Iberia responde de esta forma a una reclamación por un vuelo en catalán y las redes les contestan
Ante el revuelo de los internautas de Twitter y la multitud de críticas, la compañía reconoció su fallo y decidió publicar un mensaje disculpándose por su comentario
- Una sanitaria cuenta todas las reclamaciones que ha recibido en un mes e impacta a las redes
- Cuenta lo que le han cobrado en un restaurante y abre la polémica en redes
Viajar en avión es más usual en verano porque muchas personas salen del país para hacer cosas distintas y descubrir nuevos territorios en sus días de vacaciones. Aunque en estos casos pensamos en pasarlo bien y disfrutar, a veces no todo sale como se esperaba. Las cancelaciones, el overbooking, los retrasos, la pérdida de equipaje o sufrir restricciones o cambios en el vuelo son algunos de los conflictos a los que nos podemos enfrentar con normalidad, aunque también podemos ejercer el derecho a presentar una reclamación si se está informado sobre los procedimientos de las compañías.
En este caso, el usuario de Twitter y exfutbolista profesional @gerardaute8 compartió su descontento con Iberia a través de su perfil oficial por su reciente experiencia en un vuelo destino a Barcelona. El catalán se quejó de tener un vuelo con escala que se demoró 15 horas más de lo previsto en lugar del directo que había pagado. Además, debido a los cambios y la saturación de la aerolínea, también sufrió la pérdida de su equipaje, según explicaba en su publicación.
En un principio, la compañía aérea pareció disculparse e incluso invitó al cliente a hacer una reclamación para solucionarlo, a lo que el viajero respondió que ya estaba interpuesta e insistió en catalán pidiendo explicaciones sobre el vuelo directo que le correspondía y salió sin él con total normalidad. Es en este momento cuando la empresa respondió: “¿Nos puedes enviar más detalles en portugués, francés, alemán, español o italiano para poder ayudarte, por favor?”.
La polémica en Twitter
Después de este tuit, que acumuló más de un millón de visualizaciones, los usuarios de la plataforma no dudaron en expresar su opinión al respecto. Muchos creyeron que se trataba de una broma de la empresa, aunque muchos otros señalaron un posible error humano o una respuesta automática poco acertada. Sobre todo, porque se trata de una compañía española que no contempla las lenguas cooficiales en su atención al público, además de que la propia plataforma ofrece la opción de traducir las publicaciones en diversos idiomas, entre ellos el catalán.
Venen més bitllets dels que toquen. Overbooking. Et canvien el vol. Et fan fer una escala quan tenies un vol directe. Arribes a Bcn 15h després i evidentment maletes perdudes. Moltes gràcies @Iberia o Level o ja no sé ni qui sou
— Gerard Autet (@gerardautet8) August 10, 2023
Ante el revuelo de los internautas de Twitter y la multitud de críticas, la compañía reconoció su fallo y decidió publicar otro mensaje en esta lengua, disculpándose por su comentario desafortunado y ofreciendo de nuevo su ayuda al usuario: “Hola, Gerard. Te pedimos disculpas por la falta de sensibilidad de nuestra respuesta ayer por la noche. Ha sido muy desafortunado por nuestra parte. Como te decíamos, si nos envías todos los detalles por mensaje directo, intentaremos ayudarte con tu caso. Muchas gracias”, añadían desde la cuenta oficial como forma de finalizar la polémica.
Aunque hubo algunos memes y reacciones graciosas, también muchos usuarios continuaron mostrándose disconformes con la decisión final de la compañía. Algunos creyeron que el comentario no era un motivo para disculparse, pero sí que la empresa debió solucionar el problema lo antes posible desde el primer momento. Otros lamentaron que algunas respuestas critiquen una atención complementaria al castellano en otros idiomas como catalán, el gallego o el euskera.
- Una sanitaria cuenta todas las reclamaciones que ha recibido en un mes e impacta a las redes
- Cuenta lo que le han cobrado en un restaurante y abre la polémica en redes
Viajar en avión es más usual en verano porque muchas personas salen del país para hacer cosas distintas y descubrir nuevos territorios en sus días de vacaciones. Aunque en estos casos pensamos en pasarlo bien y disfrutar, a veces no todo sale como se esperaba. Las cancelaciones, el overbooking, los retrasos, la pérdida de equipaje o sufrir restricciones o cambios en el vuelo son algunos de los conflictos a los que nos podemos enfrentar con normalidad, aunque también podemos ejercer el derecho a presentar una reclamación si se está informado sobre los procedimientos de las compañías.