La condición que obliga a Carlos Alcaraz a jugar con España si quiere acudir a los Juegos Olímpicos 2024
Uno de los grandes objetivos del tenista murciano el próximo año será conseguir una medalla en París, pero para ello deberá cumplir todos los requisitos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc50%2F33f%2Facc%2Fc5033facc7a67fe12ba6ae2171176d3e.jpg)
- Carlos Alcaraz acude a ver un espectáculo de toros en Murcia y siembra la polémica en redes
- El doloroso bloqueo mental de Alcaraz que fundió a negro su corona en el US Open
Carlos Alcaraz sigue disfrutando de su merecido descanso después de que decidiera parar tras el US Open. El español no pudo reeditar su victoria en 2022, cayendo en semifinales frente al ruso Daniil Medvedev en cuatro sets en el cuarto y último Grand Slam de la temporada. Un 2023 marcado por su épico triunfo en Wimbledon y en el que continuó su crecimiento asentándose en la élite.
Carlitos ganó este año en Buenos Aires, Indian Wells, el Conde de Godó, el Mutua Madrid Open y Queen's, además del Grand Slam de hierba. Y casi lo más importante, sigue demostrando que aún tiene un amplio margen de mejora que le señala como el que puede ser el gran dominador de este deporte en los próximos años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59a%2F03a%2F343%2F59a03a34371982181bac11b8075ca460.jpg)
A sus 20 años, también es muy importante la recuperación y por ello decidió parar tras jugarse el US Open. Una decisión que le privó de estar con España en la Copa Davis. La Armada cayó en los grupos por 3-0 tanto frente a República Checa como ante Serbia, por lo que se quedó sin opciones de estar en la siguiente fase.
La condición que obliga a Alcaraz a jugar con España
Alcaraz nunca ha ocultado su deseo de estar en los Juegos Olímpicos, manifestando que sería un sueño poder pelear por las medallas en París 2024. Pero para ello se tienen que dar una serie de circunstancias. La primera de ellas, tal y como explica la normativa, es haber estado en dos convocatorias durante el ciclo olímpico, teniendo que ser una de ellas en 2023 o 2024. El murciano estuvo presente en la eliminatoria contra Rumanía en 2022, por lo que le faltaría la segunda.
Me hacía mucha ilusión jugar por 🇪🇸 la Davis en Valencia, pero tengo que escuchar a mi cuerpo después de una gira muy larga. Necesito parar y descansar, físicamente y mentalmente. El calendario es muy exigente, todavía queda mucha temporada, y ahora me toca recargar fuerzas.… pic.twitter.com/TY0YXLWQ1k
— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) September 9, 2023
La primera opción será a través de jugar el clasificatorio en febrero, con Alcaraz siendo uno de los integrantes españoles en dichas rondas. Ahí también podría darse el caso de que España reciba por parte de la ITF una wild card (como ya ha ocurrido en esta fase de grupos) para saltarse esa fase, por lo que no habría más partidos hasta septiembre, después de los Juegos Olímpicos.
En ese supuesto, la presencia de Alcaraz no debería peligrar siempre y cuando emita una carta a la ITF mediante la Federación Española de Tenis dejando clara su intención de participar en los partidos de Copa Davis. Siendo así, es de suponer que la Federación Internacional de Tenis daría el ok a su inclusión en París 2024.
- Carlos Alcaraz acude a ver un espectáculo de toros en Murcia y siembra la polémica en redes
- El doloroso bloqueo mental de Alcaraz que fundió a negro su corona en el US Open
Carlos Alcaraz sigue disfrutando de su merecido descanso después de que decidiera parar tras el US Open. El español no pudo reeditar su victoria en 2022, cayendo en semifinales frente al ruso Daniil Medvedev en cuatro sets en el cuarto y último Grand Slam de la temporada. Un 2023 marcado por su épico triunfo en Wimbledon y en el que continuó su crecimiento asentándose en la élite.