Todos podemos incorporar prácticas específicas para hacer que las últimas décadas de nuestra vida sean mucho más felices. Descubre cuáles son las siete claves para lograrlo
El cerebro sufre una lentitud de 15 segundos a la hora de procesar la información real. Por ello recurre a imágenes mentales del pasado, para percibir los objetos como inmutables
Surge una nueva forma de llamar a esa sensación negativa que puede aflorar en la rutina laboral y que está a medio camino de sentirse quemado y del síndrome del impostor
Si has pedido la confianza en ti mismo, ten cuidado. Esa inseguridad puede impedir que alcances tus objetivos y que te sabotees. La terapeuta Tess Brigham nos ayuda con sus trucos
Un profesor de la Universidad de Harvard ha elaborado una guía con las seis claves fundamentales con las que las personas pueden alcanzar la felicidad y tener una vida plena
La nueva ley obliga a concretar el reparto de los tiempos de convivencia de las mascotas y sus gastos de manutención. Esto obligará a un nuevo conjunto de pruebas específicas
Es posible que en una crisis aparezca el presentimiento o el temor de fallecer de inmediato. Sin embargo, esto nunca ocurrirá a no ser que tengamos una predisposición médica previa
En internet, el escaparate es inmenso, y en él la vanidad se ha dilatado, las preocupaciones en torno a la apariencia crecen a un ritmo desenfrenado, convirtiendo la vanidad en un trastorno psiquiátrico
Primero la pandemia y ahora una guerra. Parece que las malas noticias no cesan. Y, con ello, el estrés informativo ante tanta incertidumbre e impotencia de las circunstancias negativas que nos rodean
Aunque la relación entre inteligencia y el triunfo en la vida, dentro del marco contextual de la sociedad actual, parece ser el punto de partida en este camino marcado, eso no es todo
El escenario de las trampas no es solo el académico, seguro que también sabes de lo que hablamos si decimos "robar dinero de la banca del Monopoly como quien no quiere la cosa"
La forma en la que nos imaginamos a nosotros mismos dentro de un plazo de tiempo influye mucho en la naturaleza de nuestras acciones y decisiones, según varios estudios
Para la mayoría de los padres reconocer que tienen un hijo favorito es un tema tabú. Se sienten culpables por "discriminar" el otro. Sin embargo, es totalmente comprensible
Zhuang Zhou, uno de los pensadores básicos de la doctrina taoísta, formuló hace miles de años una parábola que ilustra muy bien por qué a veces debemos disfrutar de nuestra incompetencia
¿Pasas mucho tiempo sentado? ¿Vas de un lado a otro escuchando música a un volumen lo suficientemente alto como para sentirte dentro de un videoclip? ¿Duermes pocas horas? Si es así, tu cerebro te está pidiendo socorro