:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd9%2Faed%2Fce8%2Ffd9aedce8e67a6a41a9ecca14aade3da.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd9%2Faed%2Fce8%2Ffd9aedce8e67a6a41a9ecca14aade3da.jpg)
Los nuevos inversores, Grupo México, esperan poder reabrir la explotación el próximo año, cuando se cumplirán 25 años del desastre ecológico que obligó a cerrarla
Los nuevos inversores, Grupo México, esperan poder reabrir la explotación el próximo año, cuando se cumplirán 25 años del desastre ecológico que obligó a cerrarla
El alcalde teme que las elecciones puedan retrasar la autorización ambiental necesaria para la puesta en funcionamiento de esta industria que cambiaría la vida de la comarca
Dos décadas después de uno de los más dramáticos accidentes medioambientales de Europa, la Junta de Andalucía sigue tratando de que la empresa Boliden pague por las consecuencias
Juan José Fernández, alcalde del municipio sevillano, considera que la situación era ya “insostenible” tras el cierre en 2002 de la explotación que provocó un desastre ambiental en el entorno de Doñana
No sólo existe un vertido al río. La depuradora se encuentra en estado de "semiabandono" y según manifestaciones de los operarios "lleva sin funcionar desde 2013"
La mina saltó a primera página en plena euforia electoral. Ahora, uno de los últimos mineros que trabajó en Boliden ha llegado a la Alcaldía. Y promete legalidad y transparencia
El Estudio de Impacto Ambiental podría clarificar el origen del mayor desastre ecológico de España. “El documento nunca se ha subido a la web”, reconoce un portavoz del Gobierno andaluz
La Junta se aferra a esta actividad que estaba casi extinguida en un ciclo negro para el empleo y las multinacionales internacionales acaparan las ofertas