El socialista Patxi López se convirtió este 13 de enero en el presidente del Congreso menos votado de la democracia al reunir solo -y en segunda votación- los apoyos de los diputados del PSOE y de Ciudadanos (130) frente a los 71 sumados por la parlamentaria de Podemos Carolina Bescansa y la abstención de 148 parlamentarios del PP y los demás grupos (blancos). Se registró además un voto nulo: el obtenido por el "niño de Bescansa", nombre escrito en su papeleta por un diputado gracioso ante el empeño de la dirigente de Podemos en exhibir a su vástago en la Cámara.
Durante su breve discurso, al final de la sesión constitutiva, hizo un alegato en defensa del "diálogo" y del "entendimiento" como elementos nucleares de la política, más aún en la nueva andadura parlamentaria, en esta XI Legislatura que arrancó este miércoles. "Debemos saber gestionar las discrepancias, y buscar, en todas las ocasiones que sea posible, más lo que nos une que lo que nos separa, porque esa es la esencia misma de nuestro país y la esencia misma de la democracia". [Consulta aquí el discurso del nuevo presidente del Congreso].
La Mesa del Congreso empieza a constituirse como un fiel reflejo de los resultados del 20-D. Desde 1977, todos los presidentes de las Cortes han sido militantes del partido que ganó los comicios y tuvieron además el respaldo de una mayoría en el órgano de gobierno del Congreso, la misma obtenida en la primera votación previa. López llega al cargo elegido por poco más de un tercio de los diputados y será el primero en minoría dentro de la Mesa. De los otros ocho miembros de la misma, solo uno será del PSOE: la vicepresidenta segunda, Micaela Navarro.
Por el acuerdo cerrado el día anterior entre PP, PSOE y Ciudadanos, los populares renunciaron a optar al puesto y no presentaron candidato a la Presidencia pese a ser el grupo con más diputados. López sólo sumó los votos a favor de su grupo y de Ciudadanos en la primera votación frente a la aspirante podemita, con bebé incluido para votar, hacer declaraciones y demás menesteres.
El hijo de Carolina Bescansa ha sido el protagonista del Congreso de los Diputados. (EFE)
El Congreso tiene guardería propia y hasta servicio de urgencia para casos de padres y madres que no la usan a diario. A pesar de ello, Bescansa prescindió de ese servicio y no dejó ni un minuto de posar con su hijo salvo para cederlo algún rato a los colegas de formación política. La candidata sumó los votos de Podemos y sus filiales autonómicas más los de los dos diputados de Izquierda Unida-Unidad Popular.
La opción del voto en blanco reunió al Grupo Popular, nacionalistas e independentistas. Todavía se desconoce el nombre del gracioso seducido por los mofletes de Bescansa júnior.
Patxi López, "satisfecho" por el acuerdo alcanzado
El diputado elegido se mostró muy satisfecho por el acuerdo alcanzado ayer entre las principales fuerzas políticas para que presida el Congreso, pacto que se hizo hoy con la votación en la sesión constitutiva de la Cámara Baja. En declaraciones a su llegada al hemiciclo, López agradeció la confianza depositada en él, y a preguntas de los periodistas expresó su confianza en que la legislatura sea larga y fructífera.
Patxi López, nuevo presidente del Congreso con el menor apoyo de toda la democracia
Por su parte, su compañera de partido Micaela Navarro, elegida vicepresidenta segunda del Congreso, destacó que el acuerdo demuestra que los partidos han sido capaces de administrar la "complejidad" del escenario parlamentario tras las elecciones. "Espero que sigamos siendo capaces de administrar este resultado de las elecciones, y el PSOE va a poner todo de su parte", subrayó.
La elección de López supone dejar a un lado la propuesta de Podemos, que aupó a Carolina Bescansa -número tres de la formación- a la candidatura a la Presidencia del Congreso. Así lo confirmó la formación morada minutos antes del comienzo de la sesión constitutiva, ante la que el secretario general, Pablo Iglesias, en declaraciones a los periodistas, dijo que hoy es un día muy ilusionante porque va a haber 69 diputados de Podemos que "van a defender la justicia social en nuestro país". El exlider socialista Alfredo Pérez Rubalcaba remarcó en un mensaje en las redes sociales que López representa el "coraje" y el "acuerdo" para encontrar "puntos de encuentro" y afirma que es "el mejor presidente" que puede tener el Congreso.
218 nuevos diputados, 137 mujeres y seis de ellas, en la Mesa
La sesión constitutiva del Congreso de la XI Legislatura se prolongó desde las diez de la mañana hasta pasadas las dos y media. Una jornada larga porque para poder elegir al nuevo presidente del Congreso hubo que pasar por dos votaciones, al no obtener la mayoría absoluta en la primera vuelta, y también por los juramentos o promesas reivindicativos de los diputados de Podemos. La mañana estuvo dominada por la polémica del bebé de la secretaria de Programa de Podemos, Carolina Bescansa, al que ella dio de mamar incluso en el hemiciclo y que en ocasiones la diputada 'cedía' a sus compañeros de partido.
Se desarrollaron cuatro votaciones. Dos para el presidente de la Cámara. A las segunda, a las 12.07, la Mesa de Edad -compuesta por la parlamentaria mayor del hemiciclo, Teresa de Lara (72), y las dos más jóvenes, la socialista María Such (25) y la de Podemos Nagua Miriam Alba (25)- proclamó la victoria de Patxi López. Su candidatura registró 130 papeletas, por los 71 de Bescansa (los 69 de Podemos más los dos de IU-Unidad Popular), los 148 blancos y uno nulo.
Después se eligió a las cuatro vicepresidentas, de una tacada. Celia Villalobos (PP) repite en su cargo de vicepresidenta primera, y recibió 114 apoyos. La segunda es Micaela Navarro (PSOE), con 90. Las vicepresidentas tercera y cuarta son Gloria Elizo (Podemos), con 71 votos, y Rosa Romero (PP), con 53.
Por último, sus señorías votaron a los cuatro secretarios. Alicia Sánchez-Camacho (PP), con 97 apoyos, ocupa la primera secretaría. Le siguen Nacho Prendes (Ciudadanos), con 82; Patricia Reyes (C's), con 78, y Marcelo Expósito (Podemos), con 71. Se registraron 22 votos blancos.
La Mesa es claramente femenina: tres hombres (López, Prendes y Expósito) y seis mujeres (Villalobos, Navarro, Elizo, Romero, Sánchez-Camacho y Reyes).
Según la estadística proporcionada por el Congreso, de los 350 parlamentarios, 218 lo son por primera vez. El número de diputadas en la XI Legislatura es de 137. Menores de 30 años hay 11 diputados; entre 30 y 40, 68; entre 40 y 50, 115; entre 50 y 60, 121; entre 60 y 65, 24 y mayores de 65, 11.
Patxi López se entrevistará con el rey Felipe VI este jueves a las diez y media de la mañana. Y a las 12 pasará por la Zarzuela el presidente del Senado, el popular Pío García-Escudero. El órgano de gobierno de la Cámara Baja mantendrá su primera reunión el viernes. La solicitud de grupos parlamentarios permanecerá abierta hasta el martes 19 de enero (dentro de los cinco días siguientes a la constitución del Congreso), aunque la Mesa podría prorrogar el plazo si quisiera. Será su primera gran decisión: ordenar el trabajo en la Cámara.
Es triste que Podemos, por razones de política vieja y pequeña, no haya podido sumarse a este primer consenso de la legislatura. No están, pero se les espera. Ya que han llegado, los vamos a necesitar
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.