Calvo niega que la suspensión del Mobile sea por el coronavirus y alude a "otras razones"
"No es por ninguna alerta sanitaria en nuestro país, que estamos en una situación de respuesta muy buena", ha dicho en declaraciones a los periodistas la vicepresidenta primera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca5%2Fc78%2Fb13%2Fca5c78b13ff14838fcd5e66e93b53887.jpg)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha descartado este jueves que la suspensión del Mobile World Congress de Barcelona se deba a alguna alerta sanitaria por coronavirus en España y ha aludido a "otras razones" que habrían propiciado su cancelación, pero que no ha especificado.
"No es por ninguna alerta sanitaria en nuestro país, que estamos en una situación de respuesta muy buena", ha dicho en declaraciones a los periodistas antes de asistir a un desayuno informativo con la presidenta de La Rioja, Concepción Andreu.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a4%2F623%2F0a0%2F6a46230a01257dc444a66d7c2c2a896f.jpg)
Calvo ha aludido a "otras razones" que habrían podido determinar la cancelación del congreso, decisión que se anunció este miércoles debido a las importantes anulaciones por parte de las empresas, pero no se debe a "razones sanitarias" ya que la situación de España está "francamente controlada".
La también ministra de Presidencia y Relaciones con las Cortes ha recalcado que los dos casos de coronavirus en España presentan una evolución "muy positiva" y ha destacado que los españoles en situación de cuarentena van a salir este jueves del hospital Gómez Ulla tras superar los 14 días de cuarentena.
Tampoco la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, ve que los motivos para la cancelación de Mobile World se deban a la alerta de coronavirus.
"Tenemos una salud pública excelente y los contagios que ha habido han sido tratados correctamente. No hay motivos. Hemos estado en constante contacto con los organizadores del Mobile y a su disposición para poner todos los medios para garantizar la seguridad. Veremos qué explicaciones dan", ha afirmado Calviño en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67f%2F78b%2F28b%2F67f78b28bb8c45a1103a9ec02bd23f36.jpg)
Calviño ha negado además que algunas empresas hayan decidido no asistir por la polémica 'tasa google'. "Es una teoría descabellada. El Mobile es un Congreso en el que las grandes plataformas digitales tienen un papel, pero sobre todo es un congreso de teleoperadores de comunicaciones. No veo una relación entre una cosa y la otra", ha señalado.
España cree que "no hay ninguna razón de salud pública"
El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, qus se encuentra en Bruselas -donde hoy se debate cómo coordinar la respuesta al coronavirus para evitar su propagación- ha coincidido con Calvo y Calviño y ha asegurado que "no hay ninguna razón de salud pública que aconseje tomar ninguna medida o que impida la celebración de eventos" como el MWC.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26f%2F745%2F5cc%2F26f7455cc403321f80435f1e0d766a3c.jpg)
"Nosotros tenemos un sistema nacional de salud muy potente y estamos preparados para hacer frente a cualquier situación", subrayó Illa, que evitó opinar sobre la cancelación del Mobile y pidió esperar a la rueda de prensa que hay convocada hoy para conocer los motivos de la decisión tomada por la organización.
Illa aseguró que "respeta las decisiones de cualquier entidad privada u organización", pero remarcó que el Gobierno "está tomando las decisiones conforme a lo que recomiendan los técnicos y el seguimiento diario que se está haciendo del brote de coronavirus".
"Nuestro objetivo único es garantizar la salud de todos los ciudadanos de Barcelona, Cataluña y España", apostilló el ministro de Sanidad, quien precisó que, "si en algún momento hay que tomar medidas para proteger la salud de los ciudadanos, las tomaremos".
Illa reiteró su "mensaje de confianza" en el sistema sanitario español, que, en sus palabras, está poniendo en práctica "desde el primer día" las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la implementación de mecanismos de detección precoz y el aislamiento de personas con riesgo de estar contagiadas
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha descartado este jueves que la suspensión del Mobile World Congress de Barcelona se deba a alguna alerta sanitaria por coronavirus en España y ha aludido a "otras razones" que habrían propiciado su cancelación, pero que no ha especificado.