El beneficio de Indra sube un 19% en los nueve primeros meses, hasta los 65 millones
Este aumento del beneficio se debe principalmente a la mejora de la rentabilidad operativa, junto con un menor gasto por impuestos respecto a los nueve primeros meses de 2018
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe49%2F54d%2F078%2Fe4954d07829d408ccc46b46e64a8d00e.jpg)
Indra obtuvo en los nueve primeros meses del 2019 un beneficio neto de 65 millones de euros, lo que supone un 18,5% más que los 55 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía de tecnología y consultoría, que también logró incrementar los ingresos, la contratación, la cartera de pedidos y el resultado de explotación (Ebit).
En un comunicado, la compañía explica que este aumento del beneficio se debe principalmente a la mejora de la rentabilidad operativa, junto con un menor gasto por impuestos respecto a los nueve primeros meses de 2018, que se vieron afectados por una sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no deducible fiscalmente en el tercer trimestre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5dc%2F1aa%2F26a%2F5dc1aa26af87e05b45c50ca2e3787a5b.jpg)
Por su parte, los ingresos de Indra en los nueve primeros meses del año alcanzaron los 2.288 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2% en términos reportados en comparación con los 2.174 millones de euros del mismo periodo del año anterior y un aumento del 5,6% en moneda local.
En concreto, la facturación aumentó tanto en la división de Transporte y Defensa (T&D), donde crecieron un 4,8% en términos reportados y un 4,9% en moneda local, como en la de Tecnologías de la Información (TI) Minsait, en la que subieron un 5,5% en términos reportados y un 6% en moneda local.
Por geografías, destacan los crecimientos en moneda local del 3% en España (que supone el 50% de las ventas totales), del 15% en América (21% de las ventas totales) y del 7% en Europa (17% de las ventas totales). En cambio, las ventas descendieron ligeramente en Asia, Oriente Medio y África (-1% en moneda local; 12% de las ventas totales), por el negocio de Elecciones.
La cifra de contratación del grupo de consultoría y tecnología en el periodo comprendido entre enero y septiembre alcanzó los 2.632 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7% en términos reportados y una subida del 7% en moneda local, debido al fuerte crecimiento de la división de Minsait, que aumentó un 11% en moneda local y un 10% en términos reportados.
La cartera de pedidos alcanzó los 4.378 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019, un 8,6% más que los 4.032 millones de euros de hace un año, con incrementos tanto en la división de T&D, que ascendió a 2.800 millones de euros, como la de Minsait, que subió a 1.600 millones de euros.
Indra obtuvo en los nueve primeros meses del 2019 un beneficio neto de 65 millones de euros, lo que supone un 18,5% más que los 55 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía de tecnología y consultoría, que también logró incrementar los ingresos, la contratación, la cartera de pedidos y el resultado de explotación (Ebit).