CNC alerta del cierre de constructoras por la negativa de Ayuso a equilibrar los contratos
La patronal del sector asegura que la negativa de Madrid a revisar el precio de las obras ante la crisis energética y de inflación está provocando cierres de empresas y pérdidas de empleo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F668%2F682%2F7ca%2F6686827cabb7f18ba32177adf8afda9b.jpg)
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado este martes de que la negativa de la Comunidad de Madrid a compensar el alza de los precios de los materiales pone en riesgo la ejecución de los numerosos contratos públicos y la supervivencia de empresas, especialmente, de pequeñas y medianas compañías suministradoras y subcontratistas.
En un comunicado oficial, la patronal ha denunciado la "arbitraria e injusta decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid, cuya insensibilidad hacia sus empresas y trabajadores ante las difíciles circunstancias que atraviesa la economía española y mundial, está provocando el cierre de empresas constructoras que trabajan para la comunidad, sus entidades públicas y ayuntamientos, y la pérdida de numerosos empleos en el sector", aunque sin aportar datos concretos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ba%2Fac9%2F3ad%2F6baac93ad03fea5c8dcb33dd5f429dd2.jpg)
Como adelantó El Confidencial, la CNC recuerda que la Comunidad de Madrid es la única que no se ha adherido a las medidas de reequilibrio reguladas por el Gobierno central en un real decreto del pasado marzo, dirigido a asegurar la ejecución de los contratos públicos ante la excepcional situación desatada por el alza de la inflación y de los precios de la energía.
Esta norma, que cuenta con el respaldo tanto de patronal como de sindicatos, permite la aplicación de una serie de medidas de reequilibrio de los contratos de obra, y su aplicación es obligatoria para la Administración General y entidades estatales, pero voluntaria para las Comunidades Autónomas, que podrán extenderlas a las entidades locales de su ámbito territorial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ed%2F386%2F08d%2F6ed38608d66fa6d51e59e5dfee245b43.jpg)
Desde la CNC siempre se ha defendido que "este encarecimiento era imprevisible en el momento de la licitación y que excede del que pueda ser incluido en el riesgo y ventura razonable que el contratista ha de soportar en todo contrato público". Argumento que remitió también, mediante una carta, a la Comunidad de Madrid.
En este escrito, el Consejo de Gobierno de CNC sostenía que la "participación de las pymes constructoras en las grandes infraestructuras es habitual y necesaria", y avisaba de que "el estrangulamiento del adjudicatario dificulta la actividad, el cobro y la ejecución de trabajos".
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) es la organización empresarial que agrupa a la práctica totalidad de un sector que representa casi el 10% del PIB en España y da empleo a cerca de 1,3 millones de personas.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado este martes de que la negativa de la Comunidad de Madrid a compensar el alza de los precios de los materiales pone en riesgo la ejecución de los numerosos contratos públicos y la supervivencia de empresas, especialmente, de pequeñas y medianas compañías suministradoras y subcontratistas.