Es noticia
El Gobierno se traga el sapo y Rocha se baja los pantalones: no va a Bilbao, ¿pero sí a Londres?
  1. Deportes
  2. Fútbol
HISTORIA DE UN DESPROPÓSITO

El Gobierno se traga el sapo y Rocha se baja los pantalones: no va a Bilbao, ¿pero sí a Londres?

El CSD sigue sin suspender al presidente de la RFEF, que no estará este sábado en la final de la Champions femenina de San Mamés, aunque planea ir a la del Real Madrid en Wembley

Foto: Pilar Alegría y José Manuel Rodríguez Uribes, en el CSD. (Europa Press)
Pilar Alegría y José Manuel Rodríguez Uribes, en el CSD. (Europa Press)

El Consejo Superior de Deportes (CSD) volvió a amagar con suspender cautelarmente al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, pero por tercera vez no se atrevió a hacerlo. A unas dudas jurídicas que en todo caso dejan la posible inhabilitación del extremeño en manos del Tribunal Administrativo del Deporte (CSD), se suman las puramente estratégicas o políticas.

Aunque es cierto que se ausentó de la final de la Copa de la Reina y este sábado hará lo propio en la de la Champions femenina, durante los últimos días Rocha ha sido blanqueado por los presidentes de la FIFA, Gianni Infantino, la UEFA, Aleksander Ceferin, LaLiga, Javier Tebas, y hasta la Liga F, Beatriz Álvarez. Además de por el del Real Madrid, Florentino Pérez, y, por supuesto, el del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco.

El conocido ya como superministro de Sánchez ha sido quien ha provocado que la gestión del secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y la ministra Pilar Alegría, estén siendo un despropósito. Como lo es que, a cambio de no ser suspendido, Rocha se haya comprometido a colaborar con la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación que tutelará la RFEF y presidirá Vicente del Bosque. ¿Acaso no lo hizo en una reunión con Blanco en la sede del COE?

Foto: Alejandro Blanco y Pedro Rocha, en el palco del Bernabéu. (AFP7)

Que Pedro Rocha haya aceptado no estar este sábado en San Mamés, donde el FC Barcelona femenino se mide al Oympique de Lyon, es lo que vulgarmente se conoce como bajarse de pantalones. Aunque, claro, si, como sus voceros ya están deslizando, el extremeño sí tiene previsto asistir a la final de la Champions que el Real Madrid va a disputar una semana después en Wembley, la cosa puede ser aún peor. Y es que no está de más recordar cómo empezó este despropósito.

Imputado y medio habilitado

1. El viernes 12 de abril, la magistrada que instruye la llamada operación Brodie cambia la condición de testigo con la que Rocha entró en el Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Majadahonda y procede a su imputación. Este cambio se produce después de escuchar durante 45 minutos las respuestas del extremeño, quien trata de marcar distancias con el expresidente de la RFEF, Luis Rubiales. "Me nombró vicepresidente, pero no sé por qué", llega a decir.

placeholder Pedro Rocha, a su llegada al Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Majadahonda. (Europa Press/Pérez Meca)
Pedro Rocha, a su llegada al Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Majadahonda. (Europa Press/Pérez Meca)

Poco después, se conoce que el TAD abre expediente por infracción "muy grave" a Rocha, expresidente de la Comisión Gestora de la RFEF por decisión de Rubiales y único candidato en las elecciones a sustituirle en el cargo. El motivo, no convocar elecciones en su momento y extralimitarse en sus funciones, tal y como consta en la denuncia del presidente de CENAFE, Miguel Galán, al CSD, que la elevó al TAD.

La amenaza de Uribes

2. Una semana después, José Manuel Rodríguez Uribes asegura que "es impensable que el representante del fútbol español para la Eurocopa o para los Juegos Olímpicos pudiera ser una persona investigada en una causa penal y bajo sospecha del Tribunal Administrativo del Deporte por presuntas infracciones disciplinarias calificadas como muy graves". Poco más puede decir. Aunque otra cosa sea hacer.

El papel del 'superministro'

3. El miércoles 24 de abril, en una reunión aparentemente clandestina, el presidente del COE, Alejandro Blanco, ejerce de superministro de Sánchez y cierra un acuerdo en la sede del COE con Rocha, quien entonces es presidente de la RFEF. También está presente y firma el acuerdo Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol (RFGF), condenado a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público.

