Es noticia
EEUU advierte a Israel de que debe tomar "todas las precauciones posibles" en Rafah
  1. Mundo

EEUU advierte a Israel de que debe tomar "todas las precauciones posibles" en Rafah

"Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango", afirmó un portavoz del NSC, quien matizó que, pese a ello, el Estado judío debe actuar con cautela para no arriesgar la vida de civiles

Foto: Un tanque en Gaza. (EFE/Atef Safadi)
Un tanque en Gaza. (EFE/Atef Safadi)

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSC, en inglés) advirtió este lunes a Israel de que debe tomar "todas las precauciones posibles para proteger a civiles", tras el ataque de ayer sobre un campo de desplazados de Rafah que dejó decenas de muertos, incluidos mujeres y niños.

"Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango", afirmó a EFE un portavoz del NSC, quien matizó que, pese a ello, el Estado judío debe actuar con cautela para no arriesgar la vida de civiles.

Además, desde el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU calificaron las imágenes tras el bombardeo israelí que provocó la muerte de "decenas de palestinos inocentes" como "devastadoras" y "desgarradoras".

Las claves del momento:

  • Unos 50 gazatíes muertos en un ataque en un campamento en Rafah
  • Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron"
  • Los muertos en Gaza superan los 36.000, con 66 en el último día
  • "Una noche sangrienta y aterradora en Rafah": denuncias de las organizaciones humanitarias
  • Israel prohíbe a España prestar servicios a palestinos en Cisjordania

00:12

Guterres condena el ataque israelí en Rafah y pide acabar con "este horror"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este lunes el ataque israelí del domingo sobre un campo de desplazados de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, y pidió acabar con "este horror".

"Condeno las acciones de Israel que han matado a decenas de civiles inocentes que solo buscaban refugio de este mortífero conflicto. No hay ningún lugar seguro en Gaza. Este horror debe terminar", escribió Guterres en su cuenta de X.

El secretario general de Naciones Unidas utilizó las mismas palabras que el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, quien también hizo hincapié en que actualmente no existen lugares exentos de bombardeos israelíes dentro del enclave palestino.

23:55

Israel intercepta dos drones explosivos de Kataib Hezbolá

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han interceptado dos drones cargados con explosivos procedentes del este y que tenían como objetivo la región de Eilat, en el extremo sur del país.

El ataque ha sido ya reivindicado por Kataib Hezbolá, una milicia iraquí afín a Irán, pero los proyectiles han sido interceptados por el sistema antiaéreo israelí.

Los dos drones han sido interceptados por un avión de combate y un sistema antiaéreo terrestre antes de que penetraran en el espacio aéreo israelí.

23:28

El Gobierno chileno condena el ataque israelí al campamento de desplazados en Rafah

El Gobierno chileno condenó "enérgicamente" este lunes el ataque de las Fuerzas de Defensa israelíes a un campo de desplazados de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que el domingo causó la muerte de al menos 45 personas y dejó cientos de heridos.

En un comunicado, la Cancillería del país suramericano instó a Israel a cumplir con el derecho internacional humanitario e implementar las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia, en particular, "detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y permitir el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria".

Según el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el ataque fue un "trágico error" que está investigando el Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor del país.

21:30

EEUU advierte a Israel de que debe tomar "todas las precauciones posibles" en Rafah

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSC, en inglés) advirtió este lunes a Israel de que debe tomar "todas las precauciones posibles para proteger a civiles", tras el ataque de ayer sobre un campo de desplazados de Rafah que dejó decenas de muertos, incluidos mujeres y niños.

"Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango", afirmó a EFE un portavoz del NSC, quien matizó que, pese a ello, el Estado judío debe actuar con cautela para no arriesgar la vida de civiles.

Además, desde el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU calificaron las imágenes tras el bombardeo israelí que provocó la muerte de "decenas de palestinos inocentes" como "devastadoras" y "desgarradoras".

