La epidemia empeora en Cataluña y supera los 2.200 contagios diarios
Según los datos del Departamento de Salud, el riesgo de rebrote (EPG), que mide el índice de crecimiento potencial de la epidemia, también sube hasta los 274 puntos
La velocidad de propagación del coronavirus sigue subiendo en Cataluña, con una Rt de 1,34 (este miércoles era de 1,22), 2.269 personas positivas confirmadas y 30 fallecidos más notificados en las últimas 24 horas, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 16.524 personas.
Según los datos del Departamento de Salud, actualizados este jueves, el riesgo de rebrote (EPG), que mide el índice de crecimiento potencial de la epidemia, también sube hasta los 274 puntos desde los 245 de este miércoles, mientras la presión en los hospitales empieza a crecer aunque lentamente.
Así, están ingresadas en los hospitales catalanes 1.523 personas, 56 más que la jornada previa, de las que 345 permanecen en las unidades de cuidados intensivos, las mismas que el miércoles.
Este repunte ya evidente en la pandemia obligará a retroceder en el plan de desescalada puesto en marcha el pasado día 23 de noviembre, según reconoció el miércoles la 'consellera' de Salud, Alba Vergés, y puede llegar a condicionar incluso el plan de Navidad, si las cifras no dan un vuelco en sentido contrario.
Este jueves, el vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, ha explicado que se prevé que a lo largo de la jornada se anuncien medidas restrictivas para intentar frenar la nueva "escalada" de contagios del coronavirus. "No vamos nada bien, vuelve a haber una escalada", ha dicho.
Según los datos epidemiológicos actualizados este jueves por el Departamento de Salud, también ha empeorado la incidencia de casos acumulada en los últimos 14 días (IA14), que ha pasado de 215,01 a 218,97.
Otro dato que empeora es el porcentaje de positividad, es decir, el número de casos de coronavirus que se detectan en las pruebas PCR y de antígenos, que ha pasado del 4,62% al 4,74%.
La presión hospitalaria sube, con 1.532 personas hospitalizadas, 56 más que este miércoles, de las que 345 están en la UCI, las mismas que la víspera.
Empeora la incidencia de casos acumulada en los últimos 14 días (IA14), que ha pasado de 215,01 a 218,97
Desde que se inició la pandemia del coronavirus, en Cataluña se han diagnosticado a través de todas las pruebas -PCR, test de antígenos, serólógicos y ELISA- un total de 365.730 positivos, de los que 2.269 corresponden a las últimas 24 horas.
En la comarca del Barcelonès, la más densamente poblada de Cataluña, el riesgo de rebrote ha subido 49 puntos y se ha situado en 277, con una Rt que ha pasado de 1,33 a 1,47, es decir que cada 100 contagiados infectan a 147 personas.
Por su parte, en la ciudad de Barcelona el riesgo de rebrote se ha situado en 240, un total de 25 puntos más que la previa, y la velocidad de propagación del virus es este jueves de 1,43 desde los 1,30 del miércoles.
La velocidad de propagación del coronavirus sigue subiendo en Cataluña, con una Rt de 1,34 (este miércoles era de 1,22), 2.269 personas positivas confirmadas y 30 fallecidos más notificados en las últimas 24 horas, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 16.524 personas.
- Cuarta ola del estudio de seroprevalencia: un 9,9% de los españoles ya ha pasado el covid Darío Ojeda
- Sanidad enmienda el plan de Navidad a una semana del inicio y deja el peso en las CCAA Javier Bocanegra Paloma Esteban
- Tantos muertos como El Raval o 15 años en carretera: todos los fallecidos del covid Marta Ley María Zuil Darío Ojeda