Faltan melones y sandías en Mercadona: este es el motivo del desabastecimiento
Muchos usuarios de la cadena de supermercados de Roig se han dado cuenta de que en el lineal de frutería apenas se ven melones y sandías
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75b%2Fb9c%2F037%2F75bb9c037feef45a7dc5c47d7b5957b8.jpg)
- La sandía de tu nevera no viene de Murcia ni de Almería
- Cuatro millones de melones abandonados o cómo se despilfarra el agua en España
Los melones y sandías son las frutas estrella del verano. No faltan a la mesa para tomar como postre o como una refrescante merienda. Son frutas que aportan gran cantidad de agua y que se consumen refrigeradas para aliviar las altas temperaturas. Sin embargo, el verano pasado sus precios estaban por las nubes, y este año hay escasez de ambas frutas.
Muchos clientes de Mercadona, una de las principales cadenas de alimentación del país, se han percatado de que faltan sandías y melones en los lineales de frutería de estos supermercados. Mercadona se ha pronunciado al respecto y, en su cuenta oficial de Twitter, ha explicado el porqué de esta falta de fruta.
Hola Charo. Debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón, actualmente no disponemos para ofrecer el producto con normalidad.
— Mercadona (@Mercadona) 14 de julio de 2023
Por ello, puede haber faltas de servicio en algunas de nuestras tiendas, lamentamos las molestias. Un saludo.
Esta explicación surgió a raíz de una queja en Twitter de Charo, una clienta de Mercadona. La mujer pregunta a la empresa que “¿por qué no hay sandías ni melones en vuestros supermercados?”. Además, aclara que ella hace “la compra una vez a la semana, y ya van dos semanas que no hay”.
“Motivos climatológicos adversos”
Para dar respuesta a esta clienta, Mercadona explica que esta carencia es “debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón”. Además, agrega que, actualmente, no disponen de género suficiente “para ofrecer el producto con normalidad”. Esta fue la explicación que justifica las “faltas de servicio” en algunas de las tiendas de la cadena de Roig. “Lamentamos las molestias”, se disculpan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F590%2F6f5%2Ffa7%2F5906f5fa795092715f586df336ffaf3d.jpg)
Aunque Mercadona no ha explicado a qué se debió esa “climatología adversa”, si al calor, al frío o a las lluvias de este año, otro tuitero, Gonzalo Pozo, ha agregado más información. Él es frutero profesional, y explica que este problema no solo afecta a Mercadona, sino a toda España y a su producción de sandías y melones.
La 2ª, porque las lluvias persistentes que coincidieron en las diferentes zonas productoras de sandía y melón (Andalucía, Extremadura y C. la Mancha) en plena floración del fruto, evitó el cuaje de las mismas y por ello la ausencia de fruto temporal, que durará hasta fin de Julio pic.twitter.com/ECkPW12liA
— Gonzalo Pozo (Pogui) 🇪🇦💚 (@GPogui) 16 de julio de 2023
Gonzalo comenta que, fueron las “lluvias persistentes en las diferentes zonas productoras de sandía y melón, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha” las que, “en plena floración del fruto, evitaron el cuaje de las mismas, y por ello la ausencia de fruto temporal, que durará hasta fin de julio”. La mayoría de sandías y melones que hay a la venta en los supermercados no son de origen español, y tendremos que esperar un tiempo para disfrutar de estas frutas de producción nacional.
- La sandía de tu nevera no viene de Murcia ni de Almería
- Cuatro millones de melones abandonados o cómo se despilfarra el agua en España
Los melones y sandías son las frutas estrella del verano. No faltan a la mesa para tomar como postre o como una refrescante merienda. Son frutas que aportan gran cantidad de agua y que se consumen refrigeradas para aliviar las altas temperaturas. Sin embargo, el verano pasado sus precios estaban por las nubes, y este año hay escasez de ambas frutas.