:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19d%2Fd6b%2F83f%2F19dd6b83f5bb802a95f86e4d4a275b12.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19d%2Fd6b%2F83f%2F19dd6b83f5bb802a95f86e4d4a275b12.jpg)
El libro pone de manifiesto las virtudes y debilidades de su autor: gran estilo, pobre peripecia. Inventa su propia lengua, juega con las expresiones y parece reciclar la literatura española más olvidada de todas
El libro pone de manifiesto las virtudes y debilidades de su autor: gran estilo, pobre peripecia. Inventa su propia lengua, juega con las expresiones y parece reciclar la literatura española más olvidada de todas
La figura de esta serie veraniega dedicada a los conversos es un soriano que realizó el viaje más poco habitual de la derecha a la izquierda
Fue el autor del himno de la Falange y canto oficial de la dictadura. Lejos de ensalzarlo por ello, el franquismo nunca reconoció sus derechos sobre la obra
Ningún caso de los republicanos represaliados por la dictadura se asemeja mucho al de los huidos del 'procés', pese a que eso acaba de defender en televisión Pablo Iglesias
Ha errado en su estrategia. Parece no haber entendido que una pandemia es una circunstancia excepcional y que ya no sirve convertir a Madrid en el ariete contra Sánchez
La periodista y escritora leonesa Noemí Sabugal publica 'Los hijos del carbón', una crónica literaria sobre un mundo que se apaga sin alternativas
El oportunismo ha triunfado sobre la sensatez política. Sánchez sabía que la respuesta a la sentencia iba a ser contundente. Pero prefirió que Cataluña condicionara el voto el 10-N
El caos político no es neutral ni inocuo. Beneficia, precisamente, a quienes viven de la demagogia. Bien harían los partidos en no banalizar los valores de la democracia
Los años bobos en la Restauración eran aquellos en los que en la superficie no pasaba nada. Pero en el subsuelo se producían transformaciones que el poder era incapaz de ver