Se paraliza la evacuación de Mariúpol tras las acusaciones mutuas de incumplir el pacto
El teniente de alcalde de la localidad, Sergei Orlov, ha asegurado que fuerzas rusas siguen bombardeando la ciudad y usando artillería
Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol han anunciado la paralización del proceso de evacuación tras acusar a Rusia de incumplir los términos del alto el fuego anunciado para facilitar la salida de los civiles de la localidad, donde están atrapadas unas 400.000 personas.
El teniente de alcalde de la localidad, Sergei Orlov, ha asegurado que fuerzas rusas siguen bombardeando la ciudad y usando artillería. "Es una locura. No hay alto el fuego en Mariúpol y no hay alto el fuego a lo largo de la ruta designada", ha hecho saber en declaraciones recogidas por BBC. "Nuestros civiles están listos para escapar, pero no pueden escapar bajo los bombardeos", ha lamentado.
Por contra, las milicias de la autoproclamada república separatista de Donetsk, afín a Rusia y territorialmente próxima a Mariúpol, han responsabilizado de estas nuevas hostilidades a grupos de extrema derecha ucranianos. "Los nacionalistas se han negado a proporcionar un corredor humanitario a los residentes de Mariúpol y, además, se han negado a marcharse a territorio seguro", han lamentado en un comunicado recogido por TASS.
El Ayuntamiento de Mariúpol ha informado a través de un mensaje en Telegram, también recogido por la cadena BBC, que responsables ucranianos siguen negociando con la parte rusa para confirmar el alto el fuego temporal a lo largo de toda la ruta de evacuación, dice el mensaje.
Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol han anunciado la paralización del proceso de evacuación tras acusar a Rusia de incumplir los términos del alto el fuego anunciado para facilitar la salida de los civiles de la localidad, donde están atrapadas unas 400.000 personas.
- ¿Veremos algún día a Putin en el banquillo de la Corte Penal Internacional por invadir Ucrania? Lucía R.A. Ámsterdam
- Una aproximación pesimista a todo lo que está saliendo mal con Ucrania (y con Rusia) Ángel Villarino
- Ucrania implora a la OTAN que cruce sus líneas rojas: "La III Guerra Mundial ya ha empezado" Lucas Proto. Lviv (Ucrania) Nacho Alarcón. Bruselas