Este es el dinero público que gasta Renfe en limpiar los grafittis de sus trenes: la cifra sorprende a todos
En el desembolso de los españoles también se incluye la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas tecnológicos
- Es lo que parece: Valencia es la que más gasta (e ingresa) en fiestas
- Casi 40 ayuntamientos destinan menos de 57 euros por habitante a gasto social, según un estudio
Seguro que alguna vez te has fijado en los grafittis de los trenes de Renfe. Pues, los trabajos de limpieza para eliminar este arte callejero para unos, y vandalismo para otros lo pagamos todos.
La empresa ferroviaria ha denunciado que las consecuencias de las pintadas en sus trenes las sufren directamente los usuarios. El “vandalismo grafitero” provoca retrasos y trenes suprimidos por carencia de visibilidad. Las pintadas en los elementos de seguridad impiden la circulación, se producen frenazos de emergencia para pintar en medio de un trayecto o el olor de este producto químico puede resultar muy molesto a los pasajeros.
La inversión pública
Renfe ha publicado el gasto público que supone retirar los grafittis. Un desembolso de los españoles en el que también se incluye la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas tecnológicos. El año pasado se gastó 25 millones de euros. Una cifra bastante elevada que ha sorprendido a todos. Esto supone que se pagan cerca de 70.000 euros al día para devolver el aspecto original a los trenes. Durante 2023, pintaron cerca de 80.000m² de superficie en trenes.
Se han denunciado 3.977 intrusiones de grafiteros en las instalaciones este año, lo que representa una media de más de 11 actos vandálicos de este tipo al día. En el año anterior se dedicaron 15.000 horas de trabajo de limpieza de grafitis, lo que conlleva la irrupción de sus servicios durante la limpieza.
@renfe Respetemos nuestros trenes 💜 #renfe #train #trainlovers #parati #viral #transporte #travel #limpieza #grafitis ♬ sonido original - Renfe
La presencia de personal de seguridad de Renfe evita que las pintadas sean de mayor dimensión, además de abortar 1.194 incursiones grafiteras el año pasado. También han informado que, como consecuencia de las actuaciones e investigaciones realizadas por el personal de seguridad de Renfe y por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en 2023 se consiguió identificar y poner a disposición judicial a los autores de 124 grafitis.
Una inversión que esperan algún día deje de ser necesaria porque los responsables anónimos han entendido que los trenes no es un lugar adecuado.
- Es lo que parece: Valencia es la que más gasta (e ingresa) en fiestas
- Casi 40 ayuntamientos destinan menos de 57 euros por habitante a gasto social, según un estudio
Seguro que alguna vez te has fijado en los grafittis de los trenes de Renfe. Pues, los trabajos de limpieza para eliminar este arte callejero para unos, y vandalismo para otros lo pagamos todos.
- Este es el procedimiento para reclamar un billete de AVE si te lo han cancelado por la huelga de Renfe y Adif Marina León Manovel
- Bruselas acepta los compromisos de Renfe y cierra su investigación por prácticas anticompetitivas Nacho Alarcón. Bruselas
- Nuevas medidas de Renfe: esto es lo que debes hacer para que no te penalicen El Confidencial