Un avión tiene que cambiar de destino en pleno vuelo por "un pasajero perturbador"
Se trató de "una interrupción de nivel 4", que supone el "intento o violación real de la cabina de vuelo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff41%2F699%2Fca2%2Ff41699ca205ffda539b51f974ed63e84.jpg)
Montarse en un avión es algo que hacen millones de personas en todo el mundo a diario. Tanto si se trata de vuelos de larga distancia como si son trayectos cortos que apenas duran una hora, hay que pasar el trago de someterse a los controles de seguridad, embarcar y sufrir el despegue y el aterrizaje, algo que no todos los pasajeros soportan de la misma manera.
El mejor ejemplo lo hemos encontrado en Estados Unidos, donde un vuelo ha tenido que ser desviado de su ruta debido a un "pasajero perturbador". Se trataba del vuelo AA 3444 de American Airlines que cubría la ruta entre la ciudad de Jacksonville, en Florida, y Washington DC. Sin embargo, poco después del despegue, una mujer comenzó a mostrar un comportamiento poco habitual.
FAA is investigating an unruly passenger on a flight that landed safely at RDU.
— The FAA ✈️ (@FAANews) February 23, 2023
Last year, we made progress to require new planes to have a second barrier to the flight deck after the rule stalled under the previous administration. We’re working quickly to issue the final rule.
Según un comunicado del aeropuerto de origen, "aproximadamente a las 3:41 de la tarde (del miércoles 22 de febrero), el vuelo AA 3444 que partía de Jacksonville hacia Washington DC, se desvió a Raleigh-Durham debido a un pasajero perturbador. Al aterrizar, el avión se dirigió a la puerta C9 donde la policía subió al avión y detuvo al sospechoso".
Un ataque de pánico
El "problema de seguridad" fue comunicado por los pilotos a la torre de control más cercana, en Carolina del Norte, que decidió desviar el vuelo al aeropuerto de Raleigh-Durham. Las fuentes consultadas por la CNN señalan que todo se debió a una mujer que estaba teniendo un ataque de pánico, lo que llevó a la tripulación a pedir ayuda urgente.
FAA leadership has briefed me on today’s flight diversion due to a Level 4 disruption on board. Thankful to all who helped ensure its safe arrival. As always, safety is our main concern and our top priority. https://t.co/P69GWvI7C3
— Secretary Pete Buttigieg (@SecretaryPete) February 23, 2023
Después de que la policía sacara a la pasajera del avión y se la llevara a sus dependencias en el aeropuerto, la aeronave recibió la autorización pertinente para reanudar su vuelo y llegar a Washington DC, donde aterrizó sin mayores problemas que el retraso acumulado por la parada imprevista. El aeropuerto de Raleigh-Durham, que suspendió las operaciones durante unos minutos, recuperó la normalidad poco después.
Mientras el FBI investiga lo sucedido y decide si presentar cargos federales, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, puso un tuit sobre lo sucedido, en lo que habla de "una interrupción de nivel 4", que supone el "intento o violación real de la cabina de vuelo".
La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), tuiteó por su parte que están trabajando en una ley que aumente la seguridad en los vuelos: "El año pasado, logramos avances para exigir que los nuevos aviones tengan una segunda barrera en la cabina de vuelo después de que la norma se estancó bajo la administración anterior. Estamos trabajando rápidamente para emitir la normativa final".
Montarse en un avión es algo que hacen millones de personas en todo el mundo a diario. Tanto si se trata de vuelos de larga distancia como si son trayectos cortos que apenas duran una hora, hay que pasar el trago de someterse a los controles de seguridad, embarcar y sufrir el despegue y el aterrizaje, algo que no todos los pasajeros soportan de la misma manera.