20:23

La comunidad internacional condena "horrorizada" el bombardeo de Israel sobre Rafah

La comunidad internacional ha sido contundente al condenar "horrorizada" el ataque israelí en el que han fallecido medio centenar de personas la noche del domingo en un campo de desplazados de Rafah, según expresaron desde la UE hasta Naciones Unidas, que exige una investigación del bombardeo.

Foto: Niños palestinos buscan comida entre escombros quemados tras un ataque israelí contra una zona designada para personas desplazadas, en Rafah (Reuters/Mohammed Salem)

El ataque se produce tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenara el fin de la ofensiva militar del Ejército israelí en esa ciudad del extremo sur de la Franja de Gaza, ante el riesgo de genocidio.

Estas son algunas de las reacciones emitidas este lunes por países y organizaciones internacionales sobre la tragedia, cuando los muertos en Gaza alcanzan los 36.050, según concretó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

19:44

El jefe de Derechos Humanos de la ONU lamenta el "horror" del último ataque israelí en Rafah con 45 muertos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha lamentado este lunes el "horror" del ataque del domingo sobre un campo de desplazados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde murieron 45 palestinos, incluidos menores de edad.

"Las imágenes del campo son espeluznantes y no indican ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel, que ya han provocado tantas muertes de civiles", ha dicho en un comunicado, agregando que estos ataques ponen de manifiesto "una vez más que no hay literalmente ningún lugar seguro en Gaza".

Turk "ha tomado nota" de que el Ejército israelí haya anunciado una investigación al respecto, si bien ha reiterado que un ataque de esas características contra una zona "densamente poblada de civiles" iba a tener "un resultado totalmente predecible".

19:22

El lanzamiento de 25 cohetes desde el Líbano provoca incendios en el norte de Israel

Las autoridades de Israel indicaron este lunes que están lidiando con varios incendios declarados en la ciudad norteña de Kiryat Shmona, y en sus alrededores, donde han ido algunos de los cohetes lanzados desde el Líbano durante la jornada de hoy.

"Durante más de seis horas, hemos estado combatiendo incendios tras impactos de cohetes y bajo la constante amenaza de bombardeos", afirmó el jefe de bomberos de la Alta Galilea, Eli Mor, quien agregó que hay al menos 15 equipos combatiendo las llamas en las urbes norteñas de Kiryat Shmona, Kfar Yuval, Beit Hillel, Malkiyeh, Dishon, Tzivon y Meron.

17:44

La UE acuerda convocar a Israel y se abre a tomar represalias si incumple las órdenes de la CIJ

La Unión Europea ha acordado este lunes convocar a Israel en el marco del Consejo de Asociación para garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), abriendo la puerta a tomar represalias contra Tel Aviv después del bombardeo de un campamento de desplazados en Rafá pese a la orden para que ponga fin a su ofensiva militar.

Después del bombardeo del Ejército de Israel sobre un campo de desplazados en la región gazatí de Rafá que ha dejado 45 muertos tan solo unos días después del fallo de la CIJ, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha confirmado que los 27 le han pedido convocar a Israel para una sesión del Consejo de Asociación, así como estudiar medidas contra Israel si sigue sin aplicar las sentencias de la CIJ.

"Acordaron pedir convocatoria del Consejo de Asociación con Israel, algo que no acordaron en previas discusiones", ha señalado el jefe de la diplomacia comunitaria tras la reunión con los ministros de Exteriores de la UE, apuntando que la medida ha contado con la unanimidad necesaria y servirá para tratar las obligaciones de Tel Aviv bajo las obligaciones asumidas en el Consejo de Asociación o cómo garantizar la aplicación de las medidas de la CIJ.

17:07

El enviado de la ONU pide a Israel una "investigación exhaustiva" tras masacre en Rafah

El Coordinador Especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio y encargado de la cuestión palestina, Tor Wennesland, pidió este lunes a Israel que lleve a cabo una "investigación exhaustiva y transparente" del ataque a un campo de desplazados en Rafah, al sur de Gaza.

