Descubren restos de una ciudad fundada por Alejandro Magno en Pakistán
Con el nombre de Bazeera, Alejandro Magno la construyó tras vencer en la sangrienta batalla de Hidaspes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea3%2F2eb%2Fa0e%2Fea32eba0e6163b817286f8cdc7006350.jpg)
Arqueólogos de Pakistán e Italia han descubierto una ciudad de 3.000 años de antigüedad, que se cree que fundó Alejandro Magno, en una excavación conjunta en el noroeste de Pakistán.
Según nos cuenta Financial Express, el descubrimiento de la ciudad, llamada Bazeera, se hizo en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, al norte de Pakistán, una zona famosa por albergar restos arqueológicos de civilizaciones de cerca de 5.000 años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F385%2Fc3a%2Fc3b%2F385c3ac3be27d1634e13f8badc4f01e6.jpg)
Los historiadores creen que Alejandro Magno y su ejército llegaron a la actual provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa en el 326 a.C., derrotando al Rey Poro en la famosa y sangrienta batalla de Hidaspes (unos 18.000 muertos entre ambos bandos), en el área de Odigram, a unos 38 kilómetros de Khyber Pakhtunkhwa.
Posteriormente, Alejandro Magno construyó la ciudad amurallada de Bazeera y un fuerte, aunque los arqueólogos han encontrado indicios de vida en la ciudad antes del período de Alejandro Magno. En el descubrimiento se han localizado también restos de templos hindúes, monedas, fuentes ornamentales, ollas y armas del período del conquistador macedonio.
Arqueólogos de Pakistán e Italia han descubierto una ciudad de 3.000 años de antigüedad, que se cree que fundó Alejandro Magno, en una excavación conjunta en el noroeste de Pakistán.