:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F821%2F91b%2F342%2F82191b342bd863a86841c0b4c1e1b369.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F821%2F91b%2F342%2F82191b342bd863a86841c0b4c1e1b369.jpg)
Es conocida por retratar a la tribu Yanomami. Sin embargo, mucho antes ya se detuvo a mirar a aquellos a los que la sociedad volvió la cara: homosexuales, prostitutas, toxicómanos y enfermos mentales
Don Felipe y doña Letizia se interesaron enormemente por las obras de Filip Custic e incluso experimentaron con una de ellas, una escultura que se transforma con la ayuda de varios imanes
La propuesta ofrece una oportunidad única para disfrutar del talento del artista sevillano, quien ha sido distinguido con reconocimientos como el Premio Velázquez de Artes Plásticas y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
El Confidencial debuta en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo con un estand propio junto al artista Filip Custic. El espacio invita a la reflexión con obras que desafían al pensamiento crítico
Un año más, ARCO se mueve entre la bofetada al buen gusto y las auténticas obras maestras. Esto es un resumen de las propuestas que protagonizan la feria que tiene lugar en Madrid del 5 al 9 de marzo
El segmento que más crece -por ser el más accesible para la nueva generación de coleccionistas- es el de piezas vendidas por debajo de los 10.000 euros
Instalada en una de las paredes del estand de El Confidencial, arrojan una visión de conjunto de la trayectoria del artista canario a través de distintas piezas de videoarte
Esta escultura ha pasado por muchas fases, evolucionando en cada una de ellas. Custic considera este el primer capítulo de un estudio más amplio sobre cómo funciona el magnetismo