Es noticia
Menú
Los mejores ventiladores de torre para enfriar espacios reducidos en casa
  1. DeCompras
Potentes y silenciosos

Los mejores ventiladores de torre para enfriar espacios reducidos en casa

Los ventiladores de torre ocupan poco espacio, son más eficientes que el ventilador convencional y poseen potencia y capacidad para adaptarse a espacios reducidos en casa

Foto: Ventiladores de torre para un verano fresquito (Cecotec)
Ventiladores de torre para un verano fresquito (Cecotec)

Los ventiladores de torre han logrado desbancar a los ventiladores de pie en muchos hogares. Sin duda, su estética, su potencia y su capacidad para adaptarse a espacios reducidos ha sido clave para lograrlo. Además, también son muy silenciosos y poseen tecnologías de vanguardia que hacen que se acerquen a las prestaciones ofrecidas por los aparatos de aire acondicionado.

Aquí hemos realizado una comparativa de ventiladores de torre según las opiniones de los usuarios de Amazon y El Corte Inglés. ¿El resultado? Según ellos, el Taurus Alpatec Babel RC es el mejor ventilador de torre del mercado por prestaciones, diseño y relación calidad-precio. Sin embargo, hay otros modelos que le siguen los talones.

Nuestra elección: Taurus. El mejor ventilador de torre calidad precio

El mejor ventilador de torre de la marca Taurus según las opiniones de los usuarios de Amazon. Su valoración es de 3,4 sobre 5 y su popularidad, tal y como refleja el hecho de que cuente con más de 850 reseñas escritas, es muy elevada. El 32 % de ellas le dan una puntuación de 5 estrellas. Una de ellas es la de Emifire, que dice que es “un ventilador de torre de buen diseño y fácil de montar. Queda genial en mi salón de estilo moderno”. Otra que nos ha parecido muy interesante es la de Olga J, que destaca que es “uno de los mejores ventiladores en relación calidad-precio del mercado. Ocupa muy poco espacio y es bastante silencioso”.

placeholder Ventilador de Torre Taurus Alpatec Babel
Ventilador de Torre Taurus Alpatec Babel

Este ventilador de torre Taurus cuenta con un motor Babel RC de 45W de potencia que da prioridad a la eficiencia. Además, emite muy poco ruido y pesa solo 2,6 kg, por lo que se puede transportar fácilmente. Tiene capacidad para rotar en ángulos de 180º y dispone de tres modos de funcionamiento. Estos son 'Normal', 'Noche' y 'Brisa' y sirven para regular su caudal de aire. También cuenta con un mando a distancia, con un indicador LED y con un temporizador que permite programar su apagado automático en un plazo máximo de 7,5 horas.

Ver precio

Segunda opción: Ventilador de torre silencioso con mando a distancia de Cecotec

Teniendo en cuenta las opiniones de los usuarios de Amazon, este es el mejor ventilador de torre de la marca Cecotec. Su puntuación es de 3,9 sobre 5 y, de todas ellas, el 46 % le concede 5 estrellas. Este es el caso de MM, que lo define como “un magnífico ventilador de torre potente, silencioso, ergonómico y fácil de utilizar. ¡Muy recomendable!”, y de Anónimo, que afirma que es “un ventilador de torre perfecto para dormir en verano ya que dispone de la altura suficiente como para que el aire llegue a la cama”.

placeholder Ventilador de torre Cecotec
Ventilador de torre Cecotec

Vamos a analizar sus características. Este ventilador de torre Cecotec con mando a distancia para controlarlo de forma remota posee una pantalla LCD que facilita su manejo. También dispone de 3 modos de funcionamiento que regulan su caudal de aire. Además, su motor es muy eficiente y fiable y cuenta con el sistema de seguridad TermoSafe. También garantiza un excelente ángulo de oscilación y se puede programar su apagado automático hasta en 7 horas y 30 minutos.

Ver precio

Alternativa: Ventilador de torre sin aspas silencioso de Dyson

Sin duda, el mejor ventilador de torre de la marca Dyson según las opiniones de los usuarios de El Corte Inglés. Su valoración, de 3,8 sobre 5, deja clara esta cuestión. En este sentido, Ismael lo califica como de “excelente compra. Es elegante y práctico. El mejor ventilador de torre que he tenido”. Por su lado, Tony Boehmer recalca también que se trata de “un ventilador de torre sin aspas y estéticamente perfecto. Mis visitas se quedan alucinadas cuando lo ven”.

placeholder Ventilador sin aspas Dyson AM07 Air Multiplier
Ventilador sin aspas Dyson AM07 Air Multiplier

A tenor de lo dicho por sus compradores, este es un ventilador de torre sin aspas de El Corte Inglés realmente interesante. Su motor ofrece una potencia de 56W y, trabajando a pleno rendimiento, emite un máximo de 64 dB. En este sentido, cuenta con un modo noche que garantiza el silencio para facilitar a sus usuarios la tarea de conciliar el sueño en verano. Además, cuenta con la tecnología Air Multiplier para un mejor reparto del aire y con un mando a distancia. Su caudal de aire es de 30 m3/minuto, por lo que es ideal para estancias pequeñas.

Ver precio

¿Cómo elegir el mejor ventilador de torre?

Antes de lanzarse a por una oferta en ventiladores de torre, los usuarios deben saber en qué aspectos se deben fijar para saber si ese dispositivo satisfará sus necesidades de uso o no. Por ello, y con el objetivo de facilitar a nuestros lectores elegir el ventilador de torre recomendado, aquí vamos a hablar de los factores más importantes que deben influir en la decisión de compra:

Los mejores ventiladores de torre poseen temporizador automático, programa de eficiencia para reducir el consumo, regulación del caudal de aire y modo noche.

  1. Las dimensiones: generalmente, los ventiladores de torre están pensados para espacios reducidos. El ancho de su base no suele tener un diámetro superior a los 30 cm. Asimismo, la altura de los ventiladores de torre es de 150 cm como máximo, aunque hay modelos más compactos.
  2. Rotación: estos dispositivos no pueden ajustarse en altura e inclinación. Sin embargo, sí pueden rotar para repartir mejor el aire dentro de la habitación. Hoy en día, muchas marcas cuentan con ventiladores de torre de 360º, es decir, que pueden realizar giros completos sobre su eje.
  3. El ruido: hasta el más silencioso de los ventiladores de torre va a emitir una determinada cantidad de sonido debido al movimiento de su cilindro interior. Es más, cuanto más potente sea el ventilador, más ruido generará. Este es el motivo por el que, antes de comprar un ventilador de torre, es importante fijarse en si posee modo noche o no.
  4. ¿Ventilador de torre con aspas o sin aspas? Las opiniones sobre ventiladores de torre arrojadas por los usuarios dejan ver que los modelos sin aspas son más eficientes y silenciosos que los modelos provistos de ellas. Sin embargo, también son significativamente más caros.
  5. Funciones: los mejores ventiladores de torre del mercado incluyen, como mínimo, un temporizador para programar el encendido y el apagado de forma automática y un programa de eficiencia para reducir al mínimo su consumo. También permiten regular su caudal de aire en varios niveles y disponen de modos ecológicos, para dormir o de máximo rendimiento, por ejemplo.
  6. Accesorios: los ventiladores de torre con mando a distancia se han popularizado enormemente ya que permiten ser controlados desde la comodidad del sofá o la cama. Algunos modelos, incluso, se conectan a la red WiFi para ser gestionados de forma remota desde un móvil. En cualquier caso, también es importante que cuenten con pantallas digitales y botones dedicados.
  7. Transporte: puede considerarse como un ventilador de torre portátil aquel que incluye asas que faciliten su movimiento de una habitación a otra dentro del hogar.
  8. El caudal de aire: comprar un ventilador de torre con el caudal de aire adecuado puede suponer un gran ahorro de dinero. La regla básica es que, por cada 10 m2 que tenga una habitación, el dispositivo debe tener un caudal de aire de 50 m3 por minuto. De este modo, para un salón de 20 m2 sería suficiente con un ventilador de torre de 100 m3/min, por ejemplo.

Ventilador de pie o de torre: ¿cuál es mejor?

Entre un ventilador tipo torre y un ventilador de pie hay muchas diferencias. Sin embargo, esto no quiere decir que un tipo sea mejor que el otro, sino, simplemente, que cada uno es más adecuado para un uso concreto si se tienen unas necesidades determinadas.

Foto: Los mejores ventiladores y otras alternativas para combatir el calor (Pixabay)

Estas son las principales diferencias entre ventiladores de pie y ventiladores de torre:

  1. Potencia: los ventiladores de pie, generalmente, son más potentes que los de torre. Sin embargo, los mejores ventiladores de torre ofrecen más posibilidades de regular el flujo de aire emitido.
  2. Precio: el precio de un ventilador de torre va a ser siempre más elevado que el de uno de pie debido a la complejidad del sistema mediante el que funcionan. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea posible encontrar ventiladores de torre baratos o, al menos, con buena relación calidad-precio.
  3. Tamaño: los ventiladores de torre con aire frío ocupan menos espacio debido a que son más altos y más estrechos. De hecho, no poseen una base excesivamente amplia, algo que sí tienen los de pie. Esto hace que puedan instalarse en habitaciones pequeñas, aunque también que sean menos estables. En cualquier caso, ambos tipos de ventiladores se consideran portátiles.
  4. Diseño: los ventiladores de pie dejan a la vista sus aspas, lo que suele afectar a su estética. En cambio, los ventiladores de torre no.
  5. Reparto del aire: aún en el caso de los ventiladores modernos de torre, es imposible regularlos en altura e inclinación. Esto, evidentemente, impide que puedan repartir el aire por la estancia de forma tan homogénea como los ventiladores de pie.
  6. Ruido: cualquiera que haya tenido un ventilador de pie sabe que estos dispositivos emiten bastante ruido. Sin embargo, hay ventiladores de torre potentes y silenciosos que, incluso, son perfectos para dormir. Esto quiere decir que pueden refrescar una habitación durante la noche sin molestar a quienes están descansando en su interior.
  7. Tecnología: es cierto que, desde hace tiempo, existen ventiladores de pie con temporizador y control remoto. Sin duda, dos sistemas que incrementan la eficiencia y el confort al usar el dispositivo. Sin embargo, los ventiladores de torre también cuentan con ellos. De hecho, los mejores ventiladores de torre se venden con ionizador, una tecnología que compensa su menor potencia refrigerando el aire más rápidamente y durante más tiempo.

Cómo limpiar un ventilador de torre

Muchas personas van a una tienda especializada y compran el mejor ventilador de torre que encuentran sin saber que, periódicamente, deben hacer tareas de mantenimiento sobre él. ¿El resultado? La vida útil del ventilador de torre se reduce considerablemente y, pocos años después de haber sido comprado, empieza a funcionar mal.

Es recomendable realizar el mantenimiento de nuestro ventilador de torre para mejorar el rendimiento, prevenir fallos y disfrutar de un aire limpio y fresco.

Las mejores marcas de ventiladores de torre incluyen, dentro de los manuales de uso de sus modelos, las indicaciones relacionadas con su mantenimiento. Sin embargo, no se les suele prestar suficiente atención tampoco. Por eso, aquí queremos explicar cómo se limpia un ventilador de torre:

  1. Desenchufar el ventilador de torre.
  2. Retirar los tornillos de la base inferior del ventilador de torre. Tras hacerlo, colocar el ventilador tumbado sobre el suelo o una mesa.
  3. Continuar retirando los tornillos de la estructura del ventilador de torre. Es importante guardarlos en un lugar seguro. Como consejo, es muy útil realizar cada vez que se retire una pieza para luego saber cómo montar el ventilador de nuevo.
  4. Abrir la carcasa del ventilador de torre y, con un paño seco y sin utilizar productos químicos corrosivos, quitar el polvo y el resto de la suciedad. Se puede dejar en remojo en una bañera para que se ablande si está muy incrustada.
  5. Utilizar un pincel, una brocha y un trapo seco para eliminar el pelo, el polvo y demás suciedad del cilindro del dispositivo. Si se trata de un ventilador de torre con ionizador, no utilizar ningún elemento mojado. También se puede usar una lata de aire comprimido para agilizar la limpieza.
  6. Volver a ensamblar el ventilador de torre.
Foto: Los mejores ventiladores de techo para casa (Foto: Pixabay)

No importa si se posee un ventilador de torre silencioso, con ionizador o de cualquier otro tipo. Este proceso de limpieza debe hacerse, al menos, una vez al año y siempre antes de que comience el verano.

En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Los ventiladores de torre han logrado desbancar a los ventiladores de pie en muchos hogares. Sin duda, su estética, su potencia y su capacidad para adaptarse a espacios reducidos ha sido clave para lograrlo. Además, también son muy silenciosos y poseen tecnologías de vanguardia que hacen que se acerquen a las prestaciones ofrecidas por los aparatos de aire acondicionado.

El redactor recomienda