Es noticia
El juez pide a la Policía una copia del DNI de Begoña Gómez ante "el estado de las actuaciones"
  1. España
"autentificada y de tamaño legible"

El juez pide a la Policía una copia del DNI de Begoña Gómez ante "el estado de las actuaciones"

Juan Carlos Peinado también critica que el fiscal del caso trata en todo momento de "tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones"

Foto: Begoña Gómez, en las elecciones de 28-M de 2023. (EFE/J.J. Guillén)
Begoña Gómez, en las elecciones de 28-M de 2023. (EFE/J.J. Guillén)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez Juan Carlos Peinado ha pedido a la Policía Nacional que le remita "a la mayor brevedad posible" una "copia autentificada y de tamaño legible y visible del DNI de la investigada Begoña Gómez Fernández". En la providencia, fechada el 23 de mayo y a la que ha tenido acceso El Confidencial, apunta para ello al "estado de las presentes actuaciones" que está instruyendo contra la mujer de Pedro Sánchez por los posibles delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

La investigación judicial de Peinado gira en torno a las actividades profesionales de la esposa del presidente. En sus resoluciones, el juez se refiere en todo momento a Begoña Gómez como investigada, pero aún no ha procedido a su citación como tal, lo que supondría su imputación.

Protesta por las "inusuales visitas" del fiscal

Como desveló El Confidencial, Begoña Gómez firmó en junio de 2020 dos cartas de apoyo a una UTE de empresas privadas que se presentó a concurso del ente público Red.es, dependiente en ese momento del Ministerio de Economía. El principal accionista de la UTE, el empresario y consultor Carlos Barrabés, había participado previamente en el diseño del Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que dirige actualmente Begoña Gómez.

Foto: Begoña Gómez, en una imagen de archivo. (Gustavo Valiente/Europa Press)

La alianza apoyada por la mujer de Sánchez acabó llevándose los tres lotes a los que optaba tras superar a casi una veintena de rivales. En total, Barrabés se adjudicó 10,2 millones de euros en una época especialmente crítica para la empresa por las consecuencias del covid. El juez ya ha citado como testigo al propio Barrabés, así como a otros cargos y directivos vinculados con estos hechos que tendrán que comparecer entre el 6 y 7 de junio.

En total, seis testigos que indican la intención del juez de continuar adelante con sus pesquisas a pesar de la oposición de la Fiscalía, que recurrió la apertura de diligencias y ha pedido a la Audiencia Provincial de Madrid el archivo. De hecho, este mismo jueves el juez también emitió una segunda providencia en la que carga contra la actitud que está mostrando el fiscal del caso y contra sus "frecuentes e inusuales visitas personales" a su juzgado. Según sostiene Peinado, el fiscal trata en todo momento de "tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, no solo dictadas, sino las que pudieran llegar a dictarse".

La segunda línea de investigación

La segunda línea de investigación del caso se centra en sus relaciones con Globalia. Como desveló El Confidencial, el IE Africa Center de Begoña Gómez firmó en 2020 un acuerdo de patrocinio con esta empresa. Además, la mujer del dirigente socialista se reunió en privado con el consejero delegado de este holding turístico, Javier Hidalgo, en las propias oficinas de la compañía. En esas mismas fechas, Globalia estaba negociando con el Gobierno un rescate millonario para hacer frente a las consecuencias del covid.

Finalmente, el Ejecutivo de Sánchez concedió a la aerolínea de la familia Hidalgo, Air Europa, una ayuda de 475 millones de euros. Ninguna otra compañía privada recibió tanto dinero del fondo de rescate de la SEPI y Sánchez participó en el Consejo de Ministros que autorizó la entrega del dinero.

El juez Juan Carlos Peinado ha pedido a la Policía Nacional que le remita "a la mayor brevedad posible" una "copia autentificada y de tamaño legible y visible del DNI de la investigada Begoña Gómez Fernández". En la providencia, fechada el 23 de mayo y a la que ha tenido acceso El Confidencial, apunta para ello al "estado de las presentes actuaciones" que está instruyendo contra la mujer de Pedro Sánchez por los posibles delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

Begoña Gómez