Críticas de los independentistas catalanes y el PSC al mensaje de Cosidó
Hoy martes, el magistrado Marchena ha renunciado a la posibilidad de presidir el CGPJ
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F112%2F9b1%2Ffb8%2F1129b1fb855529311a2fc52cfe6eb489.jpg)
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, criticó este lunes el mensaje que envió el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, sobre el control en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras el acuerdo entre Gobierno y PSOE.
Torra sostiene que este mensaje evidencia que en el Estado "no hay independencia judicial, ni imparcialidad, ni integridad". "Otra evidencia de que en el Estado español la Justicia es un mercadeo entre el PSOE y el PP y de que el Estado de derecho y las libertades no están garantizados para ningún ciudadano", aseguró.
Hoy martes, el juez Marchena anunció su renuncia a presidir el Tribunal Supremo y el Poder Judicial. Instantes después, el presidente del Gobierno lamentaba pero entendía esta decisión mientras que el PP procedía a romper las negociaciones para la renovación de los órganos judiciales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc36%2F118%2F9e3%2Fc361189e396b1db7560b922be13c03cb.jpg)
Cosidó envió un mensaje el sábado por la noche a sus senadores explicando que el PP lograría nueve vocales más el presidente en el Consejo, frente a los 11 del PSOE, y "además controlando la sala segunda desde detrás". Además, el portavoz del PP defendía sacar al juez José Ricardo de Prada de la Audiencia Nacional y decía que está "mejor de vocal que poniendo sentencias contra el PP".
Una altra evidència que a l’estat espanyol la justícia és un mercadeig entre el PSOE i el PP i que l’estat de dret i les llibertats no estan garantides per a cap ciutadà. No hi ha independència judicial, ni imparcialitat ni integritat.https://t.co/4GQRX6kJRw
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 19 de noviembre de 2018
Por su parte, el presidente del Parlament, Roger Torrent, también cuestionó este lunes que haya separación de poderes en el Estado: "Cuando apelan a la separación de poderes para decir que no pueden acabar con la represión, ¿se refieren a esto?", preguntó en un apunte en Twitter.
Quan apel·len a la separació de poders per dir que no poden acabar amb la repressió es refereixen a això? https://t.co/SuE6ZpRD2O
— Roger Torrent 🎗 (@rogertorrent) 19 de noviembre de 2018
El PSC "censura" las palabras de Cosidó
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, aseguró que su formación "censura" que Cosidó asegure que los populares tienen controlada la Sala Segunda del Tribunal Supremo tras el acuerdo con el PSOE para reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Illa aseguró que los socialistas respetan todas las instituciones, en particular las judiciales, y pide a todos "respetar los procedimientos, las personas escogidas y el trabajo que esa gente pueda realizar desde su nuevo puesto".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, criticó este lunes el mensaje que envió el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, sobre el control en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras el acuerdo entre Gobierno y PSOE.