:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F531%2F355%2F338%2F5313553380c2c36b8ed95cbf9915fba8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F531%2F355%2F338%2F5313553380c2c36b8ed95cbf9915fba8.jpg)
Entre ellos hay anfípodos, crustáceos y peces mutados genéticamente para resistir las condiciones extremas. Algunos soportan hasta 1.000 atmósferas de presión
Entre ellos hay anfípodos, crustáceos y peces mutados genéticamente para resistir las condiciones extremas. Algunos soportan hasta 1.000 atmósferas de presión
Un sumergible tripulado, de nombre Fendouzhe, ha alcanzado los 10.909 metros en la Fosa de las Marianas, convirtiéndose en una de las escasas misiones que han logrado este hito
El director de 'Titanic' y 'Avatar', de la que prepara varias secuelas, cree que, tras la cura del covid-19, "volveremos a la normalidad en las salas de cine en año y medio o dos años"
Un norteamericana de 68 años acaba de hacer historia al convertirse en la primera persona del mundo en conquistar el punto más alto y más bajo conocidos por el ser humano
"Hubo muchos intentos de sondear el lecho de Denman, pero no podían verlo en los datos del radar. Los mapas más antiguos sugerían un cañón menos profundo, pero faltaba algo"
El lugar más profundo del planeta es una de las zonas más desconocidas para el ser humano... pero no para su basura, que ha llegado a conquistar el fondo marino
Ningún pez nada tan profundo como el 'Pseudoliparis swirei' o pez baboso de las Marianas. Ahora un nuevo estudio revela cómo son capaces de sobrevivir a esas condiciones extremas
Los científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU, junto a la Universidad de Oregón, llevaron a cabo un experimento para captar sonido en el océano