"Hagan rendir cuentas a los responsables de cualquier fechoría y tomen medidas inmediatas para proteger mejor a los civiles", añadió Wennesland en un comunicado después de que 66 palestinos fueran asesinados por fuego israelí en las últimas 24 horas, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.

Según el ministerio, desde el 7 de octubre los muertos en Gaza han alcanzado los 36.050, 45 de ellos en el bombardeo contra el mencionado campo de refugiados de Rafah, donde fallecieron 23 mujeres, niños o ancianos.

16:49

Borrell, “horrorizado” por el asesinato de niños pequeños en campo de desplazados en Rafah

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, aseguró este lunes estar “horrorizado” por el asesinato de decenas de desplazados, incluidos niños pequeños, en un bombardeo israelí a un campo de desplazados en Rafah.

“Horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre ataques israelíes que matan a decenas de desplazados, incluidos niños pequeños. Lo condeno en los términos más enérgicos”, recalcó Borrell en la red social X.

Borrell afirmó que “no hay ningún lugar seguro en Gaza”. “Estos ataques deben cesar inmediatamente. Todas las partes deben respetar las órdenes de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional”, agregó.

15:57

La UNRWA dice que "no hay ningún lugar seguro en Gaza" tras el ataque

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha alertado este lunes de que "no hay ningún lugar seguro en Gaza", después de que la víspera decenas de personas murieran en un ataque contra un campamento para desplazados cerca de uno de sus almacenes.

"No puedo hacer comentarios sobre este asunto, porque no nos hemos comunicado correctamente con nuestros equipos sobre el terreno. He visto fotografías aterradoras e inquietantes, y creo que está completamente claro que no hay ningún lugar seguro en Gaza", dijo en Beirut, según un comunicado del Gobierno libanés.

15:54

El Gobierno alemán atribuye a un "error" el bombardeo al campo de desplazados

El Gobierno alemán ha atribuido este lunes a un "error" el bombardeo por parte del Ejército israelí de un campo de evacuados en Rafah y señaló que la misma Fiscalía israelí "expresó su gran preocupación por este incidente".

En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, señaló que "ahora se está investigando si el ataque fue selectivo", pero, "en cualquier caso, hubo un error, eso ya se puede decir ahora", afirmó.

15:10

Ministro Katz: "No permitiremos que el Gobierno de Sánchez separe a España e Israel"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, volvió a cargar contra el Gobierno español en un nuevo mensaje publicado en su cuenta de X este lunes en el que asegura que "el pueblo israelí y español son amigos" y que no permitirá que ni el presidente español, Pedro Sánchez, ni la vicepresidenta, Yolanda Díaz, "los separen", tras la decisión de reconocer el Estado palestino.

"El pueblo israelí y el pueblo español son pueblos amigos. No permitiremos que nos separéis ni tú (Pedro Sánchez), ni tú (Yolanda Díaz), ni los miembros de tu Gobierno", escribió en su cuenta de X, en la que adjuntaba una imagen con las banderas de España e Israel sujetadas por personas.

14:52

Intercambio de fuego fronterizo entre las fuerzas de Egipto e Israel causa al menos un herido

Un intercambio de fuego entre las fuerzas de Egipto y de Israel en las inmediaciones del paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con la península del Sinaí, dejó al menos un militar egipcio herido, informaron testigos y una fuente castrense.

Un testigo presencial que se encontraba en el cruce de Rafah confirmó a Efe que el intercambio de fuego dejó al menos un herido grave entre las fuerzas egipcias y señaló que inmediatamente después del incidente se despejó la zona.

El Ejército Israelí informó en un comunicado que "se produjo un tiroteo en la frontera con Egipto" que está siendo "objeto de una investigación" y que "se está manteniendo un diálogo con la parte egipcia".

13:58

Familiares de rehenes de Hamás: "La guerra no acabará hasta que no vuelvan a casa"

Los familiares de un grupo de rehenes de Hamás reclamaron que la Unión Europea y sus políticos mantengan en la agenda la presión para liberarles y aseguraron que la guerra y el "sufrimiento en ambos bandos" se acabará tan pronto recuperen a sus seres queridos.

En una rueda de prensa organizada por la Asociación de Prensa Europa-Israel en Bruselas, seis familiares de cuatro rehenes contaron la situación de sus familias y lo que saben de sus seres queridos desde el pasado 7 de octubre e incidieron en su reclamo de que reciban asistencia humanitaria y vuelvan a casa tras 234 días de cautiverio.

"Todo el mundo habla de la situación humanitaria de los palestinos y nadie habla de la de los rehenes. Lo más importante es traerles de vuelta a casa. La guerra no acabará hasta que vuelvan a casa", insistió Sharon Kalderon, cuñada del secuestrado Ofer Kalderon.

13:54

Sumar exige romper relaciones diplomáticas con Israel

Sumar ha exigido la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel: "Creemos que no podemos mantener relaciones diplomáticas", ha dicho el portavoz del partido y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras los ataques del Ejército israelí al campo de desplazados de Rafah.

Es la primera vez que Sumar reclama la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado hebreo y lo ha hecho después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, pidiera este lunes que se llame a consultas "de forma inmediata" a la embajadora de España en Israel. Urtasun ha exigido a sus socios socialistas dar este paso en una rueda de prensa.

13:27

Macron se muestra "indignado" por el bombardeo en un campamento de desplazados de Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró "indignado" por el bombardeo israelí en un campamento de desplazados en la Franja de Gaza que, según los primeros elementos ofrecidos por los responsables palestinos, ha causado decenas de muertos y heridos. En un mensaje en su cuenta de X, Macron dijo estar "indignado por los bombardeos israelíes que ha causado numerosas víctimas entre los desplazados en Rafah".

"Estas operaciones deben cesar", subrayó el presidente francés antes de añadir que "no hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos" y reclamar "el respeto pleno del derecho internacional y el alto el fuego inmediato".

13:21

Los muertos en Gaza superan los 36.000, con 66 en el último día tras la masacre de Rafah

Los muertos en Gaza alcanzaron este lunes los 36.050, después de que 66 personas murieran por el fuego israelí en las últimas 24 horas, al menos 45 de ellos en el bombardeo contra un campo de refugiados de Rafah (al sur de Gaza) la pasada noche, según concretó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. De los 45 muertos contabilizados en la masacre del devastado territorio al sur de la Franja veintitrés son mujeres, niños o ancianos.

Además, en las últimas 24 horas 383 personas resultaron heridas, 249 de ellas en Rafah, lo que eleva la cifra total hasta 81.026 desde el 7 de octubre. El Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás, asegura que, además, unos 10.000 cuerpos continúan bajo los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

13:18

La fiscal principal del Ejército de Israel califica el bombardeo de Rafah como "muy grave"

La fiscal principal del Ejército de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, reconoció que el bombardeo de un campo de evacuados en Rafah fue "muy grave", según declaró en una intervención ante abogados de Israel. "Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos", dijo. "Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves".

Yerushalmi anunció que las fuerzas armadas están llevando a cabo una investigación sobre el ataque, que se produjo contra una "zona segura" que el Ejército aún no había ordenado evacuar en el barrio de Tal al Sultan, al noroeste de Rafah. "Las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño a no combatientes durante la guerra", aseguró en la conferencia, organizada por el Colegio de Abogados de Israel.

