El servicio del tren extremeño de altas prestaciones arranca con demora
El servicio fue inaugurado este lunes en un viaje de Cáceres a Badajoz que contó con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F230%2Fd29%2F137%2F230d29137c4967ea2ea67ddf2a6ac490.jpg)
El tren de altas prestaciones de Badajoz a Madrid, que ha entrado este martes en funcionamiento, ha sufrido una demora de 13 minutos a su llegada a la estación de Atocha, según han informado fuentes de Adif y Renfe.
El servicio fue inaugurado este lunes en un viaje de Cáceres a Badajoz que contó con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb13%2Ffa5%2Fce7%2Fb13fa5ce7f2e84eacc9692b441947267.jpg)
El tren, de 268 plazas, iba prácticamente lleno, según han informado a EFE fuentes de Renfe, que ha indicado que el gran volumen de viajeros ha subido en la estación de Mérida.
De estos 13 minutos, 7 responden al hecho de que el tren circuló durante un tramo extremeño por la antigua vía y no por la nueva de alta velocidad debido a un error, ya que ambas comparten el mismo trazado, han informado a EFE fuentes de Adif.
El tren de altas prestaciones de Badajoz a Madrid, que ha entrado este martes en funcionamiento, ha sufrido una demora de 13 minutos a su llegada a la estación de Atocha, según han informado fuentes de Adif y Renfe.