• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

historia

La carnicería de mayo de 1937: cuando las izquierdas se mataron entre sí en la guerra civil

Hace 85 años estalló a tiros en Barcelona una lucha interna en el bando republicano, pero la verdadera batalla estaba en Valencia cuando socialistas y comunistas 'sustituyeron' a Largo Caballero

Por Julio Martín Alarcón36
La carnicería de mayo de 1937: cuando las izquierdas se mataron entre sí en la guerra civil
Stanley G. Payne: Vox no tiene ningún miedo a contar la verdadera historia de España

Stanley G. Payne: "Vox no tiene ningún miedo a contar la verdadera historia de España"

El hispanista arremete contra el gobierno del PSOE y sus leyes "soviéticas", reivindica a Pío Moa y advierte del miedo en la universidad española a enfrentarse con la ortodoxia de izquierdas que está implementada en el país

PorJulio Martín Alarcón 339
Colaboracionistas vs. resistencia: guerra civil lejos del frente en la Francia de Vichy nazi

Colaboracionistas vs. resistencia: guerra civil lejos del frente en la Francia de Vichy nazi

Los traidores y los héroes nacionales en los países ocupados por el Tercer Reich en la II Guerra Mundial escondían guerras civiles en Francia, Letonia, Polonia...

PorJulio Martín Alarcón 2
Emprendió veloz carrera...: así liquidó la Guardia Civil al maquis en la guerra sucia del 42

"Emprendió veloz carrera...": así liquidó la Guardia Civil al maquis en la guerra sucia del 42

El régimen franquista dio por terminada la guerra el 1 de abril de 1939, pero se recrudeció entre 1942 y 1952 bajo el secretismo, las torturas y los asesinatos, aplicando la Ley de Fugas

PorJulio Martín Alarcón 46
De Guernica a Ucrania: la verdad sobre el engaño de Franco que recordó Zelenski

De Guernica a Ucrania: la verdad sobre el engaño de Franco que recordó Zelenski

Con las llamas aún humeantes en los escombros de la localidad vasca, el bando nacional acusó a los republicanos, como ha recordado en el Parlamento el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

PorJulio Martín Alarcón 6
Anillo de hierro: la contraofensiva ucraniana, Putin y la última orden de Hitler en Stalingrado

Anillo de hierro: la contraofensiva ucraniana, Putin y la última orden de Hitler en Stalingrado

Cuando los nazis iniciaron el primer gran ataque, el 13 de septiembre de 1942, el general Von Paulus auguró 24 días para la victoria. Un mes después, llegó la derrota total

PorJulio Martín Alarcón 46
Conde Duque John Elliot, el maestro de los hispanistas ingleses que desterró la leyenda negra

Conde Duque John Elliot, el maestro de los hispanistas ingleses que desterró la leyenda negra

Ha fallecido a los 91 años el historiador imprescindible de la época moderna en España, que desde su cátedra en Cambridge creó una gran escuela de expertos en nuestra Historia

PorJulio Martín Alarcón 20
¿Idus de marzo en Moscú? Asesinar a Putin o el bello arte del tiranicidio en la historia

¿Idus de marzo en Moscú? Asesinar a Putin o el bello arte del tiranicidio en la historia

Algunos oligarcas y el ministro de Exteriores de Luxemburgo han pedido matar al ruso: Hitler y Castro sobrevivieron a varios intentos pero no Carlos I, Julio César o Enrique IV…

PorJulio Martín Alarcón 6
La Gran Evasión: así escaparon 880 presos republicanos del fuerte de San Cristóbal

La Gran Evasión: así escaparon 880 presos republicanos del fuerte de San Cristóbal

En mayo de 1938, alrededor de 2.500 hombres se amontonaban en las brigadas del penal de Navarra, tras lo cual los franquistas iniciaron una cacería salvaje

PorJulio Martín Alarcón 27
Gusen: en las entrañas del matadero nazi de Mauthausen, según un republicano español

Gusen: en las entrañas del matadero nazi de Mauthausen, según un republicano español

Deportados desde la Francia de Vichy, la mayoría de los presos tras la Guerra Civil recalaron en el campo nazi, donde murieron 4.000 de 5.500; Enrique Calcerrada sobrevivió al horror

PorJulio Martín Alarcón 1
El infierno de Azovstal: la 'Moria' donde resisten mil ucranianos, según el fotógrafo que la retrató

El infierno de Azovstal: la 'Moria' donde resisten mil ucranianos, según el fotógrafo que la retrató

Es una ciudad dentro de una ciudad —Mariúpol— y otra más debajo de la enorme fábrica de acero construida por Stalin en 1930, destruida por Hitler en 1941 y horadada por túneles kilométricos

PorJulio Martín Alarcón 5
Terror en el bosque de Katyn: los rusos ya mintieron tras asesinar a 20.000 polacos

Terror en el bosque de Katyn: los rusos ya mintieron tras asesinar a 20.000 polacos

La matanza de Bucha sigue la estela de la espeluznante matanza de Katyn en 1940 por parte de la NKVD, entonces acusaron a los nazis y EEUU y Gran Bretaña miraron a otro lado

PorJulio Martín Alarcón 56
Informe del curso del 65: sacarse la carrera infiltrado y tirar por la ventana a estudiantes

Informe del curso del 65: sacarse la carrera infiltrado y tirar por la ventana a estudiantes

La Brigada Político Social, la policía represiva franquista, pasó de Roberto Conesa infiltrado en el movimiento obrero en los 40 a obsesionarse con la universidad

PorJulio Martín Alarcón 16
Soldados rusos de 19 años en ataúdes de zinc: el fantasma de Afganistán vuelve en Ucrania

Soldados rusos de 19 años en ataúdes de zinc: el fantasma de Afganistán vuelve en Ucrania

Más bajas rusas que las de EEUU en Afganistán e Irak en dos décadas, las madres rusas engañadas, la censura y los muertos regresan de la pesadilla soviética de Afganistán

PorJulio Martín Alarcón 6
Hasta los nazis vendieron armas a la desesperada II República al empezar la Guerra Civil

Hasta los nazis vendieron armas a la desesperada II República al empezar la Guerra Civil

A diferencia de lo ocurrido en Ucrania, las democracias occidentales, con Francia y Gran Bretaña a la cabeza, se negaron a vender armas a España: pero Hitler y Mussolini se lo saltaron

PorJulio Martín Alarcón
Solos contra los tanques rusos: cócteles Molotov en la semana húngara de 1956

Solos contra los tanques rusos: cócteles Molotov en la semana húngara de 1956

La revolución húngara contra la invasión de la URSS fue aplastada ante la inacción de la OTAN y, como Zelenski en Ucrania, su presidente, Imre Nagy, hizo un llamamiento desesperado a Occidente

PorJulio Martín Alarcón
Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran 'Spanische Gastarbeiter'

PorJulio Martín Alarcón 79
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK