La 'fábrica' de la identidad europea: el plan más ambicioso de la UE
Durante la última década, la proporción de aquellos que se identifican únicamente con su país ha disminuido, mientras que los que se consideran europeos han aumentado constantemente
En Europa se está desarrollando la construcción de identidad colectiva más grande del mundo. Con 447 millones de ciudadanos, la Unión Europa representa la tercera fuerza poblacional, por delante de Estados Unidos. Durante la última década, la proporción de aquellos que se identifican únicamente con su país ha disminuido, mientras que los que se consideran europeos han aumentado constantemente. Es el resultado de una mayor unidad entre los pueblos de Europa frente a los desafíos colectivos. Pero también el resultado de la política de las instituciones europeas para crear una identidad común. Un esfuerzo que jugará un papel determinante en la dirección que tomará la integración europea.
Con este vídeo, sigue la colaboración con el canal de información europea Into Europe. Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
En este vídeo explicativo, veremos cómo la Unión Europea, a lo largo de los últimos 30 años, ha puesto en marcha planes para reforzar el sentimiento colectivo de pertenencia al proyecto europeo. La cuestión es crucial: si los europeos ven su identidad y su forma de vida como algo que merece la pena proteger, entonces será más fácil para la UE empujar a los Estados miembros hacia una mayor integración política y social. Sin embargo, existen muchas resistencias y discrepancia entre los 27 socios sobre qué objetivos tiene que perseguir la casa común europea.
En Europa se está desarrollando la construcción de identidad colectiva más grande del mundo. Con 447 millones de ciudadanos, la Unión Europa representa la tercera fuerza poblacional, por delante de Estados Unidos. Durante la última década, la proporción de aquellos que se identifican únicamente con su país ha disminuido, mientras que los que se consideran europeos han aumentado constantemente. Es el resultado de una mayor unidad entre los pueblos de Europa frente a los desafíos colectivos. Pero también el resultado de la política de las instituciones europeas para crear una identidad común. Un esfuerzo que jugará un papel determinante en la dirección que tomará la integración europea.
- El sueño frustrado de la UE: ya no puede ser una superpotencia global como EEUU Into Europe | EC Vídeo
- Irlanda: cómo el 'tigre celta' ha vencido al Brexit y 'abofeteado' a Londres Into Europe | EC Vídeo
- Europa no puede proteger sus costas: el sabotaje del Nord Stream es solo un aviso E. Torrico Into Europe | EC Vídeo