¿Kaliningrado o Könisberg? La loca historia del aislado enclave ruso que tiene en vilo a Europa
El legendario problema de los siete puentes de la ciudad a orillas del Báltico reaparece ahora como amenaza de una tercera guerra mundial que esconde una dramática lección de historia
PorJulio Martín Alarcón 6
Ramón Tamames: "Yo podría perfectamente haber sido ministro de Franco"
El historiador y economista, militante histórico del PCE y parlamentario de la Constitución del 78, conversa con El Confidencial coincidiendo con la publicación de una edición revisada de su clásico 'Estructura Económica de España'
PorJulio Martín Alarcón 81
'Cinturón de Hierro' de Bilbao: así fue la traición del PNV a favor de Franco en El Vaticano
Hace 85 años se iniciaba la ofensiva nacional sobre la ciudad, una fortificación que cayó sin apenas resistencia. El PNV intentó salirse de la guerra del lado de los nacionales
PorJulio Martín Alarcón 145
Portero de noche: delatar o esconder al señorito de los 'paseos' en el Madrid del Terror Rojo
En el verano del 36, los cadáveres amanecían tirados en las calles tras el timbrazo en el domicilio del día anterior. Según el último libro de Pedro Corral los cancerberos de fincas urbanas jugaron un importante papel
PorJulio Martín Alarcón 22
Stanley G. Payne: "Vox no tiene miedo a contar la verdadera historia de España"
El hispanista arremete contra el gobierno del PSOE y sus leyes "soviéticas", reivindica a Pío Moa y advierte del miedo en la universidad española a enfrentarse con la ortodoxia de izquierdas que está implementada en el país
PorJulio Martín Alarcón 338
Colaboracionistas vs. resistencia: guerra civil lejos del frente en la Francia de Vichy nazi
Los traidores y los héroes nacionales en los países ocupados por el Tercer Reich en la II Guerra Mundial escondían guerras civiles en Francia, Letonia, Polonia...
PorJulio Martín Alarcón 2
"Emprendió veloz carrera...": así liquidó la Guardia Civil al maquis en la guerra sucia del 42
El régimen franquista dio por terminada la guerra el 1 de abril de 1939, pero se recrudeció entre 1942 y 1952 bajo el secretismo, las torturas y los asesinatos, aplicando la Ley de Fugas
PorJulio Martín Alarcón 46
De Guernica a Ucrania: la verdad sobre el engaño de Franco que recordó Zelenski
Con las llamas aún humeantes en los escombros de la localidad vasca, el bando nacional acusó a los republicanos, como ha recordado en el Parlamento el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
PorJulio Martín Alarcón 6