La predicción de la Aemet no es alentadora: seguirá haciendo calor y estas serán las zonas perjudicadas
Las temperaturas siguen entre 10 y 15 °C por encima de lo normal, siendo "más propias de finales de agosto que de casi mediados de octubre"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff79%2Fb45%2F556%2Ff79b45556cc928a3c0ff099f0d9f4119.jpg)
- La Aemet advierte: ligeros cambios en las temperaturas, aunque seguirán inusualmente altas
- Las altas (e inusuales) temperaturas se asientan en todo el país
Las altas temperaturas propias de los meses de verano parece que han llegado para quedarse, por el momento. Para estos días, los termómetros podrían mantenerse por encima de lo normal en casi todo el país, pero, a priori, las temperaturas no serán tan altas como las que se han registrado en la mayor parte del país días atrás. Así, el episodio "extraordinario" de calor acumula 10 días consecutivos de récord, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señala que una situación así no se daba desde hace más de 50 años.
Las elevadas temperaturas se notarán en la mayor parte del territorio nacional con valores "marcadamente altos para la época del año", pudiendo superarse los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y en Canarias, mientras que en Galicia y Cantábrico se producirá un ascenso térmico, indica la Aemet. Según el portavoz, Rubén del Campo, las temperaturas seguirán de 10 a 15 °C por encima de lo normal, siendo "más propias de finales de agosto que de casi mediados de octubre".
Evolución de la situación en superficie para las próximas 72 horas, https://t.co/XZgPFkyP2Q pic.twitter.com/o70rJfsUpu
— AEMET (@AEMET_Esp) October 10, 2023
🧵Desde el 29 de septiembre hasta el 8 de octubre, todos los días han sido récord cálido para su fecha. Son diez consecutivos, algo sin precedentes en España desde, al menos, los años 70 del siglo XX, en cualquier episodio cálido. pic.twitter.com/FoYmKoizdM
— AEMET (@AEMET_Esp) October 9, 2023
En este sentido, la Aemet pone en alerta a las islas de Canarias por riesgo de altas temperaturas y a Lanzarote y Fuerteventura por calima que puede reducir la visibilidad a 3.000 metros. Las temperaturas serán "más acordes con el calendario" solo a orillas del Mediterráneo, donde soplarán vientos de levante. También serán significativos los fenómenos costeros en Cádiz, donde la Aemet ha avisado por riesgo de vientos de levante de entre 50 y 61 kilómetros por hora (fuerza 7) en el oeste del Estrecho.
Fin al calor en Canarias
Así, el puente del Pilar, que comienza este jueves, 12 de octubre, traerá un aumento de la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones. "Son probables en Galicia y, posteriormente, también en el Cantábrico y otras zonas del noroeste, aunque no se descartan, según avancen los días, en toda la mitad noroeste", indican desde la Aemet.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8f%2Fcfe%2Fd90%2Fa8fcfed9063b69623a81dec1b1966b61.jpg)
Atendiendo a las previsiones meteorológicas, este inusual episodio de elevadas temperaturas y "noches tropicales" en pleno otoño se va a prolongar hasta el viernes. A partir de esta fecha es cuando puede comenzar a entrar un frente atlántico por el noroeste de la península que dejaría lluvias ese día en el oeste de Galicia. Ese sistema frontal podría ir avanzando sobre la península, con lo que las temperaturas bajarían en el noroeste peninsular.
En cuanto a Canarias, Del Campo cree que tendrá que esperar hasta principios de la próxima semana para poner punto final a un episodio cálido en el archipiélago que ya es la décima ola de calor en octubre desde 1975. Dada esta situación, el portavoz advierte que el riesgo de incendios forestales es "muy alto" en las islas.
- La Aemet advierte: ligeros cambios en las temperaturas, aunque seguirán inusualmente altas
- Las altas (e inusuales) temperaturas se asientan en todo el país
Las altas temperaturas propias de los meses de verano parece que han llegado para quedarse, por el momento. Para estos días, los termómetros podrían mantenerse por encima de lo normal en casi todo el país, pero, a priori, las temperaturas no serán tan altas como las que se han registrado en la mayor parte del país días atrás. Así, el episodio "extraordinario" de calor acumula 10 días consecutivos de récord, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señala que una situación así no se daba desde hace más de 50 años.