12:42

"Una noche sangrienta y aterradora en Rafah": denuncias de las organizaciones humanitarias

Médicos Sin Fronteras (MSF) y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) denunciaron la masacre de Rafah, al sur de Gaza, por un bombardeo israelí contra un campamento de refugiados, y que calificaron de "una noche sangrienta" y "aterradora". "Ha habido ataques contra un campo de civiles en el área de Tal al Sultan, donde MSF cuenta con un centro de estabilización de heridos", dijo en un comunicado la coordinadora médica de la organización en Gaza, Martina Marchio.

En su testimonio, Marchio aseguró que, fruto de los "múltiples bombardeos" en Rafah, sus trabajadores llegaron a recibir hasta 128 heridos, 28 de los cuales llegaron muertos. "Estamos horrorizados por estos últimos acontecimientos que demuestran, una vez más, que no hay lugar seguro en Gaza", sentenció la coordinadora, para insistir en la petición de un alto el fuego "inmediato y permanente".

placeholder (Reuters)

12:08

Irán califica como crimen de guerra el ataque israelí contra los desplazados en Rafah

Irán calificó como crimen de guerra el ataque israelí contra un campo de desplazados palestinos en Rafah, que causó 50 muertos, y llamó a la comunidad internacional a que tome medidas contra el Estado judío. “Este brutal crimen es un claro ejemplo de crimen de guerra y una clara violación de la orden temporal emitida por la Corte Internacional de Justicia”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en la red social X.

"Cada vez que el régimen sionista, asesino de niños, sufre fracasos escandalosos en el terreno, actúa con locura y comete crímenes de guerra contra civiles palestinos”, añadió el diplomático. Kananí llamó a la comunidad internacional a que condene la matanza y tome medidas prácticas ante ello.

11:58

Muere una persona en un bombardeo de Israel contra los alrededores de un hospital en el sur de Líbano

Al menos una persona ha muerto y varias han resultado heridas a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra los alrededores de un hospital en Bint Yebeil, en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá al hilo del conflicto desatado tras los ataques ejecutados un día antes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el ataque ha sido lanzado por un dron cerca del hospital Salá Ghandur, mientras que fuentes de seguridad citadas por el diario 'L'Orient-Le Jour' han elevado a diez el número de heridos.

El Ejército de Israel ha afirmado en un breve comunicado en su página web que ha matado a un "terrorista" en la zona, desde la que se habrían lanzado cohetes contra territorio israelí, y ha confirmado un segundo bombardeo contra una "estructura militar" de Hezbolá en el sur de Líbano.

11:09

La UNRWA condena el bombardeo y dice que "Gaza es el infierno en la tierra"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha condenado el bombardeo ejecutado por Israel contra un campamento de desplazados en la ciudad de Rafah y ha recalcado que la Franja de Gaza "es el infierno en la tierra" y que "ningún lugar es seguro".

"La información desde Rafah sobre nuevos ataques contra familias que buscan refugio es horrible. Hay informaciones sobre un enorme número de bajas, con niños y mujeres entre los muertos", ha dicho la agencia en su cuenta en la red social X, donde ha insistido en que "Gaza es el infierno en la tierra y las imágenes de la pasada noche son otra prueba de ello".

10:55

Egipto tilda de "deliberado" el ataque contra los desplazados en Rafah y Qatar teme que impida una tregua

Egipto y Qatar, claves mediadores para una tregua en Gaza, condenaron el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Rafah y mientras El Cairo lo tildó de "deliberado", Doha mostró su inquietud de que "complique los esfuerzos" para una pausa humanitaria.

"Egipto condena en los términos más enérgicos el bombardeo deliberado por parte de las fuerzas israelíes de las tiendas de campaña de los desplazados en Rafah", dijo un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio. Consideró que "este trágico acontecimiento es una continuación de los ataques contra civiles indefensos". Postura similar expresó Qatar, que se mostró "preocupado" por la posibilidad de que el bombardeo "complique los esfuerzos de mediación e impida el logro de un acuerdo para un cese al fuego inmediato".