Se crea la comisión fantasma

4. Un día después, el CSD hace oficial (aunque la noticia ha sido borrada) la decisión de su Comisión Directiva de crear una Comisión de Supervisión, Normalización y Representación para tutelar durante los próximos meses el funcionamiento de la RFEF, "en respuesta a la crisis de la entidad y en defensa del interés general de España" y con el objetivo de "restituir la reputación, el buen nombre y la imagen del fútbol español y culminar el proceso electoral con una Asamblea renovada para el periodo 2024-2028". Sin embargo, no toma ninguna decisión sobre la posible suspensión cautelar a Rocha y anuncia otra reunión para el siguiente martes.

placeholder El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto a Pedro Rocha en Bangkok. (EFE)
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto a Pedro Rocha en Bangkok. (EFE)

Pedro Rocha ya es presidente de la RFEF

5. A la mañana siguiente, Pedro Rocha es proclamado nuevo presidente de la RFEF, tras haber recibido el apoyo de la mayoría de los asambleístas de esta institución que dirige el fútbol español. Un pucherazo que contó en sus inicios con la connivencia del CSD y de su expresidente, Víctor Francos.

Respuesta a las cartas de la FIFA y UEFA

6. Uribes envía una carta a la FIFA y a la UEFA en la que responde a la misiva que ambas instituciones le remitieron dos días antes, en la que solicitaban información sobre el comité de normalización y advierten que podría incurrir en injerencias. En su escrito, el presidente del CSD explica que "como comprenderán, no podemos permitir esta situación de grave deterioro de una RFEF que lleva inmersa demasiado tiempo en sospechas de corrupción y sometida a causas penales y disciplinarias. Lo irresponsable sería quedarse de brazos cruzados, no hacer nada, mientras sigue creciendo el daño a la reputación, al buen nombre o a la imagen del fútbol español y, a fortiori, de España (toda vez que desde la RFEF portan nuestros símbolos, la bandera y el himno nacional)".

Alegría anuncia el 'fichaje' de Del Bosque

7. El martes 30 de abril, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, anuncia tras el Consejo de Ministros que Vicente del Bosque será el presidente de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación que tutelará durante los próximos meses el funcionamiento de la RFEF. La también ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte va más lejos y asegura que "lo vamos a ver ya en el palco de la final de Champions femenina".

Al mismo tiempo, se suspende la anunciada reunión de la Comisión Directiva del CSD en la que tenían previsto decidir la posible suspensión cautelar a Rocha. Según la versión oficial, el TAD ha solicitado 40 documentos adicionales, que serán requeridos por el organismo a la RFEF, por lo que emplaza a una nueva reunión en los próximos días, sin poner fecha.

Rocha, en Bangkok con Ceferin e Infantino

8. Jueves 16 de mayo. La víspera del 74º Congreso de la FIFA que se celebra en Bangkok, Rocha se reúne brevemente con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. Según fuentes de la RFEF, "Ceferin ha mostrado todo su apoyo al fútbol español de cara a los retos y desafíos que este debe afrontar durante los próximos años, con la organización conjunta de la Copa Mundial de la FIFA 2030 como uno de sus hitos fundamentales". Al día siguiente, toca foto con Infantino y una entrevista en la que las preguntas son tan insulsas como las respuestas.

placeholder Pedro Rocha, Beatriz Ávarez y Javier Tebas, en la sede de la RFEF. (EFE)
Pedro Rocha, Beatriz Ávarez y Javier Tebas, en la sede de la RFEF. (EFE)

Tebas escenifica la paz del fútbol español

9. El pasado martes 21 de mayo. "El fútbol español se une por primera vez en la historia en el nuevo Comité de coordinación de la RFEF, LaLiga y Liga F". Así anuncian estos tres organismos que el presidente de la RFEF, el de LaLiga y la de Liga F han constituido este comité, "en un escenario simbólico, la nueva sala Sidney 2023, que homenajea a la selección femenina campeona del mundo". Efectivamente, solo faltan los timbales y las trompetas, pues hacía apenas tres días que la máxima dirigente del fútbol femenino profesional no quiso asistir a la final de la Copa de la Reina al seguir su convenio con la RFEF como lo dejó Rubiales.

Foto: Vicente del Bosque, durante un entrevista. (Ana Beltrán)

10. Y llegamos a este viernes 24 de mayo. A las 13:00 horas está convocada por tercera vez en el último mes la Comisión Directiva del CSD con la situación de la RFEF en el orden del día. Pero una vez más Pedro Rocha se libra de la suspensión cautelar por los motivos que comentábamos al principio. El Gobierno se traga el sapo y el extremeño se baja los pantalones al aceptar no estar este sábado en San Mamés. Como en La Romareda, delegará en su vicepresidenta, María Ángeles García Chaves, Yaye. Sin embargo, ¿estará en Londres?

El Consejo Superior de Deportes (CSD) volvió a amagar con suspender cautelarmente al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, pero por tercera vez no se atrevió a hacerlo. A unas dudas jurídicas que en todo caso dejan la posible inhabilitación del extremeño en manos del Tribunal Administrativo del Deporte (CSD), se suman las puramente estratégicas o políticas.

Real Federación Española de Fútbol Comité Olímpico Español (COE) Luis Rubiales
El redactor recomienda