Atresmedia y Mediaset se tiran los trastos: el histórico coqueteo por los datos de audiencia
Los dos grupos televisivos rivales se han dedicado afectivos mensajes a través de las redes sociales a costa de las audiencias definitivas del mes de septiembre
Lo nunca visto: las principales cadenas de la competencia dedicándose halagos a través de las redes sociales, y lo que es más sorprendente aún, por los datos de audiencia. Empezó Mediaset asumiendo y ensalzando el claro liderazgo de Antena 3 sobre Telecinco en el total de septiembre, pero la réplica de Atresmedia como agradecimiento terminó de impactar a todos.
Hace años que tanto Antena 3 como Telecinco nos tienen acostumbrados a tirarse 'pullas' a principio de mes a costa de los datos de 'share'. Cada una barriendo para su casa y contándole a sus respectivos telespectadores que son la cadena más vista: una destacando el dominio en público juvenil, otra que arrasa en 'prime time' o por las tardes o que supera a la de enfrente recalcando que "el dato pone lo que pone".
Antena 3, a Telecinco: "Vuestra fortaleza nos hace más grandes"
Más reciente tenemos la campaña de autopromoción orquestada por el grupo Mediaset España llevándose a gala su cantidad de horas en directo y bajo producción propia. Según reza el actual lema, en todos estos canales, "donde pasa lo que pasa", una severa crítica directa a Atresmedia por abusar desde hace más de un año de la ficción turca todos los días de la semana.
Sin embargo, con el veredicto de los datos de audiencia en septiembre de 2021 la tregua parece al fin haber llegado entre los grupos televisivos rivales. El perfil oficial de Twitter de Mediaset amanecía con el siguiente elogio a su competencia: "Antena 3 lidera septiembre. Realmente no era un secreto". Un mensaje vestido con el formato y la estética de los misterios ocultos de 'La casa de los secretos', que de paso le ha servido como autopromoción del nuevo formato de telerrealidad de Telecinco.
Realmente no era un secreto. pic.twitter.com/zd1cNTtqqo
— Mediaset España (@mediasetcom) October 1, 2021
Enseguida fue aplaudido y viralizado por sus seguidores como algo totalmente insólito, ya que, por primera vez, se alejaba de la contienda promocional con su rival a pesar de que Antena 3 (14,2%) se ha conseguido comer a Telecinco (13,8%) en uno de los meses más importantes e históricamente de bonanza para la de Mediaset (lo lideraba desde agosto de 2018).
Pero aún más sorprendente fue la réplica de Atresmedia en la misma red del pajarito. "Lo que no es un secreto es que nos lo habéis puesto muy difícil. Vuestra fortaleza nos hace más grandes", tecleaban desde el perfil oficial del grupo liderado por Antena 3 con exagerada modestia, ya que, a decir verdad, ha sido su programación la que ha hecho sudar a su rival durante el duelo por ganar septiembre.
Lo que no es un secreto es que nos lo habéis puesto muy difícil 😜
— Atresmedia Comunicación (@atresmediacom) October 1, 2021
Vuestra fortaleza nos hace más grandes. https://t.co/PYva3Fdyz8
Lo nunca visto: las principales cadenas de la competencia dedicándose halagos a través de las redes sociales, y lo que es más sorprendente aún, por los datos de audiencia. Empezó Mediaset asumiendo y ensalzando el claro liderazgo de Antena 3 sobre Telecinco en el total de septiembre, pero la réplica de Atresmedia como agradecimiento terminó de impactar a todos.
- 'La voz 2021': del retorno de Malú (y reencuentro con Bisbal), al debut de Pablo Alborán y los 'piques' de los coaches Berto Molina
- 'Secret Story', bajo la lupa: las grandes incógnitas que nos deja su audiencia X. Migelez
- Las bazas de 'La última tentación', al rescate de Telecinco (y lo que se le puede volver en contra) Nayín Costas