10:32

Berlín dice que no habrá seguridad en Israel si se "queman a personas en tiendas de campaña"

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, aseguró que Israel no logrará su seguridad "si se quema a personas en tiendas de campaña", tras el ataque de esta madrugada del Ejército israelí contra un campo de desplazados de Rafah, en el que han muerto al menos 50 personas.

"No hará ningún beneficio para la seguridad de Israel, ningún rehén quedará libre si se quema a personas en tiendas de campaña", dijo Baerbock en declaraciones a la prensa, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebran hoy en Bruselas. Baerbock señaló que "el derecho internacional, el derecho internacional humanitario se aplica a todos, se aplica también a la guerra israelí", en referencia a las medidas cautelares que la semana pasada dictó la Corte Internacional de Justicia pidiéndole a Israel que detuviera su ofensiva en Rafah.

Foto: Niños palestinos buscan comida entre escombros quemados tras un ataque israelí contra una zona designada para personas desplazadas, en Rafah (Reuters/Mohammed Salem)

10:08

España, Irlanda y Noruega dicen que reconocimiento de Palestina "es lo correcto" y busca impulsar la paz

Los ministros de Exteriores de España, Irlanda y Noruega han defendido que reconocer el Estado de Palestina "es lo correcto" en este momento del conflicto en Oriente Próximo y busca un cambio de paradigma para lograr la paz y avanzar en la solución de los dos Estados.

"Compartimos que es el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados para conseguir lo que todos anhelamos: la paz en Oriente Próximo", ha defendido el titular de Exteriores español, José Manuel Albares, en rueda de prensa conjunta desde Bruselas junto a sus homólogos irlandés, Micheál Martin, y noruego, Espen Barth Eide.

Los tres países europeos que harán efectiva al mismo tiempo la decisión de reconocer al Estado palestino han subrayado que este paso es "de justicia" y "la mejor garantía de seguridad" para Israel, aparte de algo "indispensable" para alcanzar la paz en la región.

placeholder (Reuters)

09:59

Tres detenidos por amenazar e insultar a los acampados por Palestina en la Complutense de Madrid

La Policía Nacional ha detenido a tres personas, de entre 18 y 21 años, por, supuestamente, amenazar e insultar, lanzando proclamas de índole nazi, a los acampados por Palestina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ocurrió la noche de este sábado, sobre las 22:30 horas, cuando un grupo de unas ocho personas acudieron a la universidad y comenzaron a increpar a los presentes, según ha informado El País y han confirmado a EFE fuentes policiales.

También les amenazaron y cantaron diversas proclamas de carácter nazi aunque no llegaron a agredir a nadie y no hubo heridos. Tras recibir el aviso, los agentes se personaron en el campus, donde hay cerca de 240 tiendas de campaña desplegadas en señal de protesta por la ofensiva israelí sobre Gaza y para exigir a los rectorados la ruptura de relaciones con las instituciones universitarias del país hebreo.

09:24

Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

El Gobierno de Israel ha amenazado con "hacer daño a los que le hagan daño" y ha recalcado que "los tiempos de la Inquisición han terminado" y ha detallado que la orden prohibiendo al Consulado de España en Jerusalén dar servicio a los palestinos entrará en vigor el 1 de junio, en el marco de la respuesta israelí a la decisión de Madrid reconocer el Estado de Palestina.

"Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz. Así, ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que Israel "no permanecerá callado ante un Gobierno que premia el terrorismo y cuyos líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".

"Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos", ha manifestado, antes de detallar que ha dado orden "para enviar una nota diplomática a la Embajada de España en Israel prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina".

09:01

España pide a Israel que detenga su ofensiva en Rafah, como le pide la CIJ

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha recordado a Israel que, tal como ha exigido la Corte Internacional de Justicia (CIJ), debe parar su ofensiva en Rafah (Gaza), donde un ataque del Ejército israelí contra un campo de desplazados causó esta madrugada la muerte de al menos 50 personas.

