Belarra pide que RTVE no excluya a Podemos de los anuncios electorales del 28-M
La cadena pública defiende que aplica la distribución siguiendo la normativa de espacios de publicidad gratuita para los comicios
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado que Radiotelevisión Española (RTVE) ha dejado fuera a la coalición que forman su partido e Izquierda Unida en la cobertura de los spots de propaganda electoral en su programación de ámbito estatal durante la campaña de las elecciones locales del 28 de mayo y ha anunciado que recurrirá "inmediatamente" la decisión, que ha calificado de "antidemocrática".
La propuesta, que ha presentado la corporación a los partidos políticos, señala que, para repartir ese espacio electoral, se han tenido en cuenta los resultados de los últimos comicios locales y el requisito de haber presentado candidatura a circunscripciones con más del 50% de la población de derecho, y la corporación sólo contempla al PSOE y el PP, con 45 minutos cada uno; Ciudadanos, con un total de 30 minutos, y Vox, al que se reservan 15 minutos.
Con la exclusión de Podemos, Belarra ha asegurado en Twitter que tanto PSOE como PP están "controlando la televisión pública para blindar el bipartidismo".
Le pido a la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, que rectifique una decisión que consideramos anti democrática. Podemos y sus votantes deben estar representados en los spots electorales. Aquí lo explico 👇 pic.twitter.com/0PbFVzx3gN
— Ione Belarra (@ionebelarra) May 4, 2023
En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien ha apuntado a RTVE como "la televisión pública controlada por el PP y el PSOE", que "sigue tomando decisiones que buscan manipular el resultado electoral". "Pacto bipartidista para amañar las elecciones. Pero ni se te ocurra decir que no vivimos en una democracia plena", ha denunciado.
RTVE ofrece en su programación nacional una serie de franjas para emitir anuncios gratuitos de propaganda electoral de unos 30 segundos en sus cadenas La 1 y La 2 y en Radio Nacional y Radio 5.
En total, se verán 68 minutos de spots en La 1 durante la campaña electoral --en seis franjas al día de medio minuto, un minuto o minuto y medio--, de los que sólo se emitirán 12,5 minutos en 'prime time' (entre las 22 y las 23h). Para La 2 se reservan otros 67 minutos.
RTVE defiende que aplica la ley
Por su parte, RTVE ha defendido que aplica la distribución de espacios de publicidad gratuita para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de acuerdo con lo establecido en los artículos 64 y 188 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
En concreto, según ha explicado la corporación en un comunicado, el artículo 188 de la normativa electoral señala que el derecho a los tiempos de emisión gratuitos en los medios de titularidad pública, regulado en el artículo 64, "corresponde en el caso de elecciones municipales y autonómicas a aquellos partidos, federaciones o coaliciones que presentan candidaturas en municipios que comprendan al menos al 50% de la población de derecho de las circunscripciones incluidas en el ámbito de difusión o, en su caso, de programación del medio correspondiente".
Así, desde RTVE reiteran su compromiso "con el derecho de la ciudadanía a recibir información objetiva y plural sobre los procesos electorales" y ha anunciado que "seguirá trabajando con rigor y transparencia para garantizar el cumplimiento de la normativa electoral y ofrecer a la ciudadanía una cobertura completa y equilibrada de las próximas elecciones municipales y autonómicas".
Por último, RTVE ha informado que ha mantenido una reunión con todos los grupos en la que ha facilitado toda la información de espacios de programación electoral.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado que Radiotelevisión Española (RTVE) ha dejado fuera a la coalición que forman su partido e Izquierda Unida en la cobertura de los spots de propaganda electoral en su programación de ámbito estatal durante la campaña de las elecciones locales del 28 de mayo y ha anunciado que recurrirá "inmediatamente" la decisión, que ha calificado de "antidemocrática".
- Díaz enerva a Podemos con sus incógnitas sobre Madrid y Valencia para las elecciones del 28-M Alejandro López de Miguel
- El PP fía su triunfo el 28-M al hundimiento de Podemos en territorios clave Ana Belén Ramos
- Podemos reclama un impuesto para quienes compran y venden pisos en menos de dos años Alejandro López de Miguel