Un helicóptero de la NASA se desprende del Perseverance y se posa en Marte
El MarsHelicopter funcionará de ahora en adelante con autonomía gracias a una batería propia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F506%2Ffe6%2F2e5%2F506fe62e586aa16787d3cb6a7ed7084b.jpg)
La NASA Jet Propulsion Laboratory publicó este sábado 3 de abril en su perfil de la red social Twitter la confirmación del aterrizaje del MarsHelicopter. Este avión ultraligero, que iba acoplado al rover Perseverance que aterrizó en el planeta rojo en febrero, se ha posado finalmente en territorio marciano.
"Tras un viaje de 471 millones de kilómetros a bordo del @NASAPersevere, [el helicóptero] ha completado hoy una caída final de diez centímetros comprendidos entre el vientre del rover y la superficie de Marte. ¿Lo más sorprendente? Ha pasado la noche sin problema", rezaba el citado tuit que podéis leer a continuación.
#MarsHelicopter touchdown confirmed! Its 293 million mile (471 million km) journey aboard @NASAPersevere ended with the final drop of 4 inches (10 cm) from the rover's belly to the surface of Mars today. Next milestone? Survive the night. https://t.co/TNCdXWcKWE pic.twitter.com/XaBiSNebua
— NASA JPL (@NASAJPL) April 4, 2021
En la imagen puede verse al rover que, además de llevar en su ‘estómago’ al helicóptero, ha funcionado previamente como 'aeródromo'. Antes de desprenderse, el MarsHelicopter estaba alimentándose del sistema de energía de la nave espacial Perseverance. Una vez ‘liberado’, tendrá autonomía gracias a una batería propia.
Esa fuente de alimentación activará el calentador encargado de proteger los componentes eléctricos que carecen de blindaje. Con ello, evitarán que el MarsHelicopter se congele y agriete en las noches marcianas. Bob Balaharam, jefe del Proyecto de Helicópteros de Marte del Laboratorio de Propulsión a Chorro, ha compartido la explicación: “El calentador mantiene el interior a unos 7 grados centígrados durante el frío intenso de la noche marciana, donde las temperaturas pueden descender a 90 grados centígrados bajo cero”.
Come fly with us. #MarsHelicopter is preparing to do something that's never been done: controlled, powered flight on another planet. Takeoff is now slated for no earlier than April 11, with data arriving on Earth on April 12. https://t.co/TNCdXWcKWE pic.twitter.com/JSep5lcKhR
— NASA JPL (@NASAJPL) April 1, 2021
De este modo, estarán protegidos componentes fundamentales como la batería y otros elementos electrónicos sensibles a los daños derivados de temperaturas muy frías. Por su parte, el equipo de Ingenuity comprobará en los próximos días que los paneles solares del helicóptero funcionen correctamente y recarguen su batería. Esto será fundamental para poder hacer unas pruebas posteriores con sus motores y sensores antes de que el MarsHelicopter emprenda su primer vuelo.
La NASA Jet Propulsion Laboratory publicó este sábado 3 de abril en su perfil de la red social Twitter la confirmación del aterrizaje del MarsHelicopter. Este avión ultraligero, que iba acoplado al rover Perseverance que aterrizó en el planeta rojo en febrero, se ha posado finalmente en territorio marciano.