"El ataque lo que hace es subrayar aquello que la Corte Internacional ha indicado y quiero recordar que las medidas cautelares son obligatorias para todas las partes. Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah", ha dicho Albares en una comparecencia junto a sus homólogos de Irlanda y Noruega.

Foto:  Vehículos militares israelíes operan en el lado gazatí del paso fronterizo de Rafah. (Reuters/Fuerzas de Defensa de Israel))

08:49

Albares: España, Noruega e Irlanda rechazarán "en algún momento" el video israelí

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró este lunes que España, Irlanda y Noruega "en algún momento" expresarán "su opinión de rechazo" al video que Israel publicó el domingo reprochándoles su inminente reconocimiento del Estado palestino.

"Hemos estado de acuerdo en lo inaceptable que es ese video. Por lo tanto, desde luego, en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática", dijo Albares tras reunirse hoy en Bruselas con sus homólogos de Irlanda y Noruega.

08:33

Borrell propondrá relanzar la misión de asistencia fronteriza de la UE en Rafah

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, afirmó que va a proponer a los Veintisiete relanzar la misión de asistencia fronteriza comunitaria en Rafah.

“Pondré sobre la mesa una propuesta para relanzar nuestra misión civil de asistencia fronteriza EUBAM Rafah (…) Se nos ha pedido hacerlo, si pudiéramos lo haríamos, pero teniendo en cuenta que todo el mundo tiene que ir en la dirección de que la Autoridad Palestina tome la responsabilidad de Gaza”, indicó Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

08:23

Albares se reúne hoy con sus homólogos de Irlanda y Noruega

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá a primera hora, antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, con sus homólogos de Irlanda, Micheal Martin, y de Noruega, Espen Garth Eide, los dos países que reconocerán al igual que España a Palestina este próximo martes 28 de mayo.

Los tres ministros tienen previsto realizar una declaración en la que previsiblemente defenderán los motivos que han llevado a los tres países a dar el paso de reconocer el Estado palestino. España, Irlanda y Noruega han dejado claro que consideran que es una manera de contribuir a la consecución de la solución de dos Estados, que todos apoyan, al igual que la UE.

Foto: El presidente de España, Pedro Sánchez, junto a su homólogo irlandés Simon Harris (DPA)

07:54

Hamás llama a los palestinos a manifestarse tras la "masacre" de Rafah

La organización islamista Hamás llamó con un comunicado a la población palestina a "escalar las actividades públicas de rabia y presión para parar la agresión y la guerra genocida" tras el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Rafah, al sur de Gaza, que dejó al menos 50 muertos.

"Llamamos a nuestra gente en Cisjordania, Jerusalén, el interior ocupado y el exterior a alzarse y llevar a cabo marchas de rabia contra la masacre sionista contra nuestra gente en la Franja de Gaza", reclamaron en el comunicado. De la misma forma, Hamás pidió a otros al mundo árabe e islámico, junto a otros países, a denunciar la guerra y reclamar el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, especialmente la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para la detención "inmediata" de la ofensiva contra Rafah, emitida el sábado.

07:42

Israel prohíbe a España prestar servicios consulares a palestinos en Cisjordania

El Ministerio de Exteriores de Israel ordenó este lunes al Consulado de España en Jerusalén dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos "residentes bajo la Autoridad Palestina", es decir, en Cisjordania ocupada.

En una nota diplomática, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, formaliza esta prohibición que ya anunció el viernes en represalia al reconocimiento por parte de España del Estado palestino, que se hará oficial mañana, martes 28, y las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien cerró un discurso con el lema propalestino "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre", que Israel considera antisemita.

Foto: La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. (EFE/Mariscal)

07:23

Unos 50 gazatíes muertos en un ataque israelí en un campamento de desplazados en Rafah

Al menos 50 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, dirigido contra dos altos cargos de Hamás. "Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, "basado en inteligencia precisa" y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

"El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel", indicó un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Rafah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados.

Directo