Es noticia
Netanyahu afirma que el ataque contra refugiados en Rafah es "un trágico accidente"
  1. Mundo
Al menos 35 fallecidos

Netanyahu afirma que el ataque contra refugiados en Rafah es "un trágico accidente"

El ataque israelí en Rafah se produce horas después de que Hamás lanzara desde ese punto de la Franja, según el Ejército, ocho cohetes hacia el centro de Israel, incluido Tel Aviv

Foto: Niños palestinos buscan comida entre escombros quemados tras un ataque israelí contra una zona designada para personas desplazadas, en Rafah (Reuters/Mohammed Salem)
Niños palestinos buscan comida entre escombros quemados tras un ataque israelí contra una zona designada para personas desplazadas, en Rafah (Reuters/Mohammed Salem)

El ejército de Israel había designado esta área al noroeste de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, como zona humanitaria, alentando a los civiles palestinos a buscar refugio allí para evitar ser alcanzados durante una inminente ofensiva terrestre contra la ciudad. Sin embargo, en la madrugada de este lunes, decenas de gazatíes han muerto —con reportes de hasta 50 fallecidos— en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el barrio de Tal al Sultan, situado en esta "zona segura".

"La masacre cometida por el ejército de ocupación israelí en las tiendas de refugiados al noroeste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ha dejado 40 mártires y 65 heridos", indicó un portavoz de la agencia de defensa civil de Gaza, controlado por Hamás, a la AFP. Reportes anteriores habían mencionado cifras divergentes, con un mínimo de 35 fallecidos y un máximo de 50.

Ante el horror de las imágenes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que se trataba de un "trágico accidente". En un discurso frente al Parlamento israelí, Netanyahu aseveró que Israel “a pesar de nuestro esfuerzo supremo por no dañar a los civiles no involucrados, anoche ocurrió, para nuestro pesar, un trágico accidente”.

Las imágenes difundidas desde la zona son unas de las más cruentas desde el inicio de la guerra, con decenas de cuerpos calcinados y esparcidos a raíz de los ataques aéreos, que provocaron un enorme incendio en un campamento lleno de tiendas altamente inflamables. La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, (Unrwa), ha publicado en X que "la información que sale de Rafah sobre nuevos ataques a familias que buscan refugio es horrorosa". “Hay informes de víctimas masivas, incluidos niños y mujeres entre los asesinados. Gaza es el infierno en la tierra. Las imágenes de anoche son otro testimonio de ello”, agregó la Unrwa.

El Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona, asegurando que estaba "basado en inteligencia precisa" y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás: el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar. "El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel", indicó un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Rafah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados.

"Tenemos conocimiento de informes que indican que, como resultado del ataque y del fuego que se inició, varios civiles de la zona resultaron heridos. El incidente está bajo revisión", agregó el Ejército. Por su parte, el principal fiscal militar de Israel, Yifat Tomer-Yerushalmi, reconoció que las consecuencias del ataque eran “muy graves” y prometió que se llevará a cabo una investigación.

Indignación internacional

El ataque en Rafah se produjo horas después de que Hamás lanzara desde ese punto de la Franja, según el Ejército, ocho cohetes hacia el centro de Israel, incluido Tel Aviv, por primera vez en unos cuatro meses. Estos proyectiles no causaron daños graves ni heridos, pero pudieron haber alentado al liderazgo militar israelí a tomar represalias.

La gravedad de las imágenes y el hecho de que las víctimas se encontraran en una supuesta "zona segura" han desatado una ola de condenas internacionales. El presidente francés, Emmanuel Macron, publicó en X que estaba "indignado por los ataques israelíes que causaron numerosas víctimas entre los desplazados en Rafah". "Estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Pido el pleno respeto del derecho internacional y un alto el fuego inmediato", sentenció.

El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo que el bombardeo de Rafah suponía "un día más en el que civiles palestinos inocentes mueren" y que la gravedad del ataque “es aún mayor” debido a que se produce después de la orden de la Corte Internacional de Justicia que ordena a Israel que detenga su operación en Rafah y el resto de Gaza. Sus declaraciones fueron replicadas por su par en Noruega, Espen Barth Eide, quien calificó el actuar del ejército israelí como “un incumplimiento sustancial de la decisión del más alto tribunal del mundo". Desde Irlanda, el también ministro de Exteriores, Micheal Martin, describió el ataque como "bárbaro" y urgió al Gobierno de Benjamín Netanyahu a detener la operación militar para evitar más víctimas civiles, especialmente niños. Los tres países planean oficializar mañana el reconocimiento de Palestina como estado.

placeholder El campo de refugiados de Rafah durante el araque. (Reuters)
El campo de refugiados de Rafah durante el araque. (Reuters)

"Nunca antes en la historia se había empleado un número tan grande de herramientas de matanza en masa frente al mundo como está sucediendo ahora en Gaza, donde la población se ve privada de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, aplastando la infraestructura y destruyendo todas las instituciones", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza. También el portavoz del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeina, condenó este "ataque deliberado del ejército de la ocupación" sobre tiendas de desplazados en Rafah, provocando una "masacre que ha superado todos los límites y requiere una intervención urgente para detener inmediatamente estos crímenes contra el pueblo palestino".

En Cisjordania, cientos de palestinos han salido a las calles en diversas ciudades, incluido en puntos calientes como Yenín o Tulkarem, en protesta por este ataque.

El ejército de Israel había designado esta área al noroeste de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, como zona humanitaria, alentando a los civiles palestinos a buscar refugio allí para evitar ser alcanzados durante una inminente ofensiva terrestre contra la ciudad. Sin embargo, en la madrugada de este lunes, decenas de gazatíes han muerto —con reportes de hasta 50 fallecidos— en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el barrio de Tal al Sultan, situado en esta "zona segura".

Israel Palestina
El redactor recomienda