¡Cuidado si recibes este código por WhatsApp! La Guardia Civil avisa de que es una estafa
La posible víctima recibe un mensaje de alguno de sus contactos ya existentes y los ciberdelincuentes aprovechan para hacerse con la cuenta de WhatsApp
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2F517%2F9fa%2Fc165179fa0fb9b9b31404801da62b1ad.jpg)
- ¿Estafa en la Apple Store? Compra un iPhone 15 Pro Max y recibe una (mala) réplica Android
- Tres detenidos por estafar casi 9.000 euros mediante el método del 'falso hijo' en WhatsApp
Vivimos conectados 24 horas a través de nuestros teléfonos móviles. Sin duda, la aplicación de WhatsApp es la que más personas utilizan a diario —en concreto, 35 millones— y una de las herramientas de aquellos ciberdelincuentes que buscan hacerse con nuestros datos personales y estafarnos. Por ello, la Guardia Civil lanza a diario advertencias a la ciudadanía ante nuevas oleadas de ciberataques a través de dicha aplicación.
Así, la Guardia Civil ha publicado recientemente en su perfil de Twitter un aviso ante un nuevo intento de estafa. En esta ocasión consiste en que la posible víctima recibe un mensaje de alguno de sus contactos ya existentes, que previamente ha sido 'secuestrado' por los ciberdeliencuentes, y que te envía un mensaje solicitando seis dígitos de verificación. En el momento en el que trasladamos los seis dígitos para verificar la cuenta de WhatsApp habremos perdido el control sobre nuestra cuenta.
Recibes un whatsapp en el que un contacto de tu agenda te dice que por error te ha mandado un código de 6 dígitos por sms y que si se lo puede pasar urgentemente...🤔
— Guardia Civil (@guardiacivil) November 19, 2023
🧐¡¡Cuidado!! Seguramente se trata una nueva modalidad de estafa . Te explicamos 👇 pic.twitter.com/2v70RoR6PF
Los agentes aconsejan, en primer lugar, no compartir esos seis dígitos de control y verificación de nuestra cuenta de WhatsApp, sobre todo, no clicar en enlaces sospechosos, aunque sea de personas que tengamos agendadas en nuestro teléfono. También se debe desconfiar de mensajes en el que nos pidan dinero o nos ofrezcan descuentos u otras oportunidades. Asimismo, recomiendan a quienes hayan sido víctimas de esta estafa, presentar una denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Otras estafas por WhatsApp
Una de las estafas más conocidas a través de WhatsApp es la conocida como el hijo en apuros. Según detalla la Benemérita, este es el modus operandi: las víctimas recibían un mensaje, por vía sms o por alguna red social, haciéndose pasar por sus hijos o hijas. En este mensaje, los detenidos les hacían creer que sus hijos habían perdido su móvil y por eso se comunicaban con otro número, necesitando de forma urgente liquidez.
A continuación, los estafadores proponían a sus víctimas que realizaran una transferencia bancaria a una cuenta concreta, argumentando la imposibilidad de hacerlas ellos mismos por problemas en el sistema. Cuando las víctimas realizaban las trasferencias, los detenidos extraían rápidamente el dinero a través cajeros ubicados en entidades bancarias, supermercados o salones de juegos de la provincia de Sevilla con el objetivo de que en el caso de que alguna víctima reclamara el dinero, no hubiera liquidez en la cuenta.
Según datos del Ministerio del Interior, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla son las provincias más afectadas por los ataques ciberdelincuentes. Por comunidades, Cataluña ostenta el primer puesto, seguida de la Comunidad de Madrid y posteriormente de Andalucía.
- ¿Estafa en la Apple Store? Compra un iPhone 15 Pro Max y recibe una (mala) réplica Android
- Tres detenidos por estafar casi 9.000 euros mediante el método del 'falso hijo' en WhatsApp
Vivimos conectados 24 horas a través de nuestros teléfonos móviles. Sin duda, la aplicación de WhatsApp es la que más personas utilizan a diario —en concreto, 35 millones— y una de las herramientas de aquellos ciberdelincuentes que buscan hacerse con nuestros datos personales y estafarnos. Por ello, la Guardia Civil lanza a diario advertencias a la ciudadanía ante nuevas oleadas de ciberataques a través de dicha aplicación.