado ordena al letrado de la Administración de Justicia que le remita un informe en el que detalle las veces que ha acudido a su juzgado: "Ponga de manifiesto la frecuencia con que se realizan esas visitas personales y la insistencia en conocer las resoluciones que se dictan, incluso antes de ser notificadas".

En su escrito, fechado el 23 de mayo, también critica "lo inhabitual de la actitud procesal" que la Fiscalía mostró el pasado 25 de abril, cuando recurrió la apertura de la investigación tan solo 24 horas después de tener constancia de la misma y pidió a la Audiencia Provincial de Madrid que la archivara: "Si bien está en su pleno derecho, como se ha dicho, es totalmente inhabitual".

La citación de los primeros testigos

La investigación judicial de Peinado gira en torno a las actividades profesionales de la esposa del presidente. Como desveló El Confidencial, el IE Africa Center de Begoña Gómez firmó en 2020 un acuerdo de patrocinio con Globalia. Además, la mujer del dirigente socialista se reunió en privado con el consejero delegado de este holding turístico, Javier Hidalgo, en las propias oficinas de la compañía. En esas mismas fechas, Globalia estaba negociando con el Gobierno un rescate millonario para hacer frente a las consecuencias del covid.

Foto: Pedro Sánchez y Begoña Gómez en una imagen de archivo. (Gtres)

Finalmente, el Ejecutivo de Sánchez concedió a la aerolínea de la familia Hidalgo, Air Europa, una ayuda de 475 millones de euros. Ninguna otra compañía privada recibió tanto dinero del fondo de rescate de la SEPI y Sánchez participó en el Consejo de Ministros que autorizó la entrega del dinero.

La segunda línea de investigación se centra en lo ocurrido en julio de 2020, cuando Begoña Gómez firmó dos cartas de apoyo a una UTE de empresas privadas que se presentó a concurso del ente público Red.es, dependiente en ese momento del Ministerio de Economía. El principal accionista de la UTE, el empresario y consultor Carlos Barrabés, había participado previamente en el diseño del Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que dirige actualmente Begoña Gómez.

Foto: Begoña Gómez, en las elecciones de 28-M de 2023. (EFE/J.J. Guillén)

La alianza apoyada por la mujer de Sánchez acabó llevándose los tres lotes a los que optaba tras superar a casi una veintena de rivales. En total, Barrabés se adjudicó 10,2 millones de euros en una época especialmente crítica para la empresa por las consecuencias del covid. La UTE no presentó en ninguno de los tres concursos la oferta más barata, pero logró la máxima nota en los apartados de valoración subjetiva, y eso le permitió superar al resto de competidores en la calificación final.

En el marco de esta segunda línea de investigación, el juez ya ha acordado citar como testigos al propio Barrabés, así como a otros cargos y directivos de su propio grupo empresarial o de Red.es. Sus comparecencias se celebrarán el próximo 6 y 7 de junio.

El juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, considera que la actuación de la Fiscalía está resultando "inusual" en este procedimiento. En un escrito al que ha tenido acceso El Confidencial, protesta por las "frecuentes e inusuales visitas personales" del fiscal del caso y denuncia sus intentos por "tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, no solo dictadas, sino las que pudieran llegar a dictarse".

Begoña Gómez
El redactor recomienda