La UEFA comunica oficialmente que Bilbao no será sede de la Eurocopa
Después de meses de desencuentros con el Gobierno vasco y la alcaldía de Bilbao, el ente europeo descarta a la capital vizcaína, que será reemplazada por Sevilla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Face%2Fdd2%2Fe71%2Facedd2e71b9978b0ea56b6c2255067d8.jpg)
La UEFA comunicadó este martes de forma oficial a las instituciones autonómicas vascas que Bilbao no será sede de la próxima Eurocopa, que se disputará entre el 11 de junio y el 11 de julio.
En una declaración, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Vizcaya y el Gobierno Vasco dieron a conocer esta decisión "unilateral" de la UEFA, que dicen no compartir, y anunciaron que harán valer el contrato que firmaron con este organismo para pedir un resarcimiento económico. El desencuentro entre el ente que gobierna el fútbol europeo y las autoridades vascas era público desde hace meses.
La UEFA ha insistido en que la asistencia de público a los estadios era condición indispensable para acoger la competición, y que el Gobierno Vasco debía establecer unas condiciones sanitarias frente al coronavirus para permitir un 25% de aforo en San Mamés, que estaban muy alejadas de los parámetros actuales de la pandemia.
La incógnita de Múnich
La UEFA anunció el pasado día 9 que cuatro de las 12 sedes previstas para el torneo (Bilbao, Múnich, Roma y Dublín) no habían confirmado aún la admisión de público en sus estadios, motivo por el que podrían ser reemplazadas si no avanzaban planes sobre la adaptación de sus graderíos a la pandemia. Dublín ya ha fue descartada oficialmente (será reemplazada por Manchester), mientras que Roma fue confirmada posteriormente. La única incógnita que queda es la ciudad bávara.
🎟️ Reminder: The #EURO2020 ticket return window for most venues will close tomorrow, Thursday 22 April, at 18:00 CEST.
— UEFA (@UEFA) April 21, 2021
🏟️ Ticket buyers for Bilbao, Dublin and Munich have until Monday 26 April at 14:00 CEST. There will not be another opportunity to return tickets.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) llegó a un acuerdo hace 12 días con la Junta de Andalucía para que la sede bilbaína sea sustituida por el estadio sevillano de La Cartuja, sede de las dos últimas Copas del Rey, que albergará 24 partidos de las diferentes selecciones españolas en el próximo trienio.
Las autoridad vascas indicaron hoy que la UEFA tenía previstas como "sedes suplentes" a Cardiff (Gales) y Estocolmo (Suecia) cuando se firmó el contrato. Y criticaron que Luis Rubiales, presidente de la RFEF, no haya hablado con su "interlocutor natural" en este caso, el alcalde de Bilbao, "desde hace varias semanas". "O, quizás, ha hablado pero a espaldas de la 'Sede Bilbao', para defender otra sede y otros intereses", en palabras recogidas por la agencia EFE.
En su declaración, afirman que en las comunicaciones de la UEFA no han encontrado "ni una sola razón, ni deportiva, social o económica, y mucho menos relacionada con la salud pública y con el control y las medidas para evitar la propagación del coronavirus. Ese ha sido uno de los condicionantes que hemos considerado deben ser tenidos muy en cuenta a la hora de celebrar en la ciudad eventos que puedan provocar aglomeraciones o posibilidades de contagio de la enfermedad", resaltan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f1%2F4ec%2Fd2e%2F8f14ecd2e5504c982f0dd8699130533a.jpg)
La UEFA comunicadó este martes de forma oficial a las instituciones autonómicas vascas que Bilbao no será sede de la próxima Eurocopa, que se disputará entre el 11 de junio y el 11 de julio.