Golpe a Zuckerberg: EEUU pide cancelar la moneda de Facebook por ser "un riesgo"
El Comité de Finanzas del Congreso ha enviado una carta a la cúpula de la red social para que paren "inmediatamente" el desarrollo de la criptomoneda y su monedero virtual
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha enviado una carta a la cúpula de Facebook para que detengan "inmediatamente" el desarrollo de libra, la criptomoneda que la red social presentó el pasado 18 de junio.
En una misiva dirigida directamente a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, a Sheryl Sandberg, directora ejecutiva, y a David Marcus, consejero delegado, los miembros de dicho comité piden que "paren cualquier avance sobre libra y sobre calibra, el monedero digital".
"Parece que estos productos suponen crear un nuevo sistema financiero global con sede en Suiza, que pretende rivalizar con el sistema monetario y con el dólar estadounidense", reza la nota, firmada por cinco miembros del comité, que recuerdan que la sede de la agrupación detrás de libra está en el país europeo.
En esta misiva alertan de su "preocupación" por la "privacidad, seguridad nacional y el sistema monetario" de Estados Unidos, y afirman que toda la documentación publicada por Facebook pone de manifiesto los "grandes riesgos" de libra y la "ausencia de protección regulatoria" sobre estas divisas digitales.
"Si productos así se quedan sin la legislación apropiada, pueden suponer un riesgo sistémico que ponga en peligro la estabilidad financiera global y de Estados Unidos", dicen los representantes, que apuntan a que "actores maliciosos" puedan "aprovechar las vulnerabilidades como ya ha ocurrido con otras criptomonedas en el pasado".
Riesgos pasados
Desde la Cámara de Representantes de Estados Unidos, una de las dos que forman el Congreso, recuerdan que Facebook no es precisamente una compañía que destaque por su férrea seguridad y por el buen trato a los datos personales de sus miles de millones de cuentas.
De hecho, citan textualmente el caso de Cambridge Analytica para apuntar que a la compañía de Palo Alto le cuesta "mantener segura la información de sus usuarios". Aquél escándalo le costó a Zuckerberg, poco amigo de las apariciones en público, comparecencias en el Senado estadounidense y en el Parlamento Europeo después de que una brecha de seguridad pusiera al descubierto los datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social.
"Facebook está al alcance de la mano de un cuarto de la población mundial y es imperativo que cese cualquier plan hasta que el Congreso pueda examinar y actuar sobre los riesgos de un producto así", afirma la carta.
Según anunció Facebook a finales del pasado mes de junio, su intención es que libra esté apoyada por hasta un centenar de grandes corporaciones y que esté en circulación el próximo año.
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha enviado una carta a la cúpula de Facebook para que detengan "inmediatamente" el desarrollo de libra, la criptomoneda que la red social presentó el pasado 18 de junio.
- Facebook amenaza al 'establishment' financiero: "Solo sé que debe preocuparnos" Óscar Giménez. Santander Jorge Zuloaga. Santander
- Facebook desvela su mayor secreto: esta es su criptomoneda para revolucionar los pagos G.Cid
- Evacuadas unas dependencias de Facebook en Silicon Valley tras detectarse gas sarín Europa Press