Última charla con Pau Donés: el documental que llevará Jordi Évole al Festival de Málaga
Veinte días antes de morir, el cantante de Jarabe de Palo le pidió al presentador que le grabase en su casa del Valle de Arán. De ahí surgió el documental 'Eso que tú me das'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b6%2Fc3c%2F594%2F3b6c3c594f7dd7fcba68f38065dc2519.jpg)
'Eso que tú me das', el título de una de las últimas canciones que Pau Donés grabó junto a Jarabe de Palo y uno de los temas que conforman su álbum más reciente, 'Tragas o escupes', será también el nombre con el que presentará en sociedad de forma póstuma un documental sobre el cantante, fallecido el pasado 9 de junio a causa de un cáncer de colón que le diagnosticaron en 2015. El que hiciera el papel del 'Follonero' en el programa de Andreu Buenafuente 'Una altra cosa' de TV3, Jordi Évole, y trolease hace casi dos décadas a Donés por hacer "lo de siempre", ha sido el encargado de dirigir la obra, un metraje que nace fruto de una última charla entre ambos amigos, apenas unos días antes de que se diese a conocer la noticia de la muerte del intérprete de canciones como 'Bonito', 'Depende', 'Agua' o 'La flaca'.
20 días antes de morir, me llamó Pau Donés: “Me quedan muy poquitos días de vida y quiero pasarlos en mi casa de la Vall d'Aran. Me gustaría que subieses y pudiésemos grabar una charla”.
— Jordi Évole (@jordievole) July 29, 2020
El resultado es este docu.
Y nos hace mucha ilusión estrenarlo en el @festivalmalaga 26Ago. pic.twitter.com/kQkVJSyh0T
Veinte días antes de morir, ha contado públicamente Jordi Évole sobre el documental 'Eso que tú me das', que se presentará en sección fuera de concurso en la próxima edición del Festival de Málaga, el oscense levantó el teléfono para hablar con el presentador y le espetó: "Me quedan muy poquitos días de vida y quiero pasarlos en mi casa del Valle de Aran. Me gustaría que subieses, pudiésemos tener una charla, que la grabes y hagas con ella lo que quieras". El resultado de esa conversación se podrá ver este 26 de agosto en el Festival de cine de Málaga, que del 21 al 30 del mismo estrenará a pesar de la crisis del coronavirus su 23.ª edición con "un abanico de estrenos de primer nivel pertenecientes a diferentes géneros del audiovisual español", tal y como cuentan.
🔴 ¡NOTICIA! El documental de @jordievole y Ramón Lara ‘Eso que tú me das’ y ‘La mort de Guillem’ de Carlos Marques-Marcet, nuevos contenidos de Málaga Premiere en el #23FestivalMálaga.
— Festival de Málaga (@festivalmalaga) July 29, 2020
➕ https://t.co/qAlwAOR3rh pic.twitter.com/BfvU8z49UZ
Entre las obras que podrán disfrutar quienes asistan a esta edición, se proyectará 'Eso que tú me das', lo que surgió en esa charla entre Pau Donés y Jordi Évole, un proyecto que desde el Festival de Málaga se describe como "un documento único de una persona que supo vivir y morir apreciando la vida en su totalidad, de alguien que, llegado el momento de la verdad, no quiso irse sin dejarnos a todos el testimonio de su agradecimiento", como una especie de segunda entrega de la gratitud que Donés ya quiso mostrar en el álbum 'Tragas o escupes'.
Dirigido por el propio Jordi Évole y por Ramón Lara, el guión de 'Eso que tú me das' corre de parte de Màrius Sánchez y Silvia Merino, mientras que la producción ha sido impulsada por Atresmedia y Producciones del barrio, que se ocupa también de las ventas internacionales. Aparte de este documental, en el Festival de Málaga también se podrá ver 'La boda de Rosa', la última película de Iciar Bollaín, encargada de inaugurar la edición; 'Hasta el cielo', un thriller de Daniel Calparsoro que competirá en Sección Oficial junto a otros largometrajes como 'Los europeos' o 'Black Beach'; la serie de TVE 'Hit' o 'La mort de Guillem', el último trabajo de Carlos Marques-Marcet, director que será galardonado con el Premio Málaga Talent y que habla en su última obra del duelo de la familia del joven antifascista Guillem Agulló veinte años después de su asesinato.
'Eso que tú me das', el título de una de las últimas canciones que Pau Donés grabó junto a Jarabe de Palo y uno de los temas que conforman su álbum más reciente, 'Tragas o escupes', será también el nombre con el que presentará en sociedad de forma póstuma un documental sobre el cantante, fallecido el pasado 9 de junio a causa de un cáncer de colón que le diagnosticaron en 2015. El que hiciera el papel del 'Follonero' en el programa de Andreu Buenafuente 'Una altra cosa' de TV3, Jordi Évole, y trolease hace casi dos décadas a Donés por hacer "lo de siempre", ha sido el encargado de dirigir la obra, un metraje que nace fruto de una última charla entre ambos amigos, apenas unos días antes de que se diese a conocer la noticia de la muerte del intérprete de canciones como 'Bonito', 'Depende', 'Agua' o 'La flaca'.