• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Tendrá un mayor contenido alcohólico

La tecnología salvará al vino español del cambio climático

El calentamiento global podría tener consecuencias beneficiosas para el vino, que se haría más fuerte, pero también negativas si aumentan las sequías

Por Daniel Mediavilla2
La tecnología salvará al vino español del cambio climático
Algas andaluzas que 'comen' CO2 como 26.000 árboles

Algas andaluzas que 'comen' CO2 como 26.000 árboles

AlgaEnergy es una empresa andaluza que puede producir más de 40 toneladas de biomasa al año, y que podrían limpiar los gases de efecto invernadero

PorDaniel Mediavilla 6
Cerebros de mosca para producir inteligencia artificial

Cerebros de mosca para producir inteligencia artificial

Estudiar la red neuronal de lavas de 'Drosophila' y de gusanos 'C. elegans' permite comprender mejor nuestro propio cerebro, más potente que un ordenador

PorDaniel Mediavilla 2
Las pelotas de golf que se convierten en comida para peces

Las pelotas de golf que se convierten en comida para peces

Unas pelotas de golf biodegradables que contienen comida para peces es una de las soluciones para aprovechar los recursos y respetar el medioambiente

PorDaniel Mediavilla 3
La investigadora que le sigue la pista a la evolución de nuestro cerebro

La investigadora que le sigue la pista a la evolución de nuestro cerebro

La bióloga Aída Gómez-Robles, que ya publica en algunas de las revistas más prestigiosas del mundo, investiga las transformaciones de nuestro cerebro

PorDaniel Mediavilla 5
La empresa que nos ayuda a convivir con las bacterias

La empresa que nos ayuda a convivir con las bacterias

Biopolis trabaja sobre ese mundo de los microbios que no vemos y tanto nos afecta. Esta empresa cuenta con un equipo que soluciona problemas

PorDaniel Mediavilla
Ongawa, la ONG que usa baja tecnología para cambiar el mundo

Ongawa, la ONG que usa baja tecnología para cambiar el mundo

Para cambiar la vida de la gente, la tecnología no tiene que ser necesariamente la más avanzada. Esto es lo que lleva muchos años demostrando Ongawa

PorDaniel Mediavilla 1
La pareja que ha logrado el mayor éxito de la biotecnología española

La pareja que ha logrado el mayor éxito de la biotecnología española

Hace pocos meses, la empresa de Carlos Buesa y su mujer Tamara Maes se encontraban en una situación difícil. Esta semana anunciaban un acuerdo millonario

PorDaniel Mediavilla 8
Un proyecto español para luchar contra el rechazo en los trasplantes

Un proyecto español para luchar contra el rechazo en los trasplantes

La investigadora española lidera un proyecto para el estudio de pacientes 'rebeldes', que no acepta la inmunosupresión y mantienen el trasplante

PorDaniel Mediavilla
La española que le devolvió la razón a Einstein

La española que le devolvió la razón a Einstein

Pilar Ruiz-Lapuente trabajaba en el equipo que descubrió la energía oscura, que hace que el universo se expanda cada vez más rápido en vez de colapsarse

PorDaniel Mediavilla 9
Un parque español para sacar todo el sabor al café de Colombia

Un parque español para sacar todo el sabor al café de Colombia

Supracafé, una empresa dedicada a la producción y distribución de café gourmet con 25 años de historia, quiere revolucionar la región del Cauca, en Colombia

PorDaniel Mediavilla 3
Las mejores ofertas de la red nacen en la sierra de Burgos

Las mejores ofertas de la red nacen en la sierra de Burgos

Haber nacido en un pueblo con menos de mil habitantes no ha sido un hándicap para Igor Llorente, creador de la plataforma Sivarit

PorDaniel Mediavilla 7
Un equipo español colabora en la mayor búsqueda de materia oscura

Un equipo español colabora en la mayor búsqueda de materia oscura

Uno de los proyectos más importantes del mundo en la búsqueda de materia oscura cuenta con la participación de un equipo de españoles

PorDaniel Mediavilla 4
Los señores de los anillos y la solución al ojo cónico

Los señores de los anillos y la solución al ojo cónico

Expertos del IOFV han desarrollado sistemas para detectar antes el queratocono. Una enfermedad complicada de tratar que afecta a la córnea

PorDaniel Mediavilla 2
La empresa que se mudó de la meca de la tecnología a España

La empresa que se mudó de la meca de la tecnología a España

En 2007 los hermanos Ballesteros decidieron dejar sus exitosas carreras en Estados Unidos para unirse y crear una empresa. Así nació Vivia Biotech

PorDaniel Mediavilla
La fábrica española de los medicamentos del futuro

La fábrica española de los medicamentos del futuro

En la creación de los fármacos del futuro, además de nuevas moléculas con capacidad para tratar distintas enfermedades, son necesarias fábricas especiales

PorDaniel Mediavilla 3
Hispasat da banda ancha a los trenes de media Europa, pero no al AVE

Hispasat da banda ancha a los trenes de media Europa, pero no al AVE

Hispasat ha instalado en casi 70 trenes de Italia, Francia o Bélgica un sistema de comunicación vía satélite que permite conectividad wifi todo el trayecto

PorDaniel Mediavilla 9
  • 1
  • 2
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore