Un asteroide se acerca hoy a la Tierra: cómo ver su paso desde España en directo
Hacía tiempo que no se acercaba tanto un asteroide a nuestro planeta. Tiene el tamaño de un camión y, en caso de colisión, el cuerpo celeste se desintegraría al llegar a la atmósfera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F386%2F9cb%2F9f0%2F3869cb9f0c2dc344efec7e2b118a5296.jpg)
El 21 de enero de 2023, el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov descubrió un asteroide muy cercano a la Tierra desde su observatorio en Crimea. Se le ha bautizado como 2023 BU, y tiene un tamaño de 3,8 a 8,4 metros (por determinar conforme se vaya acercando). Ocupa más o menos como un camión grande y ha sido fotografiado por la unidad robótica "Elena" (PlaneWave 17″ + Paramount ME + SBIG STL-6303E), con una exposición de 300 segundos.
Cuando se tomaron las imágenes del asteroide 2023 BU, este se encontraba a unos 580.000 kilómetros de la Tierra, acercándose a nosotros. Los científicos de la NASA han calculado que el asteroide estará a mínimo 10.000 kilómetros de distancia de nuestro planeta, una aproximación menor al 3 % de la distancia lunar media o 1/4 de la distancia de nuestros satélites.
Here it is asteroid 2023 BU, safely coming extremely close to us in a couple of days (10.000km from Earth0s center, 1/4 of the distance of geostationary sats). We capture it minutes ago and will show it live to you at the flyby time!
— Virtual Telescope (@VirtualTelescop) 24 de enero de 2023
👉🔭☄️ more: https://t.co/S1QX9cCC2C pic.twitter.com/rL2ubGJ6R4
En la imagen captada, compartida en el Twitter de Virtual Telescope, podemos ver cómo la unidad robótica siguió el movimiento del asteroide. Aparecen estelas largas brillantes, que corresponden a las estrellas que estaban estáticas. El punto fijo y brillante, señalado con una flecha blanca, corresponde al asteroide.
Apunta esta fecha: madrugada del 27 de enero
Concretamente, se espera que el asteroide alcance su máxima proximidad el 27 de enero a las 01:26 hora española, cuando se calcula que el 2023 BU viajará a unos 3.600 kilómetros de distancia del sur de Sudamérica. Esto lo convertirá en el cuarto asteroide más cercano que hemos tenido, si excluimos a aquellos que hicieron impacto.
¿Cómo ver su paso por España en directo? Horas exactas
Desde el canal de YouTube de Virtual Telescope, han habilitado una emisión en directo, que comenzará en unas horas, para retransmitir el paso del asteroide 2023 BU por nuestro planeta. Si todo va según lo calculado, este asteroide continuará su trayecto orbital y volvería a pasar cerca de nosotros dentro de unos 400 días más.
- Inicio del directo en YouTube: día 26 de enero a las 20:15 hora española.
- Distancia más cercana a la Tierra: madrugada del 27 de enero, a las 01:26 hora española.
El sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA analizó los datos que tenemos del asteroide y se cree muy poco probable que el 2023 BU se acerque a la Tierra de tal forma que, atraído por nuestra gravedad, acabe colisionando. Pero, si esto ocurriese, su tamaño, trayectoria y velocidad no suponen peligro para nosotros. En cuanto alcanzase la atmósfera, el asteroide comenzaría a desintegrarse, dividiéndose en fragmentos más pequeños que caerían a la superficie planetaria.
El 21 de enero de 2023, el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov descubrió un asteroide muy cercano a la Tierra desde su observatorio en Crimea. Se le ha bautizado como 2023 BU, y tiene un tamaño de 3,8 a 8,4 metros (por determinar conforme se vaya acercando). Ocupa más o menos como un camión grande y ha sido fotografiado por la unidad robótica "Elena" (PlaneWave 17″ + Paramount ME + SBIG STL-6303E), con una exposición de 300 segundos.