Jorge Rey advierte del cambio de tiempo que llegará la semana que viene y a qué zonas afectará
A escasas horas del Puente del Pilar, que arranca este jueves, 12 de octubre, los termómetros siguen subiendo y podrían abrir paso a la inestabilidad y las lluvias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca7%2Fc80%2F04a%2Fca7c8004aab4b3b6cf105d3443ef4779.jpg)
- 2023 va camino de convertirse en el año más cálido de la historia
- ¿Seguirá haciendo calor extremo en el puente del Pilar? La previsión del tiempo para el 12 de octubre
Las altas temperaturas propias de los meses de verano están siendo las protagonistas de este inicio del mes de octubre. Para estos días, los termómetros podrían mantenerse por encima de lo normal en casi todo el país, pero, a priori, las temperaturas no serán tan altas como las que se han registrado en la mayor parte del país días atrás. Así, el episodio "extraordinario" de calor acumula 10 días consecutivos de récord, una situación que no se daba desde hace más de 50 años.
A escasas horas del Puente del Pilar, que arranca este jueves, 12 de octubre, los termómetros siguen subiendo. Ante la preocupación por el incesante calor que golpea la península, Jorge Rey, el joven que vaticinó la llegada de fenómenos como las fuertes lluvias de junio o Filomena con el tradicional método de las cabañuelas, advierte de un cambio de tiempo que llegará la semana que viene.
🔴EL TIEMPO NAVIDADES 2023 Y OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2023
— Jorge Rey (@eltiempoconjr) October 10, 2023
👇👇👇https://t.co/m2iHLDvpKi#JorgeRey #otoño2023 #ELTIEMPO pic.twitter.com/FSuPaiCFk1
Así, el 'influencer' de la meteorología asegura a través de su canal de YouTube que el viernes 13 se originará un cambio notable en el noroeste que dará lugar a lluvias en zonas como Galicia, mientras que el domingo 15 llegará una borrasca atlántica que se expandirá por zonas del norte y centro peninsular. Asimismo, también prevé que la semana del 16 empezará la inestabilidad, también señala que "noviembre y diciembre nos dejarán unas primeras quincenas de mayor estabilidad y unas segundas de mayor inestabilidad".
El tiempo en Navidad
Aunque todavía es pronto para saber qué tiempo nos espera para estas navidades, Rey también lanza sus primeros pronósticos, asegurando que el ambiente será de temperaturas suaves y no frías. Eso sí, podrían aparecer algunas lluvias. "El día de año nuevo lo podríamos ver seco", así "para hablar de frío esperaremos al invierno que parece que quiere llevar la voz cantante", concluye.
Por su parte, la Aemet, para los días 15, 16, 17 y 18, señala que con un margen de incertidumbre, se espera que la Península se vea bajo la influencia del paso sucesivo de perturbaciones atlánticas, que dejarán un predominio de los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones. Caerán con más fuerza en el noroeste peninsular, en especial en el oeste de Galicia, e irán extendiéndose de noroeste a sureste, siendo menos probable que alcancen el extremo sureste peninsular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b4%2Fbd8%2Fa64%2F0b4bd8a6418aad3a9943f87e7bb1669e.jpg)
La agencia estatal continúa con su guerra contra las pseudociencias meteorológicas y advirtiendo sobre su poca fiabilidad, asegurando que el fin de la sequía no se contempla a corto plazo. "El complejo proceso científico y técnico en que se basa el método de elaboración de la predicción moderna del tiempo, nada tiene que ver con otros métodos que pueden tener su arraigo e interés cultural, pero que carecen de base científica", sentencia en un tuit.
- 2023 va camino de convertirse en el año más cálido de la historia
- ¿Seguirá haciendo calor extremo en el puente del Pilar? La previsión del tiempo para el 12 de octubre
Las altas temperaturas propias de los meses de verano están siendo las protagonistas de este inicio del mes de octubre. Para estos días, los termómetros podrían mantenerse por encima de lo normal en casi todo el país, pero, a priori, las temperaturas no serán tan altas como las que se han registrado en la mayor parte del país días atrás. Así, el episodio "extraordinario" de calor acumula 10 días consecutivos de récord, una situación que no se daba desde hace más de 50 años.