:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b6%2Ff32%2F48c%2F9b6f3248cf10fe639da68aeb9c7a1d75.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b6%2Ff32%2F48c%2F9b6f3248cf10fe639da68aeb9c7a1d75.jpg)
Uriarte, ahora al frente de la Fundación para la Libertad, es un referente cívico en el País Vasco, un constitucionalista convencido y un analista bien informado de la política vasca
Uriarte, ahora al frente de la Fundación para la Libertad, es un referente cívico en el País Vasco, un constitucionalista convencido y un analista bien informado de la política vasca
El lehendakari desata las críticas al plantear una relación bilateral como la que supuestamente tenían las provincias vascongadas en el siglo XIX. El historiador Antonio Rivera tacha la propuesta de "rancio sabinismo"
La diputada de JxCAT Anna Erra mezcló en el Parlament el catalán autóctono, el uso del castellano y los rasgos físicos... Un cóctel que ya mezcló antes el nacionalismo más extremista
Lo mejor de su pensamiento fue la defensa de un nacionalismo humanista, razonable e integrador; un regionalismo que busca la justicia, no la confrontación ni el egoísmo
¿Chocan los derechos de autogobierno de cada nación con los de España? ¿Hay realmente una manera de resolver los problemas del conflicto independentista?
Fue un personaje capaz de hacerse una foto coronado bajo las siglas del PP de Aznar y unos meses más tarde irse hasta Estella (Navarra) a pactar con los etarras
Lideró con posturas radicales los designios del PNV de 1980 a 2004: sus controvertidos postulados y polémicas declaraciones se impusieron ante los importantes logros para el autogobierno vasco
Quién nos iba a decir que el 155 y los jueces nos darían la ocasión de re-conocer el rostro de la versión menos evolucionada del nacionalismo
El nuevo diccionario biográfico español de la Academia de la Historia ayuda a la elaboración de un relato compartido del pasado español a través de sus 45.000 protagonistas ya fallecidos