Además, el total de los créditos dudosos experimentó un descenso, a pesar de que había iniciado un racha alcista tras el estallido de la crisis del coronavirus
Desde UGT han expuesto que el acuerdo no ha contado con su respaldo porque son "insuficientes" las condiciones económicas pactadas para las salidas voluntarias
Los dos bancos son, junto a Deutsche Bank, los que exhiben un nivel más bajo de exceso de capital más dividendos acumulados. En el lado opuesto, están entidades del norte
A Sabadell, le esperan por delante varios meses desafiantes. La reciente ruptura de las negociaciones con BBVA ha sumido la entidad en un desafío contrarreloj
El acuerdo supone la reducción del perímetro de afectación de la cifra de extinciones inicialmente propuesta por la empresa e indemnizaciones "dignas y suficientes"
Mientras que los menores de 21 años continuarán exentos de cualquier pago, a los clientes de entre 21 y 29 años se les exigirá realizar siete compras en cuatro meses con tarjeta de crédito
Allianz ha pagado 274 millones por su participación del 50% más una acción y podría abonar a BBVA Seguros un precio variable de hasta 100 millones de euros
El banquero salmantino cumple dos años al frente de BBVA con el caso Villarejo todavía descontrolado en la Audiencia y tras el portazo que han dado Oliu (Sabadell) y él a la fusión
Convocan sus consejos este jueves y viernes. Malestar en la Fundación Unicaja, cuyo patronato sigue sin abordar la operación más importante desde la salida a bolsa de 2017
La rama supervisora del BCE ha sido más dura de lo esperado. Los bancos podrán retribuir al accionista con límites del 15% del beneficio y 20 puntos básicos del capital
Una investigación encuentra una correlación inversa entre la valoración de las entidades y su incentivo por retribuir a los accionistas. Los bancos han frenado el reparto por el BCE
Los primeros borradores de los cuadros macro de los test de 2021 apuntan a un examen difícil para las entidades españolas. CaixaBank y Bankia se librarán por su fusión
La filial del grupo italiano incrementa su red un 23% en 2020, hasta los 1.297 agentes, frente al descenso en el año del 22% en BBVA, que ya es del 57% desde 2018
España se sitúa a la cola de Europa. Por detrás, Grecia registró una ratio del 12,2% al término del primer semestre del año, mientras que Hungría alcanzó el 12,8% y Estonia, el 13%