Una galería retira un cuadro de ninfas desnudas por cosificar a la mujer
La Galería de Arte de Manchester ha retirado de forma provisional la obra 'Hylas y las ninfas' de Waterhouse para abrir un debate sobre la representación de la figura femenina en el arte
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F692%2F67f%2F711%2F69267f711b05c0e99566372b3f12a196.jpg)
“Hemos dejado temporalmente un espacio en el lugar de 'Hylas y las ninfas' de J.W. Waterhouse para poder conversar sobre cómo interpretamos los trabajos artísticos”, ha anunciado en su web la Galería de Arte de Manchester. ¿Se representa el cuerpo femenino como una “forma decorativa pasiva” o como una “femme fatale”? Es lo que han querido dejar a debate del público antes de devolver el cuadro a su lugar original.
En la obra de Waterhouse, se representa a varias ninfas desnudas en un lago interesadas en un hombre joven que sí aparece vestido. “Para mí hay un sentimiento de vergüenza al que no nos hemos enfrentado”, explica a The Guardian la coordinadora de la galería Clare Gannaway. No se refiere solo a este cuadro, sino a toda la colección de desnudos femeninos que se reúne en una sala de la galería bajo el título “En busca de la belleza”. “Los artistas masculinos persiguen el cuerpo de la mujer y las pinturas representan el cuerpo femenino como un elemento decorativo”.
Gannaway recalca, sin embargo, que la intención no es censurar, sino abrir un debate que ha sido motivado en parte por los movimientos de Time’s Up o #MeToo. De momento, las postales de este cuadro tampoco seguirán a la venta en la tienda de regalos. La retirada del cuadro, como apuntan en la nota, fue una actividad colectiva y fue grabada como parte de una exposición que prepara la artista Sonia Boyce para el próximo mes de marzo.
¿Se acuerdan cuando los beatos puritanos que censuraban obras de arte eran conservadores de derecha y no santurrones reaccionarios de izquierda? Qué tiempos aquellos… https://t.co/UytVIbGvbk
— (((Oscar Gastélum))) (@RockStroke) 31 de enero de 2018
Las opiniones que los visitantes han podido dejar pegadas en post-its han sido variadas: mientras algunos lo ven como algo políticamente correcto, otros temen que esto siente un peligroso precedente. En Twitter, la mayoría de comentarios han mostrado su descontento con la decisión.
¿Se acuerdan cuando los beatos puritanos que censuraban obras de arte eran conservadores de derecha y no santurrones reaccionarios de izquierda? Qué tiempos aquellos… https://t.co/UytVIbGvbk
— (((Oscar Gastélum))) (@RockStroke) 31 de enero de 2018
“Hemos dejado temporalmente un espacio en el lugar de 'Hylas y las ninfas' de J.W. Waterhouse para poder conversar sobre cómo interpretamos los trabajos artísticos”, ha anunciado en su web la Galería de Arte de Manchester. ¿Se representa el cuerpo femenino como una “forma decorativa pasiva” o como una “femme fatale”? Es lo que han querido dejar a debate del público antes de devolver el cuadro a su lugar original.