Es noticia
Sunak convoca elecciones el 4 de julio en un intento desesperado por sobrevivir
  1. Mundo
el rey concede la disolución del parlamento

Sunak convoca elecciones el 4 de julio en un intento desesperado por sobrevivir

El jefe del Gobierno conservador está obligado a convocar comicios antes del 28 de enero, el fin de la legislatura, aunque tiene potestad para hacerlo cuando quiera, aprovechando un momento político favorable

Foto: El primer ministro británico, Rishi Sunak. (Reuters/Pool/Stefan Rousseau )
El primer ministro británico, Rishi Sunak. (Reuters/Pool/Stefan Rousseau )

El primer ministro Rishi Sunak se marca un Pedro Sánchez y, tras el varapalo de los comicios locales del 2 de mayo, ha adelantado para el 4 de julio las generales en Reino Unido en una maniobra que ha sorprendido (y sembrado el pánico) entre sus propias filas. Aunque el plazo legal terminaba en enero de 2025, la creencia siempre fue que la cita con las urnas tendría lugar a finales de año. Sin embargo, el líder tory ha puesto fecha para verano. El anuncio se ha hecho este miércoles, el mismo día en el que se ha publicado las últimas cifras de inflación, que en abril se ha situado en el 2,3% interanual, el nivel más bajo desde julio de 2021, indicó la oficina de estadísticas.

Tras el breve paso de Liz Truss —cuyo mandato duró poco más de un mes pero hizo caer la libra a mínimos históricos con un controvertido paquete de recortes de impuestos— Sunak se mudó a Downing Street en 2022 con la promesa de encauzar la economía. Y lo ha hecho. La inflación llegó a situarse en un 11%.

Sin embargo, tras más de trece años en el poder —y con tres primeros ministros diferentes en apenas dos años— los conservadores muestran claros signos de fatiga. El Brexit no ha logrado terminar con batallas internas. Con más de 20 puntos de ventaja para la oposición laborista, todo apunta al fin de una era. Aunque el laborista Keir Starner nada tiene que ver con el carismático Tony Blair que consiguió victoria histórica para la formación en 1997 tras casi dos décadas en la oposición. En esta ocasión, la sensación que existe es que los conservadores perderán los comicios, no tanto que los laboristas los ganarán. "El 5 de julio, bien Keir Starmer o yo seremos primer ministro. Él ha demostrado, una y otra vez, que siempre va a tomar el camino fácil para llegar al poder. No ha tenido problema en abandonar muchas de las promesas que hizo para hacerse con el liderazgo del Partido Laborista. ¿Cómo podemos saber ahora que no hará lo mismo si llega a Downing Street?", dijo Sunak en su comparecencia en Downing Street.

Sunak cosechó gran popularidad durante su etapa como ministro de Economía durante la pandemia. Pero al ponerse frente al Gobierno, ha demostrado ser mejor estadística que político. Es adicto al trabajo. Más moderado y pragmático que sus antecesores. Pero no tiene carisma como líder.

La mejoría de la economía sería un gran pilar de su campaña. Pero es en verano cuando el número de pateras que cruzan el Canal de la Mancha aumenta. El Gobierno conservador prevé enviar a Ruanda en las próximas semanas a un primer grupo de demandantes de asilo, después de que el Parlamento, donde tiene mayoría absoluta, aprobara en abril —tras diferentes batallas legales— la polémica medida migratoria.

Según los últimos datos oficiales, el número de personas que llegaron a las costas británicas en pateras en los primeros cuatro meses de 2024 fue el mayor jamás registrado para ese período, con 7.167 personas, en comparación con 5.745 en el mismo período del año pasado. El récord anterior de esos cuatro meses era de 6.691.

Por otra parte, antes de la disolución del Parlamento, Sunak querrá tramitar la ley para que cualquier persona nacida después del 1 de enero de 2009 tenga prohibido comprar tabaco en Reino Unido. Prohibición de por vida, gracias a un plan criticada por los propios conservadores, y apoyado por la oposición.

Adelantarse a los rebeldes

Los rumores sobre elecciones anticipadas se intensificaron cuando Tim Shippers, editor político de Sunday Times, publicó esta tarde un tuit donde explicaba que se había "ordenado a los ministros que asistieran a reunión de gabinete a las cuatro de la tarde bajo pena de muerte". "No les han dicho qué discutirán. Hoy es el último día en que se podrían convocar elecciones para el 27 de junio. Dado que Sunak ha dicho que serán en la segunda mitad del año, es más probable que sea julio", matizaba.

Tras el varapalo de las elecciones locales del 2 de mayo, donde los tories perdieron alrededor de la mitad de los escaños que disputaba, el liderazgo de Sunak había quedado aún más debilitado.

El Partido Conservador tiene una cultura 'parricida' arraigada. Forzaron la salida de la propia Margaret Thatcher y más recientemente hicieron lo mismo con Theresa May, Boris Johnson y Liz Truss. Por lo que nos les iba a temblar el pulso para echar ahora Sunak. La destitución de un líder en la antesala de unas generales podría parecer un suicidio político. Pero todo es posible en una formación que actúa ya a la desesperada.

Según revelaba recientemente The Spectator, biblia para los tories, "nadie cree que un nuevo mandatario salvaría a los conservadores de la derrota en las urnas", pero al menos "esperan reducir el tsunami a una mera inundación" para no quedar condenados a estar décadas fuera de Downing Street. La cuestión es que no existe un claro sucesor. El nombre de la presidenta de la Cámara de los Comunes y presidenta del Consejo, Penny Mordaunt, suena en las quinielas. Pero no ha ocupado ningún cargo relevante en el Ejecutivo. A fin de evitar ser derrocado, el premier ha decidido adelantarse a los rebeldes.

Sunak anunciaba el adelanto electoral a las puertas de Downing Street y con una lluvia como decorado. En sus palabras, hizo referencia a la inestable situación geopolítica actual, la más peligrosa "desde la Segunda Guerra Mundial". "La Rusia de Putin ha lanzado una guerra brutal contra Ucrania, y no se detendrá allí si logra triunfar. Siempre he sido honesto sobre lo que era necesario hacer en tiempos de dificultad. Me guía lo que considero mejor para el país, no lo más fácil. No puede decirse lo mismo de mi rival en el Partido Laborista", aseguró.

El primer ministro Rishi Sunak se marca un Pedro Sánchez y, tras el varapalo de los comicios locales del 2 de mayo, ha adelantado para el 4 de julio las generales en Reino Unido en una maniobra que ha sorprendido (y sembrado el pánico) entre sus propias filas. Aunque el plazo legal terminaba en enero de 2025, la creencia siempre fue que la cita con las urnas tendría lugar a finales de año. Sin embargo, el líder tory ha puesto fecha para verano. El anuncio se ha hecho este miércoles, el mismo día en el que se ha publicado las últimas cifras de inflación, que en abril se ha situado en el 2,3% interanual, el nivel más bajo desde julio de 2021, indicó la oficina de estadísticas.

Reino Unido
El redactor recomienda