El caso Voloh apunta al PSC por dar un sueldo de 70.000 € a una dirigente de JxCAT
La presidenta del PSC y alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, estampó su firma para nombrar asesora de la Diputación de Barcelona a una exedil de JxCAT investigada por tráfico de influencias
La presidenta del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, está en el punto de mira de una segunda investigación judicial, tras ser imputada hace solo dos semanas por presuntas irregularidades contables en el Consejo Deportivo de su ciudad. Las pesquisas de la operación Voloh contra el desvío de fondos públicos al 'procés' independentista revelaron en 2019 que dirigentes de JxCAT maniobraron para enchufar en la Diputación de Barcelona a una exconcejala de la antigua Convergència, Maite Fandos. Nuevas diligencias señalan ahora que Fandos fue nombrada asesora del Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial del organismo provincial con la firma de Núria Marín, presidenta de la institución desde el pasado año, después de alcanzar un acuerdo de gobierno precisamente con JxCAT.
Las dos tramas comparten aún más protagonistas. En el escándalo de L’Hospitalet que instruye el Juzgado número 2 de esa localidad, se rastrea un presunto fraude en las subvenciones públicas concedidas al Consejo Deportivo del municipio, el segundo más poblado de Cataluña. Los responsables del ente, entre los que hay varios miembros de la Corporación del PSC, habrían utilizado parte de las ayudas para fines privados o distintos de los que motivaron la concesión. Las diligencias han sido asumidas por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. Hay una quincena de investigados por malversación de caudales públicos, prevaricación, tráfico de influencias y organización criminal.
A Marín, que ha sido la última en declarar como imputada, se la acusa de colaborar con la red permitiendo la aprobación de una versión falseada de la contabilidad del Consejo Deportivo, lo que habría permitido a sus gestores acceder a nuevas ayudas. En el caso también está imputado el secretario general de Deportes de la Generalitat, Gerard Figueras, de JxCAT, por conceder subvenciones al consejo de L'Hospitalet sin ningún tipo de control. Solo en 2019, Figueras le otorgó 115.000 euros. Se están analizando también otros ejercicios.
Pese a militar en partidos distintos, Figueras y Marín habrían coincidido también en el caso Voloh. En este otro procedimiento, que acumula más de medio centenar de investigados, la Guardia Civil interceptó tras las elecciones municipales de mayo de 2019 numerosas conversaciones de Figueras con otros dirigentes de JxCAT, procedentes de la desaparecida Convergència, en las que se hablaba de la urgencia de encontrar un sillón para otra compañera de militancia, Maite Fandos, que tras los comicios se había quedado, por primera vez en décadas, sin un sueldo público.
Según Figueras y sus numerosos interlocutores, entre los que apareció el exalcalde de Barcelona Xavier Trias, era importante que Fandos “no se pusiera más nerviosa de la cuenta” y “soltara información que no toca”. En las escuchas, no se llega a decir qué secretos conocía, pero debían de ser muy importantes. El secretario general de Deportes de la Generalitat movió cielo y tierra para encontrar una nómina en la Administración autonómica que estuviera a la altura de las exigencias de Fandos. Barajó el ente Ferrocarriles de Generalitat, el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, la Fundación Catalana para el Deporte y lo intentó también con el propio Govern de Quim Torra.
La operación parecía imposible, porque los herederos de la antigua Convergència habían perdido poder en las municipales. Finalmente, según el sumario de Voloh, que instruye el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado número 1 de Barcelona, Figueras acabó logrando enchufar a Fandos en la Diputación de Barcelona, donde el PSC acababa de conseguir la presidencia gracias al apoyo de JxCAT. El nombramiento de la exedil de Deportes de la Ciudad Condal salió publicado en el Boletín Oficial de la provincia el 9 de noviembre de 2019. Solo unas horas después, la Guardia Civil detuvo a Figueras y Fandos por tráfico de influencias, entre otros delitos.
Pero el caso ha experimentado un avance en los últimos meses y apunta ya a otros políticos, según ha podido saber El Confidencial. La resolución interna que sirvió para colocar a la exconcejala de JxCAT como asesora del Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial de la Diputación, con un sueldo anual de 70.000 euros, ha revelado ahora que el nombramiento fue firmado directamente por la máxima responsable del órgano, Núria Marín. Su autorización quedó registrada a las 20:39 del 6 de septiembre de 2019, en plenas gestiones de Figueras para conseguir un asiento a su compañera de formación. Junto a Fandos, aparecen otros tres asesores propuestos por JxCAT.
El caso, que ya le ha costado la imputación a la dirigente del PSC, ha aportado otra clave a la instrucción de Voloh. El mismo año que Marín estampó su firma para enchufar a la amiga de Figueras en la Diputación, este concedió desde su puesto en el Govern subvenciones al Consejo Deportivo de L'Hospitalet por importe de 115.000 euros sin ningún tipo de supervisión.
PSC y JxCAT también han coincidido en su reacción a las investigaciones. Pese a las imputaciones de Marín y Figueras por delitos de corrupción, ninguno de ellos ha dimitido o ha sido cesado del cargo. JxCAT podría haber forzado la renuncia de la dirigente socialista en el órgano provincial, pero no ha mostrado interés en conseguirlo.
La presidenta del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, está en el punto de mira de una segunda investigación judicial, tras ser imputada hace solo dos semanas por presuntas irregularidades contables en el Consejo Deportivo de su ciudad. Las pesquisas de la operación Voloh contra el desvío de fondos públicos al 'procés' independentista revelaron en 2019 que dirigentes de JxCAT maniobraron para enchufar en la Diputación de Barcelona a una exconcejala de la antigua Convergència, Maite Fandos. Nuevas diligencias señalan ahora que Fandos fue nombrada asesora del Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial del organismo provincial con la firma de Núria Marín, presidenta de la institución desde el pasado año, después de alcanzar un acuerdo de gobierno precisamente con JxCAT.
- Las defensas piden la nulidad de las investigaciones de la operación Voloh A. Fernández. Barcelona J. M. Olmo
- El Congreso tramitará la investigación del caso Voloh sin la firma de Unidas Podemos J. Bocanegra
- Los independentistas y los comunes piden investigar las filtraciones del caso Voloh J. Bocanegra