Los 2 mayores 'hedges' alertan: el mercado está loco por ignorar la guerra comercial
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, y Scott Minerd, de Guggenheim Partners, han vuelto a avisar del peligro que supone la guerra comercial emprendida por EUU
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47f%2F07a%2Fe98%2F47f07ae985c887d8318f1f26be13757d.jpg)
Cuando dos de los mayores gestores del mundo, con más de 450.000 millones de dólares bajo gestión dan la voz de alarma sobre el mayor riesgo que amenaza a los mercados hay, cuando menos, que escucharles. Y es que en el lapso de tres días, Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, y Scott Minerd, de Guggenheim Partners, han vuelto a avisar del peligro que supone la guerra comercial emprendida por Estados Unidos y que se materializó el pasado viernes con la implementación de aranceles sobre 34.000 millones de dólares en productos procedentes de China.
Una circunstacia que los mercados están ignorando y prueba de ello es que la sesión del lunes, la primera después de la puesta en marcha de las tarifas de la Administración Trump, fue la mejor del Dow Jones en el último mes. En este sentido, mientras que Dalio aseguró el pasado viernes a través de su cuenta de twitter que era "el primer día de la guerra con China", y que había comenzado "algo pernicioso" en los mercados, Minerd ha asegurado que los inversores no deben dejarse mecer en una falsa sensación de seguridad cuando se intensifica el enfrentamiento comercial mundial.
Today is the first day of the war with China.
— Ray Dalio (@RayDalio) 6 de julio de 2018
Para Minerd, con 290.000 millones de activos bajo gestión, "el rally de la bolsa es un último ¡hurra!" y ha afirmado, también a través de su cuenta de twitter que "los mercados están locos por ignorar los riesgos y las consecuencias de una guerra comercial", al tiempo que recomienda a los inversores "vender ya" mientras que los "especuladores lo harán en agosto".
Markets are crazy to ignore the risks and consequences of a #tradewar. This rally in #stocks is the last hurrah! Investors should sell now, speculators may do better in August.
— Scott Minerd (@ScottMinerd) 9 de julio de 2018
Además, el inversor pone el acento en el hecho de que la curva de rentabilidad se está aplanando para todos los bonos, particularmente en el caso del estadounidense a dos años y el treasury a diez, al tiempo que suben los precios. Eso, a su juicio, son malas noticias para Wall Street, en tanto que implica que se espera una ralentización de la economía y, por lo tantose están incrementando las compras del largo plazo de la curva estrechando el hueco con la deuda a corto plazo.
Por su parte, Dalio no ha desaprovechado la oportunidad de pescar en río revuelto. Prueba de ello es que Bridgewater ha logrado el visto bueno de China a su registro para lanzar productos de inversión para los inversores del país a pesar de las turbulencias recientes de su mercado.
Cuando dos de los mayores gestores del mundo, con más de 450.000 millones de dólares bajo gestión dan la voz de alarma sobre el mayor riesgo que amenaza a los mercados hay, cuando menos, que escucharles. Y es que en el lapso de tres días, Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, y Scott Minerd, de Guggenheim Partners, han vuelto a avisar del peligro que supone la guerra comercial emprendida por Estados Unidos y que se materializó el pasado viernes con la implementación de aranceles sobre 34.000 millones de dólares en productos procedentes de China.