La llave para que web3 se abra para las empresas
La identidad digital descentralizada tiene mucho que decir en la evolución natural de internet hacia una web menos dependiente de las grandes corporaciones. Escucha la charla de Javier Molina con el experto Miguel Caballero
Web3 o también conocida como Web 3.0 es la nueva versión del internet tal y como lo conocemos, pero con una capa de tecnología Blockchain. La Red no será propiedad de nadie, sino que desarrolladores de plataformas y usuarios cocrean a partir de recompensas en forma de tokens, y la identidad digital descentralizada tendrá la llave para que esta nueva infraestructura abierta se abra al tejido empresarial.
"Cuando los usuarios vean que pueden interactuar contra la Blockchain y contra servicios web3 con un simple registro, podrá crecer, podrá despegar", asevera el CEO de Tutellus, Miguel Caballero.
En el último Ideas con Valor, el experto señala a Javier Molina que en este nuevo ecosistema digital "las reglas de juego cambian y las empresas deben entender que hay que generar valor para más stakeholders, además de los dueños de la empresa". Se refiere a los dueños de los tokens o activos digitales que sirven como medio de pago. "El propietario de un token tiene la misma relevancia el dueño de una acción", ya que "cuanto más valga un token, más valor tendrá la empresa", asegura el autor de "Web3 para inquietos".
Descubre todo lo que la nueva versión de Internet puede aportar a empresas y usuarios en el último episodio, disponible en Ivoox, Spotify o Apple Podcast.
También puedes escuchar episodios anteriores que te ayudarán a conocer el potencial de los activos digitales en las empresas y tomar mejores decisiones estratégicas.
Esta sección confluye en dos foros. El pasado 31 de mayo se celebró la sexta edición del antiguo Iberian Value, que congregó a gestores de las mejores firmas del país, y el pasado martes tuvo lugar la V edición del foro de Blockchain & Criptoactivos, donde casi medio centenar de expertos compartieron propuestas de valor para las empresas en la llamada economía descentralizada.
Web3 o también conocida como Web 3.0 es la nueva versión del internet tal y como lo conocemos, pero con una capa de tecnología Blockchain. La Red no será propiedad de nadie, sino que desarrolladores de plataformas y usuarios cocrean a partir de recompensas en forma de tokens, y la identidad digital descentralizada tendrá la llave para que esta nueva infraestructura abierta se abra al tejido empresarial.
- ¿Cuáles son los productos más vendidos de la 'Dark Web'? Los más caros y los más baratos El Confidencial
- ¿Ha llegado internet a tu pueblo? Las nuevas zonas de España donde podrás contratar 100 Mbps en 2023 Teknautas
- Entramos en un 'data center' español: una fortaleza de 46.000 metros cuadrados